Publicado hace 4 años por Meneador_Compulsivo a diariodelanzarote.com

Debajo de Timanfaya hay un enorme aljibe natural que recoge y retiene cada gota de lluvia que cae en esa parte de la Isla. Los informes encargados por el Consorcio insular del Agua confirman la existencia del acuífero, estudian la calidad del líquido y son el paso previo para señalar los lugares indicados para realizar los sondeos. El acuífero se renovaría cada año con 13 millones de metros cúbicos, una cantidad similar o superior al consumo de agua desalada potable en toda la Isla durante un año.

Comentarios

placeres

Interesante ojalá sea cierto y sea tan económicamente-constructivamente factible realizar multiples pozos de bombeo sin afectar al territorio.

Me puedo creer que el subsuelo de Timanfaya tenga una capa continua impermeable y una capa superficial altamente porosa que absorbe toda el agua que caiga. Pero sinceramente me cuesta mucho creer que incluso el 100% de las lluvias caídas en toda la zona pueden siquiera compararse al consumo de agua potable de la isla,

pablinxi

#1 siempre he pensado que todo el subsuelo de Timanfaya tendría temperaturas altas por dos motivos:
1°. La demostración que te hacen en la parte visitarle del parque (echan agua por un tuvo y sube vaporizada).
2°. Hay en zonas, muy pocas, que se pueden ver una especie de junco y otras plantas, me habían dicho que se hidrataban con el agua de lluvia que se filtraba y subía vaporizada por efecto del calor de subsuelo.
Los segundo puede que no sea cierto, o que las zonas con subsuelo caliente estén localizadas en ciertas zonas. Vete a saber.

M

Mejor sería la obra de Chillida.