Hace 3 años | Por zanguangaco a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por zanguangaco a cadenaser.com

Celebramos en 2020 el cincuenta aniversario de la publicación de Conan el Bárbaro en Marvel, la edición de cómics que acabó por relanzar mundialmente esta figura de la literatura de fantasía que había nacido décadas antes en Estados Unidos en la cabeza de Robert Howard

Comentarios

Meinster

#20 Pues no se que clase de foros especializados no gusta Conan El Bárbaro. De cine seguro que no. Foros de cómics conozco menos pero en los que conozco gusta mucho pese a que no sea fiel a los cómics o novelas. Foros literarios especializados en Howard, es posible. La película no es fiel al personaje, relativamente infiel al mundo creado por este.
Pero aún así Conan El Bárbaro es una gran película.

O

Ahora que Marvel ha recuperado los derechos de publicación no han tardado no dos segundos en ponerlo como un Vengador repartiendo leña junto a Lobezno y a Punisher y también repartiendo "amor" con una ametralladora.

kwisatz_haderach

#9 un amigo marvelita me lo contó el otro día "un mago lo traslada al universo Marvel" y me quedé en plan "pero ¿Al menos le cuesta adaptarse al mundo moderno?", "Que va, en un número ya es un vengador moviéndose por la ciudad" y perdió todo interés para mi lol. Vale que es Marvel pero podrían haberle sacado tanta chicha al concepto de "héroe de fantasía trasladado al mundo moderno".

D

#9 #30 Ya hay un “What If...?” de los ochenta con un argumento parecido.
Como curiosidad, hay otro en el que Thor viaja a la Edad Iboria e incluso hay dos historias en la que los caminos de Elric de Melnibone y nuestro bárbaro favorito se cruzan.

O

#30 Hay un cómic de Jeff Lemire titulado Berserker Unbound que trata precisamente de eso.

Yo creo que Marvel está deseando meter a Star Wars dentro del universo Marvel. No descarto que en unos años veamos a Darth Vader dándose de hostias con Lobezno. Y por poner, John McClane como agente de SHIELD y a Hans Grubber como agente de Hydra. Total, ya han tenido los cojonazos bien gordos de meter a Alien y Predator compartiendo universo con Los Vengadores (esto último es real, no estoy de coña) así que yo ya me lo espero todo de esta mugre de editorial.

Tiempo al tiempo.

#35 pero como has dicho son "what if" sin mayor continuidad en el que todo vale. Por ejemplo, los X-Men se vieron en su día conta los de Star Trek. Si hasta Spock le apaliza a Lobezno, pero al estar situado fuera de la línea temporal 616 no es "oficial". En cambio lo de Conan y Alien / Predator ya te digo que lo es.

musg0

#36 Con no comprarlos es como si no existieran. Que saquen toda la mierda que quieran

D

#35 recuerdo un what if donde lobezno viajaba a su mundo, se peleaban, volvía y finalmente Conan se quedaba en nuestro mundo y lobezno en el suyo. Y muy feliz que era.

D

#47 ¿No le cortaba Lobezno una mano a Conan, se liaba con Red Sonja y acababa siendo Rey?

D

#54 si! Ese mismo.

Meinster

#33 Esta maravilla:
https://www.normacomics.com/conan-y-belit-edicion-integral.html
800 páginas de pura gozada.
Aún se puede encontrar.

S

#51 ya tengo autoregalo de cumpleaños, gracias

Mirlowsky

El secreto del acero

D

#14 el mejor duscurso de la vida....

v

#26 #14 #24

Está llena de perlas.

Lo mejor de la vida


Crom y los 4 vientos.

Concédeme la venganza... o vete al infierno.


Y muchas mas... es una gran peli.

D

#28 "Me echará de Balaja!" lol

dick_laurence

#14 Y el alegato de Thulsa Doom contra "El Secreto del Acero"... "eso es lo que te doy"... mi escena favorita de la película:

aunotrovago

Robert Howard creó Conan inspirándose en un oscuro fan de sus comics que se hacía llamar JavierB.

D

#4 Ese tipo mola mazo. En aquaman está que se sale.
#3 No recuerdo donde escuché que el tipo andaba mal de la cabeza y que contaba a quien quisiera escucharle que un buen día sintió la necesidad de escribir la primera novela de conan y hasta que no terminó no paró. Durante la noche, mientras tecleaba en su máquina, decía que sentía a su espalda al cimmerio, con el hacha sobre su cabeza dispuesto a darle un tajo si dejaba de escribir.

Black_Diamond

#3 la gente los confunde por su melena al viento, y ser un poco brutos pero educados al final.

El_Cucaracho

#3 ¿La B es de bárbaro?

