Una pieza de armamento defensivo fabricada hace más de tres milenios durante la fase final de la Edad del Bronce ha sido identificada recientemente entre los fragmentos de un conjunto arqueológico descubierto en el sur de Moravia. Se trata de un torso de armadura de bronce datado en torno al siglo XIII a.C., un periodo que los historiadores suelen vincular con los conflictos épicos relatados por Homero, como la guerra de Troya.
|
etiquetas: armadura , guerra , troya , moravia , edad del bronce
¿Pero entonces por qué se… » ver todo el comentario
Así que pregunto ¿en qué cambia esta armadura lo que sabemos de la edad del bronce? ¿no sabíamos que en el edad de bronce se usaban armas y corazas de bronce? ¿sorprende por lo elaborada para la época? no me queda claro.
¿Y de la época del Jardín del Edén o de las plagas de Egipto han encontrado algo?
Decir que permite dimensionar la cultura bélica con un único dato aislado adicional.. se lo creerá el investigador y el referee que le ha aceptado el paper.
No es que no sea interesante en si , pero por el tono del texto casi parece que descubrieron una ametralladora con el grabado "propiedad de Agamenón"
Sería un puntazo.
2) La armadura, junto a otros objetos (lanzas, hoces) revela un ritual complejo. No es solo una pieza de armadura aislada, sino… » ver todo el comentario
2) La complejidad de un enterramiento es comparable a la de otros de la época y nos permite conocer mejor esa…