Hace 4 años | Por Noctuar a tendencias21.net
Publicado hace 4 años por Noctuar a tendencias21.net

Han sido muchos los autores que han llamado la atención sobre la incorrecta interpretación de la selección natural darwiniana en clave egoísta y despiadada por la supervivencia del más fuerte. Las críticas a esta interpretación de Darwin se ha ido enriqueciendo por múltiples análisis. En el mundo animal descubrimos ya que la vida no es egoísta, sino abierta a la cooperación con la especie. Pero la cooperación altruista se manifiesta plenamente en la especie humana, aunque dentro siempre de las tendencias generales de la evolución.

Comentarios

s

Leerse ENTERO el libro "El gen egoísta" De Richard Dawkins. Que ya tiene tiempo además

f

El ser humano coopera egoístamente tanto para "bién" como para "mal" por mucho que les pese a algunos. De la misma manera los animales que cooperan lo hacen de forma egoista para, en resumen, conseguir más beneficios de los que conseguirían yendo por su cuenta. Si cooperar no es (o fué) en origen un acto egoista que beneficia (o benefició) a los que cooperan (o cooperaron), hoy en día no existirían familias, paises, sociedades, manadas de animales, colmenas de insectos...etc

s

#2 Hay un momento que es difícil definir algo como egoísmo o altruismo porque realmente es altruismo puro pero resulta que cooperando a la larga se consigue acceder a más recursos y vivir todos mejor. Tampoco entonces tiene mucho sentido lo de e egoísmo o altruismo porque son formas de encasillar la realidad y las conductas de forma simplona que se acaban sobrepasando