Hace 8 años | Por succionator a es.gizmodo.com
Publicado hace 8 años por succionator a es.gizmodo.com

Sobre él circulan todo tipo de leyendas, y se le ha llegado a llamar El Santo Grial de los criptógrafos. El Códice Voynich no solo es el libro más raro del mundo. Además de que solo existe un ejemplar, este manuscrito del siglo XV está escrito en un idioma que nadie ha podido descifrar en casi 600 años....

Comentarios

D

#20 Al enlazar tiras de xkcd es mejor poner un enlace a la página donde está publicada, no directamente a la imagen, ya al hacerlo de esa manera se pierde la posibilidad de ver el texto Alt que complementa la viñeta: https://xkcd.com/593/

El manuscrito confirma que los vascos vienen de Burgos.

#15 lol Mi primera carcajada del dia.

D

#15 , ve al #5 por ejemplo.

ikipol

YA ESTAMOS CON EL PIRATEO. LOS ESPAÑOLES COMO SIEMPRE

F

Yo me esperaré a la película.

festuc

Yo lo guardo una copia en pdf

polvos.magicos

#5 Yo en epub lol

D

Chuck norris se lo lee 2 veces mientras desayuna.

placeres

No lo dice claramente pero la gracia de esta seguramente falsificación, libros de secretos alquímicos se pusieron de moda en la época y los estafadores se pusieron las botas, cumple la Ley de Zipf, que dice que la frecuencia de aparición de las distintas palabras sigue una ecuación determinada funcionando el mayoría de lenguas existentes, la cosa es que esa ley no se desarrollo hasta el siglo XX por lo el falsificador tuvo que desarrollar un sistema para crear una codificación de signos creíble que casualmente coincidiera con esa ley.

Si por casualidad hubiera conocido esa ley , ese secreto hubiera sido mucho mucho mas valioso, que ese manuscrito para un gobierno con ganas descifrar el correo cifrado de sus vecinos, o sea todos.

D

#6 #8 es más sencillo. Si buscas por el tag voynich en menéame, darás con varios enlaces de lingüistas avanzando en su comprensión. Aún así, todos los lingüistas que pretenden sacar un libro a la venta afirman haberlo descodificado.

En el siglo XV, la alquimia estaba tachada de brujería, así que se veían obligados a camuflar sus compendios sobre astronomía y herboristeria.

D

El tema ha salido ya varias veces y sigue siendo tan fascinante como siempre. Es más descorcentante aún cuando viene acompañado de ilustraciones y que ni los símbolos ni los dibujos se corresponden con algo conocido.

f

#28 Es posible que venga de una mente paranoica o loca que se invento todo ?

Segador

les basta con bajarselo en pdf... Hace años que rula.

D

Con esto Dan Brown te saca 15 novelas y algún que otro film

fjcm_xx

Lo mismo si consiguen convertirlo en libro de bolsillo alguien dé con una feliz idea. A mi la letra me parece redonda y bonita ¿no sería un tía la que lo escribió?

D

Que interesante el Código Voynich.

D

No veo que ponga nada de Burgos.

kelonic

#1 La editorial que va a copiar el manuscrito es "Siloé" que tiene su sede en Burgos.

D

#36 No leí la noticia que adjuntas. Ahora todo cobra sentido.

D

#36 De hecho también es duplicada, porque el tema ha salido en Menéame en múltiples ocasiones. De ahí que el meneante haya añadido una coletilla para diferenciarlo de meneos anteriores. Una coletilla que por otra parte lo convierte en "microbloging" y encima es errónea.

Y ahí está, en portada. Karmawhorismo al poder.

D

#1 http://www.siloe.es
"[...]El libro ha saltado recientemente a la palestra porque la institución que lo custodia ha autorizado a una empresa española, la editorial Siloé, para que copie en libro en un facsímil (una reproducción idéntica)."

kelonic

Una de las elucubraciones dice que es un lenguaje inventado y sin sentido; yo creo que no lo es, la forma tan fluida de la escritura revela que lo escribió alguien acostumbrado a esa grafía. Lo que mas extraña es que no hayan aparecido mas manuscritos con ese lenguaje.
Supongo que a alguien se le habrá ocurrido tratar de descifrarlo volviendo el manuscrito del revés, a mi me parece que podría ser como lo hacía Leonardo Da Vinci pero "cabeza abajo".

