Hace 8 años | Por --395680-- a tierraenlasmanos.com
Publicado hace 8 años por --395680-- a tierraenlasmanos.com

A veces me pregunto cómo puede ser que en un país con el nuestro, al sur de Europa, en el que gran parte del año hace buena temperatura, los niños salgan menos a la calle que en los países nórdicos. Especialmente cuando llueve o hace frío… las calles quedan desiertas de niños. Y, aunque parezca contradictorio o extraño… creo que ese es precisamente el quid de la cuestión, estamos acostumbrados al buen tiempo y en cuanto caen 4 gotas nos encerramos en casa.

Comentarios

D

#3 Quienes se llenan de excrementos no son los constructores de pocilgas de cerdos, sino los cerdos que ponen a vivir dentro de esas pocilgas, y los cerdos es que tienen la costumbre de revolcarse en el barro para protegerse contra los insectos, lo que pasa, como los cerdos no van al colegio, es que confunden los excrementos con el barro. Si un cerdo vive en libertad es más limpio que un francés cualquiera, o sea, los cerdos no son los cerdos, sino las personas que meten a los cerdos en pocilgas.

A mí en Noruega no me han dado ningún trabajo, pero una vez estaba yo en el Teide de Tenerife y encontré a una pareja de noruegos todos hechos polvo del frío ya que llevaron poca ropa, pero yo tenía menos ropa que ellos y sentía calor, es lo que tiene acostumbrar a los niños a llevar prendas de abrigo. Para mí -15ºC es una mierda espichada en un palo, me la suda. Quien no sea capaz de soportar la temperatura que hace en este planeta lo mejor es que se vaya a vivir a otro planeta.

Los noruegos son unos cagados y en lugar de poner a los niños en la calle en invierno en pelota picada, les echan abrigos, así cuando sean mayores salen unos pijos de clase media enfermizos y mal aclimatados a la temperatura media de su país que no son capaces de salir a la calle sin llevar una tonelada de abrigos encima.

En mí casa, dentro del congelador, hay más frío que en Noruega.

rutas

#6 Pues a este noruego se le ve bien aclimatao...

D

#7 Ese sí.

D

#8 Supongo que habrá de todo, para muestra un botón:

DoñaGata

#26

D

#26 Pero ese tío no es nórdico, es de Cuenca.

s

#3 Lo de dormir con el carro fuera es también porque dentro con la calefacción tienen calor y no duermen bien.

D

#3 Precisamente hoy me he levantado y al ir al baño me ha venido a la mente la imagen de mis padres diciéndome "¡No andes descalzo!" Y me he tirado un rato reflexionando el porqué de esa manía.

D

#3 Yo no he pasado más calor que en una casa de Suecia. Salen con calor a la calle y con una ropa adecuada al salir de casa lo mantienes sin problemas por mucho frío que haga. Si en casa tienes frío lo vas a seguir teniendo fuera aunque haga 20 grados.

rafaLin

#3 Lo de ir descalzo me ha hecho gracia, mi hijo no se pone zapatos ni atado, siempre descalzo, haga el tiempo que haga. Tengo fotos suyas jugando descalzo en el jardín con nieve.

Y no se pone malo jamás. En cambio la niña que es más friolera y siempre va más abrigadita, todos los años se resfría varias veces.

auroraboreal

#3 En Suecia tienen un dicho:
Det finns inget dåligt väder, bara dåliga kläder.

No existe el mal tiempo, solo la ropa inadecuada.
Yo creo que es verdad

D

#5 Antes sólo había gitanos. La verdad es que en eso hemos empeorado. Y será una de las razones.

Wheresthebunny

#1 Tenemos cicatrices que lo demuestran. Ahora los niños solo se hacen tendinitis de usar las consolas y los móviles. Mi hijo no sale de casa ni empujándolo. También es verdad que si lo empujo a la calle estaría más solo que la una. Para qué traumatizarlo.

nemesisreptante

#1 De acuerdo contigo salvo que dentro de dos días nos enteremos de que no era un cuchillo sino un tenedor.

D

#1 Depende de donde vivas. En un pueblo puedes salir sin problema.

D

#1 Otros se encargan de jodernos la infancia... de jodernos las posibles posibilidades que pudieramos tener para el futuro y luego la gente se escandaliza de que salgan niños con una visión cínica de la vida que dice, fuck you life I prefer my xbox one. O peor, el puto pet rescue saga...

ED209

#15 un compañero sueco me dijo recientemente que eso es un conocido refrán nórdico

Det finns inget dåligt väder, bara dåliga kläder

kolme

#29 El alemán también está:

Es gibt kein schlechtes Wetter, nur schlechte Kleidung.

lakonur

#54 así me lo aprendí yo

v

#15 Muy cierto, pero en España para cuatro días que llueve al año no te vas a gastar la pasta en un Gore-Tex de los buenos, cosa que sí tengo en Irlanda, así sí puedo salir, haga frío, llueva o nieve.

