Cultura y divulgación
129 meneos
1330 clics
Descubierto un sistema hidráulico de 1.800 años de antigüedad en el castillo de Zerzevan: una maravilla de la ingeniería antigua (ENG)

Descubierto un sistema hidráulico de 1.800 años de antigüedad en el castillo de Zerzevan: una maravilla de la ingeniería antigua (ENG)

El sitio alberga el último templo de Mitra conocido del mundo, dentro de un complejo militar... Una muralla defensiva de 15 metros de altura que se extiende a lo largo de 1200 metros, una torre de vigilancia de 21 metros de altura, iglesias, edificios administrativos, residencias, depósitos de grano y armas, tumbas rupestres, canales de agua, 63 cisternas, una iglesia subterránea y un refugio subterráneo con capacidad para 400 personas. El castillo también alberga túneles secretos.

| etiquetas: arqueologia , castillo , zerzevan , mitra , sistema hidráulico
63 66 0 K 367
63 66 0 K 367
Bueno, primer milenio n.e. Por ponerlo en contexto, había obras hidráulicas también en el primer y segundo milenio a.n.e. al final, son obras romanas, como nos han contado en los grandiosos documentales de RTVE *
Esto es en la actual Turquía, yo no sabía dónde estaba Zerzevan.
Y ahora leeré el meneo a ver qué tal. Suena interesante.
* Qué verguenza que RTVE tenga limitada la visualización de programas fuera de España...
¿qué opina el maestro Isaac Moreno Galo?
#2 Gallo no Galo
#2 Opina que los rrromanos eran grandes ingenieros, el opus quadratum abundaba así como los sillares a hueso, por cuyas juntas no pasa ni una hoja de papel 2000 años después. Obviamente el suministro de agua lo encontraban en las propias fuentes y la canalizaban con acueductos, salvaban los desniveles con sifones, auténticas maravillas. Y no bebían del agua almacenada de la lluvia, como algunos se empeñan en decir. La prueba son los decantadores que encontramos siempre en las zonas más altas de las antiguas ciudades rrromanas :-D
#4 Isaac es un crack, tiene video muy buenos sobre ingeniería romana y también sobre cosas que se dicen romanas pero no lo son

menéame