Cultura y divulgación
196 meneos
1523 clics
Descubren que la piel de cebolla bloquea el 99,9% de los rayos UV, lo que podría revolucionar las placas solares

Descubren que la piel de cebolla bloquea el 99,9% de los rayos UV, lo que podría revolucionar las placas solares

En algún lugar de Finlandia, una película casi invisible, teñida con el violeta desvaído de una cáscara de cebolla, protege a una célula solar del mismo sol que alimenta su energía. No se trata de un truco de alquimia moderna ni de una excentricidad de laboratorio. Es ciencia aplicada, sostenibilidad y, quizás, el futuro de la tecnología fotovoltaica.

| etiquetas: cebolla , placa solar
88 108 1 K 448
88 108 1 K 448
Con cebolla siempre
#1
La tortilla de patatas nunca.
#3 exacto, la tortilla de patatas con cebolla es otro producto.
#6 si, uno comestible
#15 aprende a cocinar si necesitas cebolla para que la tortilla de patatas sea comestible en lugar de comer otro producto.
#16 Tiene pinta de gustarte el vómito de tortilla de patatas, también conocida como "sin cuajar".
#21 A ti debe gustarte el huevo frito estilo gasolinera inglesa, con la yema cuajada.

.  media
#22 Lo sabía, si es que antes se pilla a un churrupapotaos que a un cojo. No conozco esos huevos pero al menos no parecen algo predigerido por la saliva regurgitada de una mosca. ;)
#6 Sí, tortilla española {0x1f601}
#6 sin sal?
#6 Tortilla de cebolla, con patatas.
#6 exacto, la cebolla endulza y cambia la textura. Es otro plato.
#3 La tortilla de patatas no lleva cebolla, pero la tortilla española sí ;)
#1: Sí, en una maceta.
¿Como prefieras las placas solares, con cebolla o sin cebolla? 8-D
#5 Hombre, eso ni se pregunta… :troll:
#5
Cebollista!! xD
#5 Con chorizo.
#26 ¿opinas lo mismo del aceite del motor del coche?

es posible que puedan hacer una solución en aerosol, o en film como un acetato que pueda ponerse y quitarse cada cierto tiempo de forma barata. Si con eso aumentas la vida útil de los paneles 10 o 15 años más, es muy probable que compense, es más podría tener aplicaciones no solo en paneles solares, cremas de protección solar, aislantes de otro tipo, o vete a saber qué, al final ciertos descubrimientos no son más que la primera piedra en el camino de otros.
#13 mimi mimi mimi
No debería revolucionar las cremas de protección solar???
Que interacción negativa hay entre los paneles solare y los rayos UV? ?(
#2 Por lo visto los rayos UV aunque contribuyen algo en la generación de electricidad también degradan los componentes lo cual supone una pérdida de capacidad de generación y por ello parece razonable excluirlos.
#7 pero la vida util de los paneles solares es muy larga, dudo que compense aumentará añadiendo una protección que hay que reponer
#7 Pues a ver si se enteran los fabricantes de toldos. No he estado en ninguno que no te torres debajo de él.
El panel solar, con cebolla. La tortilla...
Bloquea el 99% de los UV, ¿y el resto del espectro, no lo bloquea?
#4 Según el propio artículo no...
"al mismo tiempo, permitía que más del 80% de la luz visible e infrarroja (entre los 650 y los 1100 nanómetros) pasara sin obstáculos"
#8 Es una opción sostenible y barata aunque también está filtrando el azul y el amarillo. Ya existen filtros comunes para el UV de PVC que llegan a filtrar hasta la longitud de 530nm con un gran rendimiento (Las típicas cajas naranjas o amarillas de las impresoras 3D por DLP), pero como el artículo comenta, no son muy sostenibles.
#4 Esa es la gracia del material, bloquea los malos, pero no los que aprovechamos y nos son beneficiosos.
Es una noticia "antigua"... y los de Muy Interesante la publican al final del verano...

ecoinventos.com/nuevo-filtro-de-nanocelulosa-con-extracto-de-cebolla-r

No voy a acusar al redactor de Muy Interesante de plagio... porque menciona a la revista científica donde se publicó esta prueba el pasado marzo...
Pues yo me voy al super ahora mismo a ponerme unas capitas de cebolla que yo si me quemó parezco un guiri recién llegado
#17 ¿Quién te quemó?
La noticia me parece una mierda, ya hay multitud de películas y productos que consiguen protección uv, ¿por que no se las dan?
#9 Porque esta es orgánica a diferencia de las usadas habitualmente que se basan en el PET, lo comentan en el articulo.

" ha comparado por primera vez cuatro filtros solares elaborados con materiales bio-basados. Uno de ellos, elaborado con nanocelulosa teñida con extracto de piel de cebolla roja (Allium cepa), superó incluso al