Cultura y divulgación
78 meneos
2584 clics
Los descensos más espeluznantes de la historia del ciclismo

Los descensos más espeluznantes de la historia del ciclismo

Imaginen un puerto. Tiene carretera reviradísima. Herraduras, vale, pero sobre todo curvitas de esas que traicionan, que entras en ellas y bajan grados como un vuelo Málaga-Reykjavik. Imaginen, además, que por allí hay vacas sueltas, que me lo dejan todo perdido con moñigas, moñigas apestosas (poco) y deslizantes (mucho). Imaginen los limacos (que resbalan), el verdín (que resbala), un poco de barrillo (que resbala). Imaginen, además, que en ese puerto se meta mucho la niebla, que tengas siempre esa nube que moja, que mira y no deja mirar, sobr

| etiquetas: descensos , ciclismo
45 33 1 K 421
45 33 1 K 421
Ni puta idea de ciclismo pero hay que tener valor para tirarse a 90 por una cuesta abajo con cero protecciones
#1 Como diría Doc: "A donde vamos no necesitamos carreteras"
#1 ¿No sabes lo que es una chinchonera? :-)  media
Todavía recuerdo algunos de los descensos de Rominger por las carreteras asturianas, a toda hostia y algunas veces con la carretera mojada
#4 Sobre todo si llevaba a Indurain detras.

Este es el mas mitico que yo recuerde ... manillar a una mano y con la otra comiendose un platano xD

www.youtube.com/watch?v=9Kzgye4k9zs
#5 el adelantamiento que hizo Indurain a chiapucci y chiocoli, o como se escriba, en el giro, eso es bajar
#10 Justo el primero que me vino a la mente a mi. Deje el video en #5
#5 y los franceses no pusieron ni una imagen del descenso de Indurain, sin penosos
#5 Qué recuerdo desbloqueado!!!
#4 Perico Delgado era un gran bajador, y como buen bajador, terminó por romperse la clavícula de una buena hostia. Esta gente está hecha de otra pasta.
Recuerdo ese descenso salvaje, demencial, a tumba abierta, de Rominger. Al empezar la bajada, le sacaba un minuto de ventaja a Indurain. Al terminarla, dos segundos. Y el cabrón del navarro iba conduciendo con una mano mientras se comía el bocata con la otra.
No me gusta como habla este tipo del Chava. Se puede votar negativo porque "el que escribe el artículo es un mierda seca?"
frg #6 frg *
Estoy por votar errónea porque dice máquinas que pesan ocho mil gramos y tienen cubiertas de veinticuatro milímetros y los dencensos que menciona se hicieron con ruedas de 19-20 milímetros y bicicletas de nueve o diez kilos :-D
#6 da la impresión de que está escrito en otro idioma y traducido por una IA.
#7 Huy lo que acabas de decir. El de menéame y jotdown te mete un strike si te oye xD
#7 Está imposible de leer. Un rompelenguas.
#6 no soy un experto, y menos de ciclismo de carretera, que no me gusta, pero, ¿Se suelen usar gramos para el peso de la bici?
Yo siempre he hablado de kilos.
#15 La UCI dice que el peso mínimo es de 6,8Kg, por lo que en ciertos círculos puede ser que se usen gramos para poder ajustar cada una de las piezas a la norma.
El articulo es dificil de leer, tal y como está redactado.

Por qué en la foto del Gavia salen unos ciclistas en un sentido y otro en el contrario?

Mencion especial a Alex Zulle, probablemente el ciclista profesional de elite peor bajador q he visto nunca, sus hosti*s bajando en las grandes vueltas fueron legendarias
Hablar de descenso de ciclismo y no mencionar a Mariano Canario es dejarlo muy incompleto.
¿Cómo de rápido bajaba este tipo si aún en día se usa la expresión "chutar un cañardo" en su honor?
Por lo visto este escalador, que entrenaba en el Tibidabo, era un especialista en descenso y en el sprint.
Por qué este artículo está escrito con un estilo DE MIERDA? Es ilegible, qué manera de lanzar ideas con frases entrecortadas y así...

Excelente contenido (seguramente, si consigo leerlo), CATASTRÓFICO REDACTADO... Stop pedancia no pedida...
¡cómo ha podido olvidar el descenso de Pidcock!
Col du Galibier, 2022. Top 1
Lo que mas me gusto fue ver en la primera foto un citroen 2cv de fondo, menuda máquina.
No entiendo las críticas a la redacción. Está escrito con un estilo desenfadado, como de charla de amigos, personalmente creo que no ha sido fácil ni rápido hacerlo. Lo he disfrutado hasta el final y eso que el ciclismo no me va demasiado.
#23 Será porque se trata de una más del Pereda, el Borderol de JD, cuyo rigor periodístico es nulo.
No pienses topar jamás en ninguno de sus relatos con el tema sangrante del ciclismo: el dopping. No existe para él.
Siempre adopta la visión mítico-marveliana del super-hombre que está más allá de las posibilidades de los demás, que está hecho de otra pasta. Criptofascismo de libro.
No entra tampoco en la correlación entre el tema de que España sea una potencia deportiva y la cantidad…   » ver todo el comentario

menéame