Hace 5 años | Por Ripio a theconversation.com
Publicado hace 5 años por Ripio a theconversation.com

Hacer los deberes tiene una serie de pros y contras. Entre otros, los aspectos positivos son que ayudan al desarrollo de la autonomía, a llevar los contenidos académicos al día e incluso repercuten positivamente en las notas. Pero también es cierto que grandes cantidades de deberes provocan estrés y desmotivación en los alumnos, así como confusión y conflictos en la familia.

Comentarios

Ripio

#1 Ya veo que a ti, lo de leer el articulo, como que no te va.
De entrada no se culpa a nadie.
Y de salida, adiós.

D

#2 Claro, lo de que provoca conflictos en la familia me lo he inventado, no lo pone en el artículo.
Provoca conflictos entre padres de mierda.

D

#1 generalizar es una forma de pretender diluir un problema existente

D

#5 En concreto qué problema ?
Si de una clase de 25 protestan 8 padres dónde está el problema, en los deberes?

D

#6 el problema es que protesten 20

D

#6 Ahora que ya no estoy en el móvil y me puedo explayar, te contaré que uno de esos casos de exceso de deberes lo sufrí directamente con mi hija, y es cierto que no era cosa diaria, pero sí más habitual de lo recomendado, con sesiones de carga de deberes que llevaban a un niña de 8/9 años a estar hasta las 10 intentando acabarlos, y a veces sin conseguirlo por puro agotamiento.
Y no es que fuese el caso de mi hija (la cual es de sacar notables y sobresalientes habitualmente), es que lo era para la totalidad de sus compañeros de curso, algo que acabó en queja oficial por parte del AMPA, y que al no ponerse coto ni solución alguna, tuvo consecuencias para el colegio, las cuales fueron que en el año de cambio de secundaria a ESO el 60% de alumnos de ese nivel se cambiaron de centro, provocando una pequeña crisis en el colegio, quien al parecer tuvo serios problemas para cubrir los huecos y por tanto recibir su asignación (era un concertado).

Y sí, es un caso, pero tengo conocidos en el sector educativo y se por parte de ellos que no es el único, las quejas no son de "padres de mierda" como indicas con un nivel de cuñadez que evidencia bastante.

Y ahora, mi hija está en otro centro, que posee un nivel educativo más exigente pero que no vuelca su incompetencia organizativa en horas excesivas de deberes en casa. Y le va mucho mejor en los estudios.

enol79

#1 También hay niños con unas jornadas laborales que ni los padres. Entre una cosa y otra están diez horas al día en el colegio. Normal que luego no tenga un pijo de ganas de ponerse a hacer los deberes. Aquí también es culpa de los padres, no de los deberes.

D

#4 tinfoil

D

"llevar los contenidos académicos al día"

Si tras 5 horas de colegio diario no son capaces de llevar los contenidos al día, mejor que revisen el sistema enseñanza.

Los deberes son un manifiesto del mal sistema de enseñanza que se usa y un escape para los padres, que así tienen una excusa para pasar menos tiempo con sus hijos.