Hace 3 años | Por Noctuar a culturamas.es
Publicado hace 3 años por Noctuar a culturamas.es

«Los Caracteres» de Jean de La Bruyère fue publicado en 1688. Leer su obra en el siglo XXI es una cura de humildad, pues nos demuestra que, en definitiva, no hemos cambiado tanto. Pienso, por ejemplo en los políticos y en quienes nos gobiernan y veo que el pensamiento de La Bruyère es totalmente actual: “Muchos hombres se parecen a esos árboles ya crecidos que trasplantados a los jardines sorprenden a quienes los ven colocados en hermosos lugares donde no los vieron crecer y de los cuales no conocen ni los comienzos ni los progresos”.

Comentarios

themarquesito

Jean de la Bruyère era una de las referencias del gran Talleyrand, que dijo aquello tan peculiar de "yo me guío por los tres La, que me dan el diapasón: La Fontaine, La Bruyère, y La Rochefoucauld"

Noctuar

#1 Es una metáfora graciosa, aunque el tercer gran aforista francés, junto a La Bruyère y La Rochefoucauld, siempre fue Chamfort.