D

#34 Siendo justos, en España es muy raro que llueva bastante, y cuando lo hace es cuando hay inundaciones y desastres. Normalmente con una cazadora impermeable apenas si te mojas. Algo te salpica en el pantalón, pero no llegas calado a casa, y a veces sin que sea impermeable...

R

#56 Maticemos, en gran parte de España. En la cornisa Cantábrica y el oeste de Galicia llueve lo mismo que puede llover en Escocia o Irlanda.

D

#65 después me preguntan como es eso de que el norte es diferente. Claro que lo es.
En mi tierra llueve siempre. El doble que edimburgo. El doble que Holanda.
No son cuatro días. Llueve por defecto. Y a los niños no se les deja jugar cuando llueve. Es muy muy triste.

z

#34 Son 4 días al año, pero esa prenda te dura toda la vida. Si no ves la rentabilidad es que no ves..

Otra cosa es que se te antoje comprarte un modelito nuevo cada día, pero yo en mi pueblo (+1000metros de altitud) tengo abrigos buenísimos del tiempo de maricastaña que en invierno son una gozada.

o

#2 En los LIDL de los paises nordicos venden unos chismes con pinchos que se acoplan en el zapato para no resbalarse los dias de hielo, podrías ir con el Opel Corsa a por unos.

placeres

#2 Se te olvidó decir que había dos o tres nubes rondando erráticamente por Canarias con muy mala baba que nadie sabia donde iba a atacar, y ayer Telde fue su victima. Gente conocida que salió de Las palmas de trabajar tardaron 3 horas en llegar a casa de un trayecto de 20 minutos.

#20 Son los camprones, y funcionan bastante bien aunque caminar con ellos en las partes sin hielo dá grima.
Adjunto los que he usado yo, la de hostias que visto a gente que ha nacido en zonas nórdicas y se confían.

D

#20 No sabía que había camprones de esos (yo había leído cabrones). Pues si encuentro unos camprones de esos, y no soy caros, me sale más barato que comprarme unos zapatos nuevos ya que éstos tienen la suela muy desgastada.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cramp%C3%B3n

De todos modos creo que esos camprones serán para pijos de clase media y serán más caros que el precio que me cuesta un par de zapatos para la gente de raza pobre.

D

#2 lo siento, dedazo.

D

#42 ¿Dedazo? No entiendo lo que quieres decir.

D

#46 El negativo. Fue al usar el pulgar con el móvil. Te compensé en otros 2 comentarios.

D

#47 Ah no importa, no pasa nada. A mí los votos me la suda y los negativos más todavía.

Hanxxs

Yo me quedé con una frase que me soltaron en Holanda cuando empezó a llover y para variar empezamos a quejarnos: ¿Qué os pasa, acaso los españoles estáis hechos de azúcar y os derretis con el agua?

D

#31 jajaja, esa me ha gustado. Yo suelo soltar... Tranquilos que es agua y no ácido sulfúrico.

AlexCremento

#36 Sip, esa es la que suelto yo cuando alguien me ve bajo el agua,sin paraguas y mojándome. El agua se seca, la estupidez no.

D

Alemania. Ayer hacía un viento frio que cortaba (aún no ha llegado el frio de verdad, pero bueno). Yo me frotaba las manos, cuando me fijo que en la guardería de al lado de mi casa, los ninhos estaban cavando en la tierra con las manos desnudas. En mi tierra, no cavan ni en verano

ruinanamas

El patio de mi bloque es particular, con poca cobertura no jugamos más, conectate, y vuelve a conectar, con poca cobertura sin baterias te quedarás...

jaspeao

Cuando he estado fuera, en ciudades europeas, por la calle no he visto a nadie a partir de horas en que aquí comemos el postre de la comida. Así que menos cuento. Y los niños aquí salen y mucho. Y en pueblos, más.

R

#19 Sí y no. Simplemente tienen distintos horarios. A la hora del postre supongo que te refieres sobre las 3-4 de la tarde. A esa hora en la mayoría de países europeos están trabajando. La gente suele salir por ahí sobre la hora de la cena (6-7) y depende también de la ciudad y el país. He visto más ambiente de gente y niños en las plazas y parques en Manchester por ejemplo, que en Sevilla por decir una ciudad similar una tarde cualquiera de verano.

jaspeao

#66 bueno, es que una tarde de verano de sevilla es complicada. Yo he visto ambiente de familias en Tanger a las dos de la mañana en verano...
Pero en este país se aprovecha mucho más la calle que en cualquier otro europeo no mediterráneo, de lejos.

