Hace 9 años | Por juanlu73 a europapress.es
Publicado hace 9 años por juanlu73 a europapress.es

Una cepa de bacteria que 'respira' uranio puede ser la clave para la limpieza de aguas subterráneas contaminadas en los sitios donde el mineral de uranio se procesa para fabricar armas nucleares.

Comentarios

T

#2 Pues hay algún garito en Ucrania al que le están poniendo nuevo techo que tampoco va escaso...

BodyOfCrime

#2 El Milagro Japones lo llamaban en Ghost in the Shell

D

#3

O lo que es lo mismo, si es material radiactivo, lo sigue siendo, haga lo que haga químicamente hablando.

D

#17

Pero sigue siendo tan radiactivo o no como antes.

anv

#4 supongo que al almacenarlo en la bacteria será más fácil de recoger, porque si no no tiene sentido la noticia.

T

#4 Sí, pero gracias a que se lo come la bacteria es más fácil eliminar ese material del agua.

sinson

#3 La traducción y el artículo es una mierda.
A mi entender y es un decir, la bacteria fija el uranio de las aguas, pero después qué.

f

#5 Si claro, si hacen lo que seria mejor para que servirian ? lol

DrLove

#38 para limpiar zonas devastadas y/o peligrosas como chernobil?

f

#46 Me referia a los politicos lol.

DrLove

#49 mil perdones, oh gran meneador

D

#5 Ok, pero cuando vengan los extraterrestres chungos, ¿que hacemos?, ¿armamos a Will Smith con un palo-pincho?

DrLove

#43 les tiramos las bacterias, que con la radiación que habrán ingerido serán como vacas de grandes

Tao-Pai-Pai

Yo siempre digo que hay que contaminar sin miramiento. La naturaleza siempre proveerá una solución, lo lleva haciendo desde hace millones de años.

De hecho, acabo de tirar una pila alcalina por el wáter.

meneandro

#7 Siempre he pensado que la vida se abriría paso (con o sin nosotros) hagamos lo que hagamos. Lo que se discute aquí es si sobreviviremos nosotros cargándonoslo todo o si es mejor cargarnos sólo un poquito, lo suficiente para seguir vivos. Y la conclusión a la que hemos llegado es: engordemos unas cuantas bacterias, ellas se hinchan, nos quitan un problema y si se ponen peligrosas, como ya son grandes, gordas y feas, les metemos dos tiros y listo.

RamonMercader

#7 te ha salido muy@professor

Z

Si respira Uranio radiactivo, seguro que caga algo peor.
No se conoce aun ningun bicho que coma desechos y sus cacas sean de cocholate gourmet glaseado.

Wayfarer

#13 Ahí le has dado lol

#13 Convierten un nutriente que puede alimentar a la gente en una droga depresora del sistema nervioso y con fuerte adicción.

Tiene razón #10.

pinzadelaropa

#15 el pan,el queso, el yougurt, bizcochos....

babuino

#10 ¿y las bacterias intestinales como E. coli que se comen tus caquitas y te dejan a cambio vitamina K, qué?

D

#18 Es empobrecido pero no arruinado

rogerius

Hala, ya podemos volver a las nucleares… vaya, si nunca las hemos abandonado.

D

Llegan tarde. Estando en Irak, me llamó la atención que muchos moritos, sobre todo los que tenían pinta chunga, llevaban colgantes con trocitos de lo que luego me enteré era uranio empobrecido, incluso los vendían en algunos mercadillos.

No son bacterias pero...

D

#6 Positivo por tenerlos cuadrados para ir a un país tan peligroso como Irak

anv

#6 El uranio empobrecido no es peligroso (justamente porque es lo que queda al retirar el isótopo fisionable). De hecho se lo usa para hacer balas porque es más pesado que el plomo y por lo tanto transporta más energía cinética.

voidcarlos

#18 En verdad sí es peligroso puesto que, aunque se le ha retirado la mayor parte del isótopo, no se ha retirado completamente, por lo que sigue siendo radiactivo.

anv

#22, #21 el artículo dice "se lo ha relacionado" con enfermedades pero eso no me dice mucho. Los antivacunas también "han relacionado" las vacunas con el autismo, y eso tampoco me convence.

Según wikipedia, el único riesgo del uranio empobrecido es el mismo que con los demás metales pesados como el plomo o el mercurio: que es tóxico. Es levemente radioactivo pero todo el planeta es un poco radioactivo. Cualquier piedra que el encuentres puede ser igual de radioactiva que una bala de uranio empobrecido.

http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio_empobrecido

D

#18 Si te lo tragas o inhalas, por microgramos que tenga la partícula, palmas más temprano que tarde. No sé si te acordarás del envenenamiento de Polonio 210 de cierto disidente del régimen de Putin, pues esto es por lo menos igual de peligroso.

#37 Trabajo. Ámbito ingenieril.

silencer

#6 coño, y q hacias tu en Irak? Eres militar ?

D

Es una forma de limpiar un acuifero, sacas el agua radiactiva y la viertes sobre el lecho de bacterias, estas respiran el uranio o lo que sea formando partículas que puedes filtrar y el agua limpia de nuevo al acuifero.

Esto se hace con otros metales pesado que están movilizados (disueltos en agua) y es una forma de fijarlos.

En Aznalcollar por ejemplo se utilizaron ciertas plantas que fijaban determinados metales pesados en sus tejidos, luego eso sí hay que retirar estas plantas adecuadamente.

jm22381

Rebuscando en el baúl de los meneos... Extremófilos atómicos

Hace 16 años | Por jm22381 a maikelnai.es

M

Si no respira grafeno no es cool

anv

Todo nuestro planeta es un poco radioactivo...

sorrillo

Los hay que se atreven a afirmar que estaremos 10.000 años sin solucionar lo que dicen es un problema.

d

super bacterias atómicas al poder

D

¿Pero nos trae amor?

Imag0

Después crearemos cucarachas que se alimenten de las bacterias radioactivas y finalmente heredarán la tierra

D

eh!!!, uranio! ahi quieto parao!!!! (bacteria inmovilizando al uranio)...la bacteria de hierro

Wheresthebunny

¿Y cuando la bacteria cague, qué? Venga otra vez el uranio para fuera y todo descompuesto. puaj.

D

No son bacterias. Solo es caspa de Chuck Norris.

D

la bacteria que se fuma porros de uranio!!!!!

D

Hace unos 10 años, un familiar intentó que se usara una bacteria que se alimenta de hidrocarburos(petróleo) en desastres. Baratísimo de realizar. Pues se fue a la mierda el proyecto.
No sé qué historias de empresas del sector lo impidieron.