Hace 6 años | Por --572412-- a theguardian.com
Publicado hace 6 años por --572412-- a theguardian.com

El equipo japonés creó ratones y monos tití cuyos cerebros contienen células nerviosas que producen luz que puede ser captada por una cámara para estudiar los tejidos dentro de los animales vivos. El avance significa que los investigadores ahora pueden rastrear células individuales en animales con una precisión sin precedentes para revelar, por ejemplo, cómo los cerebros responden a los cambios en el mundo y cómo los tejidos tumorales, las células inmunitarias y las células madre se mueven alrededor del cuerpo.

Comentarios