Hace 9 años | Por CorreLola a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 9 años por CorreLola a es.noticias.yahoo.com

Cuando Napoleón Bonaparte llegó a Moscú el 14 de septiembre de 1812, esperaba ansioso el momento en el que el zar Alejandro I lo recibiese y capitulase la capital rusa. Pero ese encuentro no llegaba y una de las victorias más esplendorosas del emperador francés se convirtió en una amarga humillación personal. A los cuatro días, la entrada victoriosa del emperador francés en la capital rusa se vio ensombrecida por un devastador incendio que provocó finalmente su retirada y que se convirtió en el inicio de su declive.

Comentarios

D

Recordad que Napoleon está enterrado en un palacio en pleno centro de Paris, pese a arrasar a sangre y fuego la Europa del siglo.

CorreLola

#1 Para ellos supongo que fue un heroe, asi como el capitán Drake que lucho contra la Armada Invencible española es tratado como una gran figura por los ingleses y, para nosotros, no es mas que un simple corsario a sueldo. Todo depende del punto de vista del observador

D

#1 Y el frasquito sigue en su mausoleo, con sus misas homenaje a pesar de que arrasó su propio país, levantándose contra un régimen democrático y expulsando a sus propios habitantes.

Sí, estoy de acuerdo, #2 , las críticas vienen según el observador.

zentropia

#1 #3 el regimen anterior a Napoleón no era democrático. Se dedico a pasar por la guillotina a los opponentes. Y el resto de la monarquía europea ya se planteaba invadir una republicana Francia.

D

#4 No estaba hablando del Directorio.
Estaba hablando de España. Siglos XX - XXI