kelonic

#9 Pues ya era hora

Westgard

#6 #9 Yo personalmente siempre he pensado que el idioma del manuscrito puede ser fruto de algún trastorno mental, ya se sabe que a veces por un golpe, pedrada, mandoblazo, accidente algunas áreas del cerebro quedan dañadas pero el individuo es funcional, hay gente que ha desarrollado habilidades que no tenía tras una lesión... no sería posible una afección del área del lenguaje que diese lugar a un galimatías sin sentido para cualquiera que intentase leerlo pero lógico para la persona que lo está escribiendo en cuestión? de ese modo cumpliría con todas las leyes pero sería indescifrable, por rizar el rizo, vamos

s

#29 Se ha repetido alguna vez la "hazaña creativa" y no hecho falta nada de eso

D

#6 Ya se hizo una demostración de cómo crear ese timo con las características exactas que tiene a base de usar caracteres escogidos al azar y recolocarlos mediante plantillas, sin necesidad de recurrir a ningún método ni conocimiento distinto de los usados en esa época.

qwerty22

#11 claro que es posible crear una falsificación que cumpla con la ley de zipf. ¿Pero qué sentido tiene que lo hiciese alguien 500 años antes de que se conociese? También hace 500 años se podian hacer falsificaciones que pasaran la prueba del carbono 14 y diesen dataciones de 2000 años. Pero es absurdo pensar que 500 años antes de que se conociesen los isotopos alguien pensara en falsificar dataciones.

s

#30

**
¿Pero qué sentido tiene que lo hiciese alguien 500 años antes de que se conociese? T
**

POr el método utilizado. Además que sea de conocimiento común a partir de un momento no implica que se sepa antes que la gente que hace cosas así no es tan tonta.


Y por el método utilizado más bien dado que no la cumple tanto y tanto como parecería y hay un pequeño desvío aunque tampoco la incumple de lleno. El creador era muy bueno para su época

D

#30 Cuando escribes un texto normal y corriente estás cumpliendo con la ley de Zipf sin ninguna necesidad de conocerla. Por lo tanto queda establecida la no necesidad de conocimiento para su cumplimiento.

A partir de aquí no veo la imposibilidad de usar un método para escribir algo con la intención de que se parezca al lenguaje natural y acabar cumpliendo con la ley de Zipf, aunque no la cumple demasiado bien, pues el texto resultante es mucho más predecible de lo que debería para ser un lenguaje natural.

Se hizo así:

http://www.scm.keele.ac.uk/staff/g_rugg/voynich/

o

#6 pues yo quiero que pruebe a añadir ti s cada sílaba ties tiun tietijentiplo

D

#6 si desde chico ese hombre estovo haciendo garabatos a su edad adulta yaces capaz de hacerlos como si fuera b idioma real, aparte que tampoco es tan difícil.

Mi opinión que se quería hacer el listo ante las personas de su entorno o tal vez para impresionar de saber un Idioma que nadie ns sabia (tanto por motivo culturales, de trabajo o de ligar con mujeres)

s

#6 me parece que no se sigue la conclusión. Me explico con un ejemplo más moderno hecho de tal forma que no deje lugar a dudas sobre lo que ha de contener:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/29138902/bestiarios/luigi-serafini-codex-seraphinianus.pdf

Pues el Voynich más o menos igual pero no tan descarado (las supuestas inexistentes plantas y otros detalles deberían ser suficiente)

esceptica

A mí me pega que se trate de un tratado de botánica, antropología... "todología", escrito por algún sabio llegado del lejano Oriente (India? China?), que aprendió a escribir en Italia, y en base a ello desarrolló su propia grafía para transcribir todo lo que veía en su lenguaje original.

Total, elucubrar es gratis

D

#21 O un librero arruinado que se inventó el libro para venderlo por una fortuna.

D

#21 Esa es una hipótesis plausible. Pero alguien que aprende a escribir no tiene esa fluidez y si ya le han enseñado a escribir monjes italianos, utilizaría la grafia occidental, aunque sea haciendo una traslación fonética de su idioma de origen.

esceptica

#33 Por eso hablo de sabio, aunque quizás debería haber hablado de "genio". Imagínate alguien del tipo Leonardo Da Vinci, llegado de tierras muy lejanas, y que entra en contacto con otra cultura, y con un instrumento llamado escritura. No sería imposible que no se conformara con lo aprendido, sino que desarrollara su propia grafía. Ya lo hizo el propio Leonardo, que por cierto es de la misma época (aunque si las dataciones hechas son ciertas, sería algunos años posterior).

Tras años de usar su propia grafía, se decide a recoger todos sus apuntes en un libro, ya sí con una determinada fluidez, que es lo que ha sobrevivido gracias a la curiosidad que generó en quien dió con él.

D

Contiene la información para montar una maquina de desplazamiento temporal.

G

Me encanta el Voynich. Me fascina. Hace muchos años que le sigo la pista. Me encantan sus dibujos, su misterio, todo. Y por un lado, ojalá nunca lo descifren.

a

¿Y la cantidad de mujeres desnudas? ¿Qué significan? No hay hombres!

D

Duplicado

atatat

Igual está en andaluz escrito