Hace 3 años | Por Asther a historiarum.es
Publicado hace 3 años por Asther a historiarum.es

Los griegos fueron los que llamaron fenicios a las gentes cananeas de origen semita que habitaron el Líbano. Convencionalmente, se ha distinguido entre los fenicios propiamente dichos y los púnicos o fenicios occidentales, alrededor de Cartago. Sin embargo, ambos se reconocieron como parte del mismo todo.

Comentarios

D

#2 ¿los hebreos y los fenicios estarían emparentados? Se que todos los humanos estamos emparentados, pero me refiero a si pertenecían a un mismo grupo étnico separado por causas culturales y religiosas.

Pandacolorido

#13 De acuerdo a las escrituras religiosas, se narra que las tribus hebreas recién liberadas de Egipto, iniciaron la conquista de Canaán hacia 1400 a. C. Fue un proceso lento, que duró varios decenios. Jacob y sus descendientes (israelitas = judíos y samaritanos) se caracterizarían por luchar contra aquellos ídolos y por lo tanto adorar al Dios único Yahvé.

Entre los hebreos, decir «raza de Canaán» era equivalente a un insulto (véase el Libro de Daniel, 13:56). Durante siglos, el pueblo de Israel lucharía contra la idolatría (los «dioses del materialismo» como El, Baal, Asera...).

Estas aseveraciones, sin embargo, no son concordantes con los hallazgos arqueológicos, en los cuales no se evidencia una invasión o cambio de población brusco, pues existe concordancia en los artefactos encontrados antes y después de esa época, además de identidad genética entre los pobladores antiguos y los actuales, por lo que los estudiosos creen que la cultura israelita es una subcultura de dentro de los demás pueblos semíticos de la zona [9]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cana%C3%A1n

Por especular, es posible que los hebreos fueran una clase social dentro de los fenicios. Quizás pobladores de una localidad en concreto que se extendieron hacia sus vecinos, algo bastante común en la historia.

D

Bajo el rey Hiram I de Tiro (969-935), se estableció una provechosa alianza con la monarquía de Israel. Los tirios le dispensaron cotizadas maderas, como la del cedro, para el templo de Jerusalén a cambio de trigo y aceite. [...] Mantuvieron las relaciones con la monarquía israelí, que a la muerte de Salomón fue presa de las divisiones y de los problemas políticos.

Es una pena que el artículo mezcle información histórica con relatos ficticios cuando hoy se sabe que el fastuoso reino de David y Salomón no es más que una invención posterior creada durante la reforma monoteísta de Josías de Judá durante la cual el profeta Jeremías, y sus seguidores, redactaron los textos biblícos que inventaron la cosmogonía de un presunto pueblo judío (monoteísta) diferente al cananeo (idólatra).

F

Es importante decir que eran talasocracias, estados con pocas tierras costeras (aunque con influencia en las interiores) y gran dominio del mar.

Pandacolorido

Es un resumen muy lineal de la historia, a pelo y sin mapas de apoyo para acompañar al texto. Me parece un artículo difícil de tragar para alguien que no sepa un poco del tema y demasiado superficial para alguien que sepa un poco del tema.

Buenos aportes en los comentarios.

Ergo

¿Y qué hicieron los fenicios por nosotros?

P

#6 Nos colonizaron!!!

j

#7 eso es un eufemismo de se follaron a nuestras tataratatara...abuelas

P

#8 se dice violaron

Baal

#9 los fenicios eran muy de libre mercado, seguro que pagaron por los servicios recibidos.

P

#11 Ahora que lo dices eso explicaria muchas cosas

D

#7 solo un poquito, al estilo portugués con sus asentamientos costeros. No es como los romanos que entraron a fondo, o los mismos cartagineses, que también eran fenicios.

D

#0 explica por qué la has vuelto a subir o los karmawhore te despedazarán