291 meneos
2068 clics

"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19
Memorias Hispánicas: En el Barbaridades históricas 19 respondo a numerosos mitos franquistas sobre la dictadura, desarrollo económico, nivel de vida y corrupción.
|
El crecimiento de los 60 (Plan de Estabilización de 1959) no se puede entender sin mirar los 20 años anteriores. La política económica franquista de autarquía (inspirada en el fascismo italiano y alemán) dejó al país en una profunda recesión, miseria y racionamiento y hambruna. Creó un país profundamente subdesarrollado y tercermundista. Crecer algo, desde un agujero tan profundo, es fácil. Comparar el crecimiento de esa época,… » ver todo el comentario
#27 obviamente a un represaliado del franquismo poco va a importarle la economía
España creció a pesar de Franco, no gracias a él.
La guerra mundial acabó cinco años más tarde que la española. La destrucción que sufrió el resto de Europa fue mucho mayor que en España. Basta ver… » ver todo el comentario
Los niveles de crecimiento que se experimentaron en los finales de la dictadura no se han vuelto a ver en España, variaciones del PIB del 11%, del 10%, del 9....
datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=ES
#14 Te parece lo mismo "venir de abajo" o concretar cuan abajo estábamos. De ahí que acusen tu comentario de simplista y engañoso.
Además de que, como dice #27, la economía no lo es todo. Tienes la falta de derechos, la inseguridad, la corrupción de las fuerzas policiales y judiciales. El papel de la mujer al nivel de Arabia Saudita...
Cc. #12
En aquella epoca solo unos pocos tenian coche y se aparcaba en cualquier lado, Ahora que mucha gente puede acceder a un coche, los priviligiados de antes les cuesta mas aparcar en tiempo oy dinero.
Y los Franco lo rentabilizan porque tienen Parkings de pago.
#10 Si un CV se falsifica y te aceptan en un trabajo y en 10 años no echan en falta conocimientos que no tienens porque has mentido/engañado/estafado. No dice mucho de los titulados o del puesto porque no se analiza/cuestiona los resultados
Otra cosa es que te pllen en .5 o 2 años.
Con Franco te podían coger por la calle y meterte una paliza en comisaría. Y esto pasaba frecuentemente por la altísima corrupción que había en todos lados. Pagabas a un poli y se llevaban unos días a un vecino.
Con Franco no había un duro. El país quedó muy mal. Franco llegó tras una larga guerra. Hitler llegó con unas… » ver todo el comentario
#4 con Franco se experimentó la mayor tasa de crecimiento de la historia reciente de España. Por supuesto se venía de muy abajo, pero lo que mucha gente recuerda es que se pasó en poco tiempo de ir a pata a ir en coches
#2 la emigración no deja de ser un deseo del capital, que es adicta a la mano de obra abundante, barata y precaria.
Los trabajadores no quieren emigrar, los trabajadores quieren ganar un sueldo digno en el sitio donde están
Y con Franco se inventó la televisión en color, las minifaldas y el rock'n'roll. Es más, con Franco el hombre llegó a la Luna.
Pero sobre todo suma el crecimiento económico que se produjo
Que si, que veníamos de muy abajo, que comparado con otros países de Europa estábamos en la mierda, pero la gente no vivía en otros países de Europa
Creo que tomas a "la gente" por estúpida. No sólo alrededor de tres millones de españoles emigraron durante el franquismo, la mayoría de los cuales volvieron a España, contando obviamente a otros mucho cuál era la situación de sus países de acogida; sino que mucha de la gente que no emigró era plenamente consciente de la situación política en España en comparación con sus países vecinos.
La gente ésa de la que hablas son los mismos estúpidos que ahora se rasgan las vestiduras por la okupación o dicen que vivimos en una dictadura. No son "la gente", son un sector muy concreto de la población.
La Wikipedia habla de 1.300.000 y eso incluyendo la emigración América Latina
es.m.wikipedia.org/wiki/Emigración_española
De décimo país por PIB nominal hemos pasado al quince
#37 si te enseño una foto de un barrio pobre de Estados Unidos ¿concretarás que los Estados Unidos eran un país pobre?
#33 no estoy alabando la gestión económica del franquismo, simplemente fue algo que se encontraron
#24 aún hay zonas de China en pobreza extrema, eso no significa que la economía de China no vaya bien
Sí, cuando se llega tan abajo que comer era un lujo es fácil subir. Pero mientras que en toda Europa eso fueron 10 años, en España fueron casi 40. Ese fue el milagro económico de Franco. Es complicado tardar tanto en reconstruir un país, especialmente si tienes dinero de fuera para hacerlo.
Ahora, una cosa que has dicho es cierta. Los trabajadores no quieren emigrar, quieren ganar un sueldo digno en el sitió dónde están. La emigración masiva de los 60 es la mejor señal de cómo era la España de Franco que tanto nos quieren vender ahora algunos.
Y alguno que fue emigrante entonces, te dice hoy que "con Franco no había paro"
La Agenda Rivara
El 9 de marzo de 1959, el Boletín Oficial del Estado publicó el resumen de las actuaciones del Juzgado Especial de Delitos Monetarios tras la intervención de la documentación al “enlace” suizo Georges… » ver todo el comentario
...y nos creemos que lo de los CV inflados es cosa reciente...
Hacedlo ahora si podéis, no digo todo, tendréis suerte si podéis hacer solo una.
Eso sí, ahora tenemos Netflix.
-¿Cómo está la cosa con Franco?
-No nos podemos quejar
-Ah, entonces todo bien, ¿no?
-No, no, todo mal. Digo que no nos podemos quejar.
Nunca le entendí. Tampoco hablamos mucho de política, que conste.