D

#4

Momoa ¿no es el que es como El Sevilla, pero en soso?

Atrydas

#13 Me acabas de recordar esta película

S

#15 Decias?

D

#32 eso es de verdad?

S

#37 Creo que Momoa ha dicho que le molaria hacer el remake pero no hay nada en firme

D

#39 ah... Que susto. Aunque pensándolo bien... Me encantaría verla.

S

#41 Mira que estoy en contra de los remakes de pelis de la infancia... pero es que esta hasta creo que estaria bien lol

pablicius

#13 Y sin barriga, y con músculos.

Meinster

Curiosamente este año me ha dado por Conan, tanto en relato, de Howard e imitadores, como en Cómic.
He de decir que la saga de Belit es magnífica. Además en España se puede encontrar en un volumen que la recopila.
Comics de los 70 que no han perdido lo más mínimo. Incluso al contrario.
Guión fabuloso de Thomas y el magnífico dibujo de Buscema hace el resto.

Sobre la película. Es una libre adaptación del personaje. Pero como película es realmente magnífica.

La segunda no es tan mala como de dice, es una peli juvenil entretenida. Su problema es la sombra de la primera.
Pasaron de una película adulta á una juvenil. Por ello quedó tan decepcionante.

Cabre13

#16 Yo he estado leyendo a Howard durante el confinamiento, pero en relatos de otros personajes y géneros.
En relatos épicos me han gustado mucho los dedicados a pictos y celtas, no tienen apenas contenido histórico y resultan aventuras de fantasía bastante oscuras.
Y aparte leí varios relatos de terror cósmico que me han gustado mucho.

S

#16 Cagon todo... di el ISBN al menos joder

leporcine

#4 El actor molaba, la peli un truñón.

v

#20
Entonces basta con no moverse en foros especializados.

Peliculón. Y la banda sonora para quitarse el sombrero.

Como curiosidad sí, es cierto que Conan de pequeño es Jorge Sanz... y Nadiuska su madre.

¿Quieres vivir para siempre?

p

Todo el mundo crítica las primeras adaptaciones a cine . Y a mí me parecen geniales.

Atrydas

#2 En mi opinión Momoa es también un buen Conan, el problema es que su peli es una mierda, pero no por su culpa, si no por el chapucero de su director.

D

#4 La de Momoa tiene sus cosas buenas. El actor es un buen Conan. La forma en la que nace Conan es más épica: sacándolo del vientre de su madre moribunda con una espada en el campo de batalla. El Conan de niño en la nueva se nota como un niño con grandes cualidades en el combate. En la original todo esto no existe. En cambio en la original pesa mucho la música apoteósica y los pocos diálogos que tiene.

z

#18 ''Lárgame un cilindrín, fotero''

D

#18 grandioso. Mi favorito junto con el de las cabezas cuadradas.

D

#38 Y la caja de pandora

hombreimaginario

#2 fíjate si está bien considerada que cuando Chuache la rodaba compaginaba su rodaje con el de Terminator. Un día llegó al plató de Conan con las botas de terminator y uno del equipo le preguntó que de donde había sacado esas botacas. Chuache respondió: “de una mierda que estoy rodando por las noches”...

...porque Conan era la buena, y Terminator la mierda. Y si Terminator es una mierda al lado de una película es que esa película es la hostia. Y una hostia de Chuache!

e

#2 secuela hubo en 1984.

p

#7 Totalmente de acuerdo. Me expresé mal. No es una adaptación fiel. Pero a mí me gustaron

D

#7 hablando de adaptaciones...

f

#7 Es un poco (mucho) batiburrillo. Pero creo que sí toma el espíritu de Conan.

p

#19 Cuando te mueves en foros especializados, las aborrecen. Más la segunda , es cierto

io1976

#1 La banda sonora de Basil Poledouris era un 50% de la película, a mi personalmente también me gusta la primera de Conan con algunas escenas míticas. Lo que no entiendo porque no se adaptó el Conan rey de Robert E.Howard y Buscema que se público en el super Conan 1 de fórum.
https://fichas.universomarvel.com/esp/superconanf101.html

C

#1 Conan el Bárbaro del Chuache la comparas con la bazofia que se hace hoy en día y parece una obra de arte y ensayo. Una película genial (sin considerar los cómics).

D

“ El mundo en el que vive, no sabemos si es pasado, presente o futuro” ¿Como que no?

P

Conan es un MOÑAS.

El que lo peta es ATOOOOOOOR !!!

D

#6 ¡Hostias!! lol lol

D

#6

D

#6 el que mola es Tronak el Kárbaro

e

Volviendo al cómic, para mí el mejor ilustrador fue John Buscema. Y seguramente las mejores portadas las de Earl Norem.