Publicado hace 9 años por Spain_is_different a paseandohistoria.blogspot.ie

En el año 529, un abad, Benito de Nursia, fundó en lo alto de una colina muy cerca de Roma una abadía. Para hacerlo tuvo que destruir un antiguo templo romano dedicado al dios Apolo. Benito de Nursia fue hijo de un noble romano y por su condición privilegiada su vida hubiese transcurrido entre comodidades y lujos, pero cuando contaba alrededor de 19 años, abandonó su tierra y se marchó a Subiaco, a unos 70 Kilómetros de Roma, aparentemente para escapar de una fuerte decepción amorosa. Allí se aisló en una cueva y se convirtió en ermitaño.

Comentarios

D

Sobre la destrucción de la abadía en 1943, quizá sea curioso añadir que existía un pacto tácito entre americanos y alemanes para dejar a la abadía al margen de la guerra y así preservarla. Pero durante un reconocimiento aéreo, los dos pilotos americanos informaron, erróneamente, de que habían visto a soldados alemanes con prismáticos y aparatos de radio en la abadía. Como digo, esta observación fue errónea, pero indujo al mando estadounidense a creer que, contra lo tácitamente pactado, los alemanes estaban usando Montecassino como puesto de observación para la artillería. Por ello diseñaron una operación de bombardeo aéreo, que lamentablemente destruyó la abadía. Fue entonces cuando los alemanes, ya desvinculados del pacto tácito merced al bombardeo americano, ocuparon la abadía (sus ruinas) y sí que entonces establecieron los puestos de observación para la artillería.

En definitiva, error norteamericano. Los alemanes no estaban instalados en la abadía y ni siquiera necesitaban usarla, ya que tenían otros puntos de observación menos expuestos.

D

#1 y no sólo eso, pudieron constatar, muy a su pesar, que sacar a los alemanes de una abadía en ruinas era muchísimo más difícil que sacarlos del edificio sin destruir, pues las montañas de cascotes eran muy efectivas como protección para la infantería alemana.

D

#2 Correcto. Y Por eso Montecassino, con su abadía, sus barrancos, sus cursos de agua, sus cumbres... se convirtió en una verdadera pesadilla para el V ejército del general Clarke.

Interesante batalla aquella. E increíble la portentosa y profesional defensa que hicieron los alemanes, con fuerzas mucho más escasas.

D

#1 Había leído que estaban sacando las obras de arte de la abadía ya que Goebbels quería "vender" que el ejercito aleman preservaba la cultura y el arte de la barbarie... y que posiblemente al ser vistos soldados alemanes durante la operación se decidió realizar el bombardeo.

Efectivamente las obras se rescataron gracias a la mediación de algunos oficiales de a división "Hermann Göring".

Mas tarde esas obras tuvieron que ser localizadas y repatriadas tras muchos esfuerzos por Rodolfo Siviero.

http://en.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Siviero

Pacman

Tranquilos, dentro de nada se rodará Monuments Men2 y saldrá que lo cierto es que George Clooney salvó los cuadros y obras de arte de los pérfidos natzis.
La abadía se derrumbó de vieja.