Hace 6 años | Por gnomolesten a m.xataka.com
Publicado hace 6 años por gnomolesten a m.xataka.com

El dejar de lado el libro de texto no se debe afrontar con el objetivo principal del ahorro para las familias. No es un argumento vacío ni débil, ni mucho menos poco importante, pero abandonar el libro de texto es un paso esencial para conseguir un cambio en la educación en el que coinciden todos los profesores, responsables de centros y directivos con los que hemos hablado y han contado su historia.

Comentarios

fantomax

#9 De lo que habla el artículo no es de sustituir el papel por la pantalla, sino de cambiar de pe a pa la dinámica del aula y no depender del libro de texto.

s

#23 Ya. Pero lo que digo me lo han contado de experiencias reales (la mayoría me las han contado de Cataluña, todo ello). Lo han de hacer humanos y en algunos lugares se hace muy mal porque el sistema permite también hacer las cosas mal además de poderlas mejorar. Y habiendo negocio de muchos por medio es bastante esperable que acaben lo mal que he dicho...

fantomax

#49 Yo no uso el libro en clase , no me aporta más que listas de ejercicios. Listas de ejercicios podría conseguir d muchas maneras o elaborarlas yo misma. Los chavales y yo dialogamos muchísimo, les doy mucho espacio para que se ayuden entre ellos... No se han quejado de que lo entiendan peor que con libro, nunca.

s

#50 Porque lo haces bien. Pero lo que he comentado me lo han contado por activa y por pasiva con una falta de control brutal sobre la actividad o el estado del crío por familiares etc. porque tienen deberes pero no se puede ni controlar si los hacen ni que hacen. Los libros electrónicos unos contenidos de pena, un precio exagerado, alquilados que no comprados en la práctica. Portátiles que se autodestruyen prácticamente y no valen casi para adultos cuidadosos menos para chavales. Y un retroceso real en el nivel de capacidades adquiridas al servir más de excusa para eludir tareas sin control alguno que otra...

Porque es que el material se presta y a veces es malo de narices y carísimo... Y no todo el mundo va a ser como tu...

NO es que sea bueno o mala la informática educativa por sí, sino como todo se ha de saber manejar y se ha de manejar bien. Y puede manejarse muy mal de forma muy fácil, también muy bien, claro

fantomax

#51 El artículo habla de trabajo por proyectos, Flipped Classroom, aprendizaje cooperativo y cosas así, no de usar ordenadores. Si bien es cierto que hay quien asocia cambio de metodología con ordenador, es completamente innecesario trabajar con tecnología para poder hacer proyectos. De hecho a mí, de matemáticas, el ordenador me estorba mucho en ocasiones. Otras me ayuda, otras es relativamente indiferente. Según el grupo de chavales tienen completa libertad para usar su móvil y fotografiar la pizarra, mandarlo al WA de la clase y así borramos antes y nos centramos en entender más que en copiar. Por supuesto eso si sé que en casa van a mirar e incluso copiar las fotos y que no están haciendo el gilipollas en redes sociales... En fin la tecnología ayuda cuando ayuda, y estorba cuando estorba

o

#9 Comentario karmawhore que ni se ha leido un parrafo de la noticia, aunque el titulo diga acabando con los libros de texto las experiencias cuentan el cambio de experiencia educativa más allá de quitar un libro de texto

#31 Otro que no se ha leido el artículo, por cierto existen los firewalls y el bloqueo de todo lo que no quiera el centro en las wifis del colegio, ¿los que estudiamos son internet somos más listos? Internet es una herramienta como eran las bibliotecas el uso que le des depende de ti.

D

#33 Espabilado, que bloqueo ni que ostias si me bajo juegos y videos para la tablet en casa, comparto la conexion del movil o uso aplicaciones para chatear entre compañeros en LAN?

