Hace 8 años | Por kaltann a es.gizmodo.com
Publicado hace 8 años por kaltann a es.gizmodo.com

Imaginemos un lugar en el planeta donde al llegar no reconociéramos los animales que allí habitan, un espacio donde nuestro primer encuentro con la naturaleza sería pensar que estamos ante un sueño lisérgico o una mala resaca. Ese sitio existe y se llama Socotra, un lugar donde lo extraño es lo normal.

Comentarios

D

Os vais a cargar a los podadores con noticias de árboles así.

mecmec

"La llegada del hombre". Vale, que los que viven allí son osobucos, ¿no?

ikipol
D

#10 Solo un mar y golfo desencaminado... Na...

ElCuraMerino

#11 No sé si te has mirado un mapa. Está a la salida del Mar Rojo, que es como si un somalí dijese que Cádiz está en el mar Mediterráneo. Para ser de Somalia, no habría fallado mucho.

Y además, es que los piratas del Mar Rojo se cruzan ese golfo para llegar a la isla.

D

#12 ¿A la salida... es en el Mar Rojo?

Es el Índico. Nada de Mar Rojo.

ElCuraMerino

#13 Venga, sí. Para tí la peseta.

D

#15 Pues no lo deben tener muy claro en la UE porque la mision que tienen allí se refiere sobre todo a Somalia.

http://eunavfor.eu/mission/

D

#16 No se que tiene eso que ver. Me estoy refiriendo al cuello de botella a la entrada del Mar Rojo y la actuación en esa zona de piratas. La presencia militar abarca toda esa zona incluyendo los pesqueros y cargueros que suben o bajan cerca de la costa africana. La actuación de piratas yemenies es contra embarcaciones pequeñas.De hecho los veleros que vienen de oriente hacia Europa ya no pasan por el Mar Rojo si no por Sudáfrica.

D

#19 Ejemm... ¿ veleros ?

¿ya no van por el Mar Rojo y Suez? Pues son como 6.000 kilómetros más de distancia... y eso sin contar con la descarga en Marsella o en cualquier puerto de Italia.

¿Seguro que estás al tanto de que la Compañía de las Indias Orientales ya no controla la India para su Majestad?

D

#20
Cuidado, me estoy refiriendo a embarcaciones pequeñas, particularmente a veleros, que volvían siempre por es ruta. Obviamente un petrolero o mercante con escolta pasa por donde quieren.

D

#21 Dudo mucho que nadie en su sano juicio vaya con un velero por el Índico o el Golfo de Adén.

Pero bueno. La piratería es lo que tiene... que no hace distinciones.

D

#22 El índico es muy grande. Entra en la web de Jimmy Cornell si te interesa saber del tema...O si te quieres apuntar de tripulante por la zona

D

#23 Ponerse a navegar con un velero lejos de las costas me parece ya peligroso... imagina cerca de zonas con piratas.

Puf. Que miedo.

D

#24 Ay, ay..esos conocimientos náuticos: es bastante más peligroso navegar cerca de tierra que lejos de ella

D

#25 ¿con un barco de vela?

Yo no me alejaría de la costa ni harto de vino.

ElCuraMerino

¿Por qué se utiliza el nombre "Socotra" en lugar del que ha existido siempre en castellano, que es Socotora?

D

Increible, bello y desconocido.

ruinanamas

Parece un paisaje del WOW en el mundo real.

D

Lo que no dice el artículo es que Socotora es la principal base de piratería en el Mar Rojo : barco que pasa cerca, barco que es asaltado.

D

#2 Caramba... pues yo creía que no estaba en el mar Rojo... iré a verlo en un mapa a ver si ...

D

#3 Hablar de piratería en el Mar Rojo es para referirme a somalies y yemenies. Socotora es una base de piratería en el Cuerno de África, y aunque pertenece al Yemen es utilizada por piratas somalies. La diferencia entre unos y otros es notable: los yemenies son generalmente pescadores armados que se contentan con robar. Los somalies raptan y su armamento y embarcaciones son más potentes. La ruta que siguen las embarcaciones para cruzar esta zona es siempre alejada de la isla. Prefieren acercarse al Yemen.

D

#2 Pues no. Está en el Índico, antes de acceder al golfo de Adén.

ElCuraMerino

#5: Es un refugio de piratas, pero está en el Índico. Tampoco iba #2 tan desencaminado.

D

Joder igual que al entrar en la sede de Génova.

D

#7 roll