Hace 8 años | Por Radion a magnet.xataka.com
Publicado hace 8 años por Radion a magnet.xataka.com

La basura espacial está compuesta en su mayoría de pedazos de satélites, piezas de propulsores, etc., que orbitan a baja altitud y a gran velocidad, por lo que suponen un peligro constante. En función de su tamaño, pueden contabilizarse en decenas de miles (alrededor de 20.000) o en centenares de miles (más de 300.000). Además, cuando colisionan entre sí o con otras misiones o satélites, crean aún más basura. Un círculo vicioso llamado síndrome de Kessler. Es mucha, mucha basura. ¿Cuáles son a día de hoy las ideas para solucionar el problema?

Comentarios

Radion

#2 Incluye los videos en la introducción, para hacerse una idea de qué es la basura espacial y cuál es la magnitud del problema. Por lo demás, recorre las soluciones planteadas al problema y aporta imágenes muy gráficas de los debris y sus efectos.

El título ya sugiere un planteamiento completamente diferente.

D

¿Un láser que los destruya desde la tierra? yo por proponer ideas

D

Mandar la basura a otra galaxia? Y que otro apechugue con la mierda. Ya que estamos podemos aprovechar para mandar los cds de raphael, así si encuentra la basura una civilización alienígena sabrán como nos las gastamos los terrícolas.

BodyOfCrime

Siempre podremos enviar a la Semi de la Technora