Venga, que en clase sin internet abierto haciamos de todo, jugabamos y mil historias, y siempre el alumno aventaja al profesor en estos temas y busca como saltarse la seguridad....

o

#34 Claro porque la tablet que tienes para el colegio tiene el play store instalado y una versión standar de android para que la perrees no te jode, si tus padres son unos irresponsables y no te educan pues igual eres gilipollas pero eso no lo van a solucionar en el centro, lo de hablar con los compañeros nunca me habría dado cuenta que antes de existir whatsapp la gente no hablaba en clase lol

D

#35 #36 te digo lo mismo que dije en #34

Hay que estudiar con apoyo de las tecnologias, no coger, poner a los crios en una tablet porque "si no se aburren en clase".

D

#37 No se que sistema será ese que dices pero el que yo conozco parece estar bastante controlado, y digo parece, ya veremos como es en realidad. El simple hecho de correr en ChromeOS ya les corta muchas posibilidades y en casa no se pueden bajar nada porque el sistema no se lo permite, y tampoco les permite acceder a internet libremente.

D

#38 Bueno, vale... igual es asi... pero la verdad que yo creo que los crios van a buscar la forma...

o

#37 pos para no dialogar no me cites porque no agregas nada, le voy a decir a mi sobrina de 7 años que me piratee el iphone porque según tú, cargarte un sistema operativo ideado para algo es cuestión de niños

D

#39 Que tendra que ver cargarse la seguridad de un sistema con la ineptitud de gente que no es informatica en seguridad?
No hablo de la seguridad de un sistema, no te enteras.

o

#42 Entonces el que no te enteras eres tú, porque si se dan tables capadas por SO preparados para el estudiante como ya te he dicho la primera vez no funcionan como un android puro, sino que tienen limitaciones desde el propio centro primero y desde el propio SO del dispositivo después.

s

#33
*+
#9 Comentario karmawhore que ni se ha leido un parrafo de la noticia, aunque el titulo diga acabando con los libros de texto las experiencias cuentan el cambio de experiencia educativa más allá de quitar un libro de texto
***

Me lo había leído. Ocurre que lo que he contando también son experiencias reales de cambio de libro de papel a libro electrónico que me han contado sobre todo me han venido de Cataluña

Y teniendo en cuenta como son los humanos lo lógico es que acabe muchas veces de la forma que he contado...

D

#22 Entonces los profesores no tendría que preocuparse mucho por esta cuestión.

D

#24 parece que no lo hacen mucho, pero es algo que iré averiguando a lo largo del año ya que es la primera vez que mi peque está en un entorno así.

ÆGEAN

#22 Dile a tu chico que ponga cualquier palabra similar a porno y le dé a imágenes en Google que la va a flipar. Y esos servers dedicados con varias capas de filtrado, también.

D

#2 En el curso recién empezado, a mi peque le toca trabajar con un Chromebook, y esta opción si me parece interesante sobre un tablet puro.

D

#13 ¿De eso no se encarga el firewall del wifi donde se conectan esas tablets?

D
D

#7 lo sé por eso te cito

Thelion

A mi me gusta el tacto del papel.

Arariel

#14
Y subrayar, poner notas, acotaciones. Pero tampoco hay que rechazar lo nuevo. Cada una de las dos formas de estudiar tiene sus ventajas. A nosotros que estudiamos con libros de texto nos cuesta hacer ese cambio, pero a unos chicos que han nacido y se han criado rodeados de cachivaches electrónicos les puede resultar más cómo otros soportes.

Thelion

#16 Y forrar los libros, y el olor... todo.

tul

#17 y la factura del tamaño de un menhir, que nostalgia lol

Thelion

#19 Bueno... pagaban mis padres

D

#16 no hay color con lo que puedes editar por encima un libro digital y sobre todo las opciones de búsqueda.

D

¿Y las editoriales qué opinan de esto?

tul

#1 que tendran que robar mas al resto para compensar

D

#1 Las editoriales ya venden los libros en digital.

