Hace 3 años | Por geralt_ a eltiempo.com
Publicado hace 3 años por geralt_ a eltiempo.com

La masa 'invisible' de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas, lo que lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces mayor, señala un estudio que publica hoy Nature Communications. Posiblemente este error de cálculo se debe a que antes no se medían las concentraciones de partículas microplásticas más allá de la superficie del océano, explica la investigadora y coautora del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido (NOC), Katsiaryna Pabortsava.

Comentarios

Kasterot

Vamos bien, vamos muy bien, cada vez consumimos más plástico y lo de ecoembes no es la solución.
No es reciclar, es reducir o buscar unos materiales que no sean tan dañinos

fofito

#1 El otro día, en el ferry a Barcelona, me sorprendieron dos cosas.
La cantidad de medusas que había en alta mar.
La cantidad de plásticos que pude observar flotando en apenas unos metros de campo de visión desde donde me encontraba en la cubierta.

i

#1 estos y otros problemas serios pasaron a la irrelevancia con el virus.

D

Ya están los ecologistas poniendo el foco solo en los aspectos negativos.
Con el aumento de la densidad causada por los microplásticos, aumentará la flotabilidad de los buques, y en consecuencia se reducirá su calado, lo que conlleva una disminución en el rozamiento con la consiguiente reducción de consumo de combustibles fósiles. En realidad se le está haciendo un favor al planeta

Macnamara

Expresado en el sistema métrico periodístico, entre 4000 y 7000 piscinas olímpicas llenas de plástico