Hace 5 años | Por curaca a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por curaca a elconfidencial.com

En la década de los años sesenta, Paolo Soleri comenzó a construir la ciudad más sostenible del mundo... pero la financiación y las ganas se acabaron antes de lo esperado.

Comentarios

D

¿Ciudad? Mas bien iba a ser una aldea, por el tamaño de la piscina y el anfiteatro. Al menos lo han aprovechado para conciertos y eventos. En España hay lugares mas grandes, solitarios y abandonados que eso.

D

Lo sostenible solo se sostiene si lo sujeta otro.

Jakeukalane

Con ese nombre no pude dejar de pensar en Magnasanti, la ciudad distópica edificada con el editor de los Sims.
En menéame: Este tío se pasó el SimCity construyendo una ciudad totalitaria

D

Muy sostenible no era.

BM75

#6 ¿Y eso es una horterada? Se podría decir que construyó poco, que se quedó a medio camino...

anxosan

"Los habitantes deben dedicar unas 40 horas semanales a trabajos de mantenimiento, construcción y administración de terrenos, con los que perciben una cantidad cercana a unos 330 dólares al mes"

Esto es una comuna hippie, que si no fuese por los subsidios y los ingresos del festival de música (cosa poco sostenible, por cierto), ya habría sido abandonada.

manuelpepito

El dinero se le agotó bastante pronto. La "ciudad" son tres o cuatro naves en mitad del campo.

D

Pues a mi no me salen las cuentas, si es es salario minimo por 40 horas semanales son unos 1100-1200 $ al mes... les deducen la vivienda , comida y sanidad?

D

Vaya horterada de visión futurista que tenía el colega.

BM75

#1 Pues a mí me parece más que interesante...

D

#5 No sé, parece dos túneles.

Varlak

#6 y porqué es eso una horterada?

Varlak

no