D

#12 Es verdad, al mismo precio que en papel

B

#1 que den conciertos!

f

#1 Pediran un trozo mas grande del canon de cualquier dispositivo que se pueda utilizar para enseñar incluidas, tablets, pizarras digitales, proyectores, cuadernos, boligrafos, lapices, gomas, portaminas... todo por la educacion.

zULu

#1 Son felices, venden humo y ganan muchisimo mas.

D

No se cómo será ahora, pero la mayoría de los libros que comprábamos en el colegio en los 70 no los llegábamos a abrir, todo iba por apuntes...

a

menuda basura de artículo, los niños rata que escriben en Xataka son los cuñados de barra de bar de toda la vida

amstrad

Abandonar el libro de texto es un paso esencial para conseguir un cambio en la educación [1]


[1] Citation needed

Nova6K0

Me hace gracia el tema de lo digital o lo analógico, por una cosa. Si un alumno se distrae con una tablet se va distraer igual si tiene un libro de texto (porque lo que tiene es un problema de falta de concentración). Muchos de los problemas de suspender no es no estudiar sino estudiar mal sin una metodología de estudio específica.

Yo mismo ya os explicase que estudiaba en el ciclo superior de mantenimiento electrónico que hice entre 2012-2014 casi todo por diapositivas, aunque hacía mis esquemas y tenía Twitter abierto (TweetDeck exactamente que ahora ya no existe como tal) y sabía que tenía que estudiar, no ver que hacían mis amigos y seguidores tuiteros.

Por otro lado tengo la espalda bastante fastidiada (y os aseguro que los excesos de juventud, no solo el alcohol, se pagan cuando ya no se es tan joven) de las enormes mochilas que teníamos que llevar. Ya en EGB era de narices, pero es que la ESO era una barbaridad. Es más incluso las mochilas que son carros, si se llevan mal se puede fastidiar la espalda igualmente, especialmente si no se llevan a la altura adecuada. Por lo tanto sumas, libros, libretas, diccionarios, libros de lectura,... y tenemos un mochilón espectacular y un peso enorme que llevar o cargar.

Esto con una tablet que tenga todo los libros de texto metidos se soluciona en buena parte. Por cierto para estudiar o leer poco importa a que huelan los libros. En realidad a mí el continente de los libros siempre me dio igual, porque lo que importa es el contenido. Y si te pones a observar lo bonito que es el libro y no lees lo que hay dentro, poco se avanza.

Salu2

D

personalmente, no veo como estudiar con una tablet:
-Facil distraerse en internet
-Dificil tomar notas
-No se piensa, se tira de internet cuando no se sabe algo y punto.

No se, yo no lo veo, a no ser que los examenes se pueda usar google a golpe de copiar y pegar...

D

#31 A un crío no se le debe dar una tablet para el colegio sin bloquear todo lo que no es relevante para la educación, si es un sustituto del libro clásico, debe ser eso y aprovechar sus capacidades para mejorar la experiencia del libro de papel.
Por ejemplo, he ojeado ligeramente algunos de los contenidos de los libros digitales de mi hija, y veo que además de las explicaciones escritas tiene interactividad y animaciones sobre los contenidos, con lo que es de esperar que los chavales capten la idea de lo expuesto de forma más rápida y efectiva, pero sin limitarse a convertir la educación en un videojuego.

borre

Si se quiere cambiar la dinámica, que se pasen al "flipped classroom", vas a ver el cambio desde el primer día, y para mejor.

D

#26 Se quedarán "flipados"

D

Libros de texto: NO
Libros de verdad: SI

zULu

Los libros digitales son un robo. yo he pagado 50€ por dos licencias digitales, de algo que jamás veré y nunca será miío. Es una estafa.
Antes, por lo menos, tenias la duda de si el libro le serviría a alguien el curso siguiente, pero ahora, como ni lo tienes, es dinero tirado.

D

otra noticia basura de xataka mierda. clickbait y sensacionalismo puro para atraer borregos y ganar algunos centimillos