Cultura y divulgación
40 meneos
139 clics
"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19

"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19  

Memorias Hispánicas: En el Barbaridades históricas 19 respondo a numerosos mitos franquistas sobre la dictadura, desarrollo económico, nivel de vida y corrupción.

| etiquetas: franco , memorias hispánicas , barbaridades históricas , antibulos
31 9 2 K 447
31 9 2 K 447
Con Franco vivían mejor los mismos que ahora.....
Con Franco las ciudades estaban rodeadas de poblados de chabolas. Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia tenían varios de estos poblados. La miseria campaba a su aire.

Con Franco te podían coger por la calle y meterte una paliza en comisaría. Y esto pasaba frecuentemente por la altísima corrupción que había en todos lados. Pagabas a un poli y se llevaban unos días a un vecino.

Con Franco no había un duro. El país quedó muy mal. Franco llegó tras una larga guerra. Hitler llegó con unas…   » ver todo el comentario
#4 Con Franco había menos subnormales que ahora ... creo que con esos te ahorras 30 párrafos mas de ejemplos del porque la dictadura era una mierda.
No, cuando la economía crece tanto algo le llega a los de abajo

#4 con Franco se experimentó la mayor tasa de crecimiento de la historia reciente de España. Por supuesto se venía de muy abajo, pero lo que mucha gente recuerda es que se pasó en poco tiempo de ir a pata a ir en coches

#2 la emigración no deja de ser un deseo del capital, que es adicta a la mano de obra abundante, barata y precaria.

Los trabajadores no quieren emigrar, los trabajadores quieren ganar un sueldo digno en el sitio donde están  media
#11 Tu afirmación es profundamente engañosa y simplista:

El crecimiento de los 60 (Plan de Estabilización de 1959) no se puede entender sin mirar los 20 años anteriores. La política económica franquista de autarquía (inspirada en el fascismo italiano y alemán) dejó al país en una profunda recesión, miseria y racionamiento y hambruna. Creó un país profundamente subdesarrollado y tercermundista. Crecer algo, desde un agujero tan profundo, es fácil. Comparar el crecimiento de esa época,…   » ver todo el comentario
#12 ya aclaro en mi comentario que veníamos de muy abajo
Casos de corrupción que se conocieron durante el franquismo. En general la censura impedía conocer los frecuentes casos de corrupción. Pero en ocasiones las luchas internas dentro del régimen hacían que alguna facción diese publicidad a los trapos sucios de algún rival.

La Agenda Rivara
El 9 de marzo de 1959, el Boletín Oficial del Estado publicó el resumen de las actuaciones del Juzgado Especial de Delitos Monetarios tras la intervención de la documentación al “enlace” suizo Georges…   » ver todo el comentario
#6 Adivina el apellido del juez que dejó impune al hermanísimo de Franco y porqué uno de los hijos, de dicho juez, fue el Registrador de la Propiedad más joven de la historia (y sus otros dos hijos, si mal no recuerdo, Notarios).

...y nos creemos que lo de los CV inflados es cosa reciente...
Con Franco eras más joven.
El mejor canal de historia española que hay en Youtube. Hay Memorias Hispánicas, hay meneo.
Con Franco se vivía mejor a pesar de Franco. Cuando Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido etc recibían millones de trabajadores inmigrantes, España, Grecia y Portugal, las tres dictaduras fascistas, expulsaban millones de parados a buscarse la vida en Europa.

Y alguno que fue emigrante entonces, te dice hoy que "con Franco no había paro"
Esa afirmación es cierta, con Franco se vivia mejor, si no vivias mejor, acababas en una cuneta. Las quejas del pueblo las gestionaban rapido como una bala.
Mi abuelo vivía mejor con Franco, porque no sabía que era eso del colesterol y los triglicéridos y no tenía achaques de la edad.
#8 El mío, que en el 36 no sabía ni leer, al que se le murió un hijo mientras él estaba en el frente (luchando en el lado de Franco por cierto) y que curró toda su vida como un cabrón, echaba de menos a Franco y toda la libertad que estaba disfrutando mi generación.

Nunca le entendí. Tampoco hablamos mucho de política, que conste.

menéame