Hace 2 años | Por Noctuar a dialektika.org
Publicado hace 2 años por Noctuar a dialektika.org

La palabra ‘posverdad’ comenzó su historia en el año 2016 cuando el diccionario Oxford la nombró palabra del año. Según la propia publicación en su versión digital, posverdad es «un adjetivo definido como relacionado o que denota circunstancias en las que los hechos objetivos son menos influyentes en la formación de la opinión pública que las apelaciones a las emociones y creencias personales». Mientras que en la mentira se intenta ocultar la verdad, en la posverdad hay un cinismo que resulta indiferente a los hechos objetivos.

Comentarios

Pointman

Nunca he conseguido entender la diferencia entre postverdad y mentira. Siempre he pensado que no es más que un eufemismo, porque a los medios de comunicación les daba reparo decir que determinados cargos y personalidades estaban mintiendo como bellacos con todo el descaro.

Noctuar

#2 Creo que esa diferencia se explica en el propio texto del ensayo. Quizás no lo hayas leído haciendo honor a la tradición de Menéame. El texto explica que mientras que en la mentira se intenta ocultar la verdad, en la posverdad hay un fuerte cinismo que resulta indiferente a los hechos objetivos. La posverdad es hija del pragmatismo: la verdad resulta irrelevante; sólo importa lo que funcione para conseguir nuestros propósitos.

enochmm

Aporía: Enunciado que expresa o que contiene una inviabilidad de orden racional. https://dle.rae.es/apor%C3%ADa