Hace 5 años | Por Asther a historiaeweb.com
Publicado hace 5 años por Asther a historiaeweb.com

Alejandro III de Macedonia (356 – 323 a.C.), más conocido como Alejandro Magno, es uno de los personajes históricos más atractivos de estudiar no solo de la Historia antigua, sino de la Historia en general. Su breve pero intensa vida, la trascendencia de todas sus hazañas militares, y el cambio radical que provocó en todo el mundo ha propiciado que en los últimos siglos se hayan publicado miles de estudios sobre todo lo referido a su vida y obra. Sin embargo, si hay un aspecto que destaca de entre todos los demás es su recorrido de conquistas y

Comentarios

yatoiaki

Lo elevaron a los altares de mito conquistador los propios romanos pero, nada que no hicieran tambien Hernan Cortes o Francisco Pizarro y ahi los tienes, denostados y olvidados.

D

#2 hay una línea roja en 1491 antes de la cual se alaban las conquistas como gestas y a partir de la cual es barbarie de guerra.

yatoiaki

#3 Pero esa linea roja se ha trazado en el ambito de la sociedad hispanoamericana, otra victoria de la entente que conformaron la leyenda negra contra la Monarquia Hispanica, y aun sigue.

D

#5 así es. Junto con la difusión de falacias como que el imperio español masacró a las razas indígenas, sumió en la pobreza a los pocos supervivientes y destruyó las inmaculadas instituciones organizativas nativas basadas en libertad, democracia y derechos universales. Sin olvidarnos de que quienes difunden estas falsedades son los descendientes de los conquistadores (blancos de piel y de apellidos García, Hernández, Rodríguez...).

editado:
un ejemplo clarísimo

Pandacolorido

#2 #3 #5 #6 Gracias por llenar la sección de comentarios de un meneo sobre Alejandro Magno con vuestros aportes sobre lo que os sale de los huevos.

Era muy importante que reincidais en el tema de la leyenda negra, ese hecho solo se ha hablado 67393689 veces en meneame.

D

#9 tienes razón, aunque bueno, aquí se viene a hablar...

yatoiaki

#9 Ahi le has dao..... lo que n os sale de los huevos....... ademas Alejandro Magno ya esta demasiado manido hablando de el, a cualquiera que le guste la historia un poco sabe de sus hazañas belicas, hasta lo del nudo gordiano... pero no me digas que no es irresistible compararlo con Pizarro o Hernan Cortes.

Pandacolorido

#12 Hubiese estado bien que hubieses hecho una comparación real y no solo un ejercicio de chovinismo.

SiCk

#7 Pues con los datos que existen, son las "teorías" más "plausibles" las que están plasmadas en la peli. Pero no se porque mala familla, me parece una peli histórica muy buena, es posible que la elección de algunos actores (mas por mediatismo que otra cosa) fuera algo peor.

SiCk

Está súper bien representada en la película "Alejandro Magno" de 2004. En serio.

Pointman

#4 Me gustó mucho esa película. No se hasta que punto es fidedigna a los conocimientos que se tienen de la época, pero me pareció que estaba bien hecha, y las escenas en las que habla de estrategia son interesantes.

G

Es un personaje sobre el que se ha escrito (y fantaseado) tanto que ya es imposible separar el mito de la realidad

Pérfido

Aprovechando el meneo y para cualquiera que le guste Alejandro o la historia en general, os recomiendo encarecidamente la trilogía "Alexandros" del profesor Valerio Massimo Manfredi