Publicado hace 8 años por --395680-- a danielmarin.naukas.com

La próxima misión de la NASA a Europa, la luna de Júpiter, tendrá una sonda que aterrice en su superficie. No, no es una recomendación de la comunidad científica, sino un mandato oficial del Congreso de los Estados Unidos. Tras conocerse esta noticia, la red se llenó de mensajes de alegría y satisfacción por lo que a todas luces es un hecho positivo. ¿Pero lo es?¿Realmente estamos seguros de lo que significa esta noticia?

Comentarios

andando

#5 la del palillo sería perfecta para el cuñao, aquí me hacia más falta una con boina

Thelion

#15 Pues a mi no me salen esas caritas...

B

#36 Eso es que no lo intentas suficiente...

D

#2 esque la luna queda ya lejos mejor a europa que somos amigos y que aterrice donde quiera

gonas

#19 A Europa ya fue Toni Leblanc

D

#32 pero y la europea?

D

#2

¿No hay ya un congresista murciano? En vista de los últimos "aterrizajes"

Thelion

#2 El congreso de los diputados?

salteado3

#2 Murcia es Europa, ¿no? Pues ya sabes donde va a caer el trasto de la NASA.

D

#16 Comentario al nivel de "y mientras en áfrica se mueren de hambre".

gustavocarra

#16 Eres mi profeta.

s

#17 https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Castor

Y sí, hicieron una rotonda delante de la planta de tierra. Que es lo único que ha dado beneficios a la gente. Pega que no fuera a la altura donde era más necesaria y más accidentes habían por unos 200 o 300 metros...

Con el dinero que se tira ¡madreee!

rotonda cara. Lo demás dinero tirado y que no se arruine el señor con su inversión enchufada antes la gente

delcarglo

#17 ¿Puedes hacer la medida en sobres?

gustavocarra

#17 con la deuda de la CV se podría hacer una flagship.

eltxoa

Ponemos Murcia a su servicio. Ha demostrado que es un magnifico lugar para tirar la basura espacial.

El_Cucaracho

#13 O el aeropuerto de Ciudad Real. Tendrán espacio de sobra, que es lo que les gusta a los de la NASA.

D

Mira que estamos advertidos de no hacerlo. Parecemos gilipollas.

D

#3 Siempre hacemos lo contrario de lo que nos dicen. Somos así.

marioquartz

#31 O mas sencillo. Vas a cualquier parte de la superficie y la analizas. La superficie ya esta cubierta por lo que antes estaba debajo.

D

#66 No necesariamente, hay mucha cosa volando por aquel entorno y la superficie puede estar contaminada por compuestos provenientes de otras zonas del mini sistema joviano

oliver7

Europa One.

A

Todos los mundos son vuestros salvo Europa. No intentéis aterrizar allí

N

#25 Lo único que van a conseguir es cabrear al monolito.

totope

Tras leerlo opino que las prisas siempre han sido malas compañeras.

Leonsito

No hemos aprendido nada..

D

#50 Hemos aprendido que no hace falta una fuente de tamaño 250 en un interfaz de ordenador, ¿te parece poco?

dest2010

Nave Alexey Leonov que llega en 2010 a Europa: (segun novela de A.C. Clarke y Hollywood)
http://1.bp.blogspot.com/-oGLWz2SX9bI/UBG4EGVlNSI/AAAAAAAAAQg/3A6AAUUgfe4/s1600/Komrade_Alexei_Leonov_final_03.png

Nave EMFM sonda que puede ser lanzada en 2022 o 2023:
http://danielmarin.naukas.com/files/2015/10/Captura-de-pantalla-2015-10-11-a-las-23.32.22-580x637.png

La realidad es decepcionante

Karmarada

#9 Me dice que, tu primer comentario es un ataque al autor o a la divulgación, y que no tiene nada que ver con tu segundo comentario, también detecto cierta mediocridad a la hora de entender el contenido. De todas formas ya has contestado lo que quería saber y te lo agradezco.

D

#10 No se quién es el autor, y me importa una mierda

Pero el artículo tiene un innecesario enfoque sensacionalista que lo hace insufrible. Y ya he tenido esta discusión antes, el autor será doctor en física molecular por la universidad de Harvard pero eso no te vacuna contra los vicios del mal escritor.

La gente mediocre como tú se tiene que aferrar a algo que entienda para saber si lee algo de calidad, y como por sí mismos no lo pueden discernir, tiene que mirar el nombre del autor.

No lo vas a reconocer, pero estoy seguro que este tiro lo he acertado de lleno.

Karmarada

#11 lol lol lol lol

zelfspot

El problema es que todo se lo echa la NASA a sus espaldas. Con un esfuerzo coordinado de todos los países podríamos ir allí sin cutrez y con la tecnología más puntera

D

#62 No hay nada que disculpar, éste campo está evolucionando día a día, un día te acuestas con una hipotesis sostenida por la mayoría de los expertos, y al día siguiente te cambia todo de golpe a la vista de nuevos datos.

gustavocarra

#59 No me hagas mucho caso. Este comentario lo escribí medio dormido a las cinco menos diez de la noche después de desvelarme.

Se me ocurrió en ese momento que las fuerzas mareales de júpiter podrían mantener un núcleo metálico fundido capaz de generar un campo magnético.

