Hace 7 años | Por --546204-- a profesionaleshoy.es
Publicado hace 7 años por --546204-- a profesionaleshoy.es

El aceite de oliva de Italia está de capa caída tras una campaña que ha dejado la producción más baja de las últimas décadas, lo

Comentarios

themarquesito

Seguirán como aceite español por camiones cisterna, embotellándolo, y vendiéndolo como italiano.

zoezoe

#2 #3 #4

La industria italiana ha comprado más aceite de oliva español que nunca. Sobre una exportación total de España cercana a las 900.000 toneladas, esta campaña los italianos han adquirido más de 400.000 toneladas, una cifra récord según las estimaciones de los operadores. Las malas cosechas en otros países han hecho que el mercado español se haya convertido en el centro de las compras y que los precios hayan superado en los últimos meses los 4 euros/kilo para el virgen extra.

aede://economia.elpais.com/economia/2017/06/11/actualidad/1497194036_141158.html

D

#2 Los empresarios españoles, unos jodidos visionarios, vaya panda.

pepel

PSEUDOitaliano.

D

pues todo a la parrilla que es mas sano y mas barato, tambien esta la opcion de la cocer los alimentos

D

Mientras tengamos vino y aceite en España, ni Francia, ni Italia bajaran su producción. Faltaría más, y los alemanes porque no les apetece, que si no se llevan al Madrid y al Barcelona y los convierten en los mejores equipos alemanes de la historia.

D

#7 Italia no siquiera tiene producción para cubrir el consumo interno, y es el país que más aceite exporta del mundo...

themarquesito

#7 La relación entre el aceite de oliva que produce Italia y el que exporta es muy extraña. No hay más que ver lo que cuenta #10, que es verídico. Italia no produce lo bastante como para su propio consumo, y sin embargo es el país que más exporta.
Según el International Olive Oil Council, los datos son estos:
Producción de aceite de oliva en toneladas
Mundial 3.159.000
UE 2.322.000
Dentro de la UE tenemos lo siguiente
España 1.401.000
Italia 476.000
Grecia 320.000
Como se puede apreciar, España produce el 60% del aceite de oliva de la UE y un 45% del total mundial. Sus competidores más cercanos en volumen en la UE son Italia y Grecia, cuyas cifras andan bastante lejos.
http://www.internationaloliveoil.org/estaticos/view/131-world-olive-oil-figures

Si España deja de vender aceite de oliva a Italia, las empresas italianas del aceite se van todas a tomar viento a la farola.

D

#11 Un día hablando con un colega italiano busqué los datos y se los tiré a la cara, no se los creía, ¡si tienen que importar para abastecer al consumo propio!

D

Estos no tienen ni idea de como funciona el mundo del aceite.

Los.italianos compran a granel el aceite español y lo venden como italiano con su etiqueta.

D

#3 Y esto sucede porque, en vez de proteger nuestro aceite, le damos una patada a los productores y hacemos que lo tengan que vender al por mayor en lugar de venderlo como un producto de calidad que es.

D

#6 Los productores sólo necesitaría media neurona para distribuirlo al resto de europa como español, no te creas que los italianos son mas listos, pero nuestros empresarios agrícolas son unos gañanes.