R

#68 Cuando digo tarde, me refiero a tarde-noche ya cuando se esconde el sol. Pero si lo prefieres primavera. El problema está en que metemos a todos los países y ciudades europeas en el mismo saco y no es así. No es lo mismo visitar una ciudad que vivir en ella. Yo he vivido cuatro años en Liverpool y veías a gente en los parques y en las calles exactamente igual que en España, y en verano más aún. Lo mismo puedo decir de otras ciudades británicas importantes. No están tan encerrados en sus casas como la gente piensa, simplemente los horarios son diferentes y si me lo permites, más racionales.

jaspeao

#71 no te digo que no. Yo estuve en tiempos en la capital de dinamarca, y la gente salia como los lagartos en cuanto asomaba el sol, incluso algunos hacían peyas en el trabajo. Pero con el tiempo feo y/o a partir de las siete de la tarde, la ciudad se quedaba bastante apagada. Parecido te puedo decir de varsovia e incluso ciudades de Francia o Bélgica. Sin embargo, en países mediterráneos, Italia, Grecía, era raro no ver gente a cualquier hora. Y como te digo, lo de Tanger me pareció de escándalo. Eso si, por la mañana, no aparecía ni el de la reunión ni el taxista, de coña.
Pero vamos, mis apreciaciones son de periodos no muy largos, aunque más que una visita.

R

#72 Yo de lo que puedo hablar es del Reino Unido. He estado también en ciudades francesas, en Dinamarca y en Bélgica de visita y en cada país he visto cosas diferentes. Por ejemplo en Bruselas o Gante sí hay ambientillo, sin embargo en Dinamarca vi menos. En el Reino Unido salen mucho, hasta diría que más que en España en algunos sitios, y sobre todo en verano. Por eso digo lo de que no se puede meter a toda la Europa por encima de los Pirineos o los Alpes en el mismo saco.

z

#66 En mi barrio (Barrio del Pilar-Madrid) y el de mi hermano (Montecarmelo-Madrid) en el parque hay un millón de niños todas las tardes. Supongo que depende de la edad media y situación de la población.

Antes de preguntarnos si hay niños en el parque deberíamos preguntarnos si hay niños.

D

#19 pero a las 7 la ciudad está en hora punta.
Donde vivo los niños juegan con el tiempo que haga, hasta que cae la noche. Claro, en invierno eso son las 4:30, pero a joderse tocan.
Pero el frío y la lluvia no les impide salir ni andar en bici.

D

Como buen "barefooter" (corredor descalzo) salgo a correr cuando el suelo esta mojado. La sensacion es genial.

AlexCremento

#11 Yo no salgo a correr descalzo pero sí salgo SIEMPRE que llueve. Entre otras cosas porque la gente se mete en sus casas y nos deja vivir en paz al resto.

joanrmm

A mi me matan cada verano cuando te repiten constantemente por los medios de comunicación que tienes que beber mucha aguan, ir por la sombra, no correr en las horas puntas.... como si fuéramos gilipollas...¿o es que lo somos?.
Por cierto, si eres una persona normal (físicamente) puedes hacer todo el ejercicio que quieras en pleno sol, eso si, siempre bien hidratado

delawen

#21 No por el sur. En el sur ni se te ocurra ponerte no ya a hacer ejercicio, sino simplemnte a pasear al sol entre las doce y las cuatro de la tarde en julio o agosto. Es una locura.

Lo de hidratarse lo recomiendan sobre todo para los ancianos y niños. Los adultos dan por hecho que saben cuando tienen sed.

AlexCremento

#49 Yo vivo en el sur y en verano salgo a correr entre las 14:00 y las 16:00, y tan tranquilo.

AlexCremento

#21 De hecho yo lo hago. Precisamente son las horas en las que menos gente te encuentras y puedes ir tranquilo.

Premutos73

Cualquiera le explica esto hoy a los mexicanos.

p

¿Qué puedes esperar de unos padres que siguen llevando a los niños con ocho y nueve años al puto colegio del barrio en el puto coche? Pues este tipo de gilipolleces.

d

Cómo he dicho otras veces, soy de un pueblo pequeño de Albacete. En mi primer año de carrera en Cartagena en 2001. Ligera llovizna en torno a las 8:45 de la mañana, las clases empezaban a las 9 y me disponía a ir andando hacia la universidad

Decano de la residencia: ¿Donde vas ahora?
Yo: A clase, ¿Pasa algo?
Decano: ¿No ves que está lloviendo?
yo: ya, ¿y?
Decano: ¡Está muriendo gente!

Por la noche sí que había llovido del copón y resultó que al final los sótanos de la universidad donde teníamos las aulas se habían inundado y cortaron las clases, pero jamás se me habría ocurrido no ir por lo poco que estaba lloviendo a la hora de ir a clase. De hecho cada vez que empezaba a chispear por aquellas tierras, el porcentaje abstención rozaba niveles absurdos.

PD: Al final resulta que sí que murió una mujer mayor porque intentó cruzar la rambla llega de agua (hay que joderse), pero eso no quita que los dias lluviosos tuviesemos la mitad de la clase vacía.

Chucrut

En galicia por ejemplo, si te quedas en casa cuando llueve estas jodido. Recuerdo que los partidos de futbol no se acababan con la lluvia, o que cuando habia temporal en invierno era el mejor momento para coger la tabla e irse a la playa y a veces sin neopreno. Enfermaba una vez cada 3 años. Ahora me he vuelto sibarita con la edad y ya no hago nada de eso. Pero ahora enfermo minimo 3 veces al año.

M

Na, que los niños de ahora se están ama.. digo aburguesando.

D

En Rusia te ves a los niños jugando en los parques... y si, suelen lucir como en las fotos (apocalipsis zombie). Siempre hay una madre o varias echando un ojo y a jugar, aunque haga -20

Wheresthebunny

El punto 6 cada vez es más complicado al menos en algunas zonas de España. Aquí pasamos de un calor bochornoso a unos pocos días de calor soportable y a continuación viene el frío llevadero hasta que nos llegan los pocos días de frío insoportable y vuelta a empezar. ¿Eso equivale a las estaciones? Hemos perdido la primavera y el otoño tal cual las vemos en los libros.

j

#10 que bonita es Zaragoza, ?eh?

Wheresthebunny

#22 En verano me da mucha envidia, la verdad. Poder dormir de noche tapado es un lujo que en mi zona solo se consigue artificialmente con aire acondicionado. Y de la humedad ya ni te cuento. Casi podríamos pescar en el aire con humedad por encima del 80% constantemente. Cada año soporto menos este verano húmedo. cry

D

#10 España tiene zonas con climas muy diversos, y eso influye mucho en las costumbres de la gente según donde vivan.

Por lo que he visto desde mi humilde experiencia, se suele cumplir que a clima mas benigno, menos predisposición a salir en días lluviosos o fríos.

Yo vengo del sur, pero llevo varios años dando tumbos por ahí. Cuando voy de visita en invierno, me hace gracia la gente quejándose del frío... con 15 o 17 grados. Que vale, que hace fresco, pero no es necesario usar guantes ni gorro ni nada de eso, y con esas temperaturas mi gente allí abajo ya no sale, que hace muy malo. Y yo antes era igual, uno se acostumbra a lo que tiene.

Y hablando de estaciones, precisamente otra cosa que noto una barbaridad son los cambios de estación. En mi tierra básicamente pasamos del verano húmedo a una especia de primavera, y vuelta a empezar cada seis meses. Donde vivo ahora veo como cada tres meses cambia el paisaje y las temperaturas. Es bonito, pero sobre todo en los días mas extremos de invierno y verano lo llego a pasar regular.

Ainur

#30 Por el clima diría que eres boquerón, conozco ese clima,sin embargo a menos de 150Km en Granada, de donde vengo, tenemos un invierno frío y un calor insoportrable en verano, (Hablo de en febrero unos 10-15º de día, -5 por la noche y veranos de 37 para arriba) Al menos por aquí uno prueba una beuna gama de temepraturas a lo largo del año

D

#41 Has acertado

También he vivido en Granada y aunque estas a 100 kms, si, es otro mundo.

AlexCremento

#30 Yo soy del norte pero hace años que vivo por el sur. Ayer bajó un poco la temperatura y a las 8 de la mañana teníamos ¡18 grados! ¡Dios mío! Pues yo iba con mi polo de manga corta tranquilamente y cuando llegué al trabajo todos mis compañero iban abrigadísimos como si estuviéramos bajo cero. Y me miraban y me decían que me iba a cosntipar...cuando es al revés, los que se resfrían son ellos.

e

Si hombre. ¿Y qué hacemos con los cientos de centros comerciales chachipirulis los findes?

D

En mi pueblo las calles están llenas de niños.

C

Colegas, os creéis cualquier paja mental. Errónea.

-La creatividad correlaciona con la inteligencia.
-La falta de fuentes para sus afirmaciones es escandalosa.

D

No se preocupen, si les pasa algo a los niños, el autor del artículo se hace responsable, naturalmente.

Hanxxs

#27 ¿Por qué se va a hacer responsable de que no sepas vestir adecuadamente a tus hijos?