Pero ya te digo que no debes hacer mucho caso. Ese comentario lo escribí prácticamente en estado de sonambulismo.

D

#60 En Io sí ocurre lo de las fuerzas mareales, y quizá hasta cierto punto pueda ocurrir en Europa, pero no sería su razón principal, y aun no sabemos con certeza si el nucleo está fundido.

gustavocarra

#61 Efectivamente, la bibliografía que se maneja si que apunta a la importancia de las fuerzas mareales y se piensa que es muy probable que haya un núcleo metálico fundido (aunque como bien dices no está demostrado):



Pero está claro que la naturaleza de ese campo magnético es mucho más compleja. Disculpame.

helvetico2

la luna europa esta congelada en su superficie si no recuerdo mal, debo ser muy complicado alunizar allí...

Esto dice la wiki: La composición de Europa es grosso modo parecida a la de los planetas interiores, estando compuesta principalmente por rocas silíceas. Tiene una capa externa de agua de unos 100 km de espesor (parte como hielo en la corteza, parte en forma de océano líquido bajo el hielo). Datos recientes sobre el campo magnético observado por la sonda Galileo indican que Europa crea un campo magnético a causa de la interacción con el campo magnético de Júpiter, lo que sugiere la presencia de una capa de fluido, probablemente un océano líquido de agua salada. Puede que también tenga un pequeño núcleo metálico de hierro.

gustavocarra

#30 Umm... vamos a tener que corregir algunas cosas. El campo magnético de Europa probablemente surja por interacciones mareales, y no por interacciones con la magnetosfera joviana. Se lo diré al autor del artículo, que es amiguete mío.

D

#56 #30 Hola Gustavo, agradeceré me dirijas a algún texto sobre esa hipótesis, pues hasta la fecha y hasta donde sé, la magnetosfera de Europa está producida por la asimetría e inclinación del campo magnético de Júpiter, campo por el cual Europa circula creándose una corriente eléctrica por inducción, que a su vez permite crear en Europa un campo magnético inducido.

http://archive.seti.org/news/features/magnetic-fields-europa.php

Cualquier novedad o propuesta diferente me interesa

marioquartz

#30 Mientras tenga una superficie solida entonces es posible aterrizar. Fin.
Y que se sepa ese hielo es solido.

manuelpepito

Siempre se ha dicho que en Europa puede haber vida. Si es cierto el que llegue primero pasara a la historia y ademas dispondra de unos conocimientos que pueden ser muy valiosos en muchos sentidos.

AntonioDera

Pues bromas aparte de Arthur C. Clarke, yo tenía entendido que el problema con Europa era el miedo a contaminarla con microorganismos terrestres presentes en una sonda. De hecho, la sonda Galileo se terminó estrellando de forma controlada contra Jupiter al final de su misión para prevenir que en el futuro terminara haciéndolo contra alguno de los satélites del planeta.

d

Al final aterrizará en Francia, ya pasó con Disneyland, que si en Francia que si en España, y al final se quedó en Paris

D

Si hay vida en Europa, el hecho de que aterrice una sonda de La Tierra haría que se "contaminara" la luna con las bacterias terrestres que llevaría la sonda consigo.

Esta idea no me gusta nada.

D

Digo yo... que si hay gente capaz de responder a esa pregunta, están en la NASA y no haciendo "divulgación".

Karmarada

#4 ¿Que quieres decir? ¿por que pones divulgación entre comillas? si tienes alguna crítica al articulo o quién lo escribe, es interesante saberlo, sinceramente la impresión que da tu comentario es de se un troll mediocre.

D

#8 Es curioso que con esa sensibilidad a lo mediocre no percibas el sensacionalismo de poner en el titular "El Gobierno quiere obligar a la NASA a aterrizar en Europa" y luego en el desarrollo "La NASA lleva décadas intentando desarrollar una misión a este satélite sin éxito a pesar de que se trata de unos de los objetivos científicos prioritarios del sistema solar."

Esto es "Divulgación" o simple entretenimiento? Qué dice tu indicador de mediocridad? Ya sabes que puedes tener interferencias, como cuando sujetas un termómetro por donde no toca?

Oestrimnio

#4 Daniel Marin hace una estupenda labor de divulgación, tú en cambio, eres un troll de esos que se creen sus propias mierdas.

D

#38 Ya, el que no piensa como tú es un troll, ya me conozco tu mierda.

Daniel Marin no hace una estupenda labor de divulgación, está a medio paso de "No te imaginas lo que hizo la NASA" está lejos de ser estupenda.

En Naukas hay mucha basura, si no la sabes ver tienes un problema gordo.

D

Si les damos permiso.

D

No, no es buena noticia en sí, porque la NASA debe mantenerse independiente como comunidad científica.

vfmmeo

#34 La NASA no ha sido nunca una comunidad científica independiente. Es una agencia federal de USA.

Socavador

Si les dan pasta...

D

Eso será si los europeos quieren, ¿no?

gustavocarra

#53 ¡Europa para los europanos!

D

Cuando se enteren los arácnidos nos van a lanzar meteoritos ya verás.

Bley

Es curioso que la barrera más difícil de atravesar sea la presupuestaria.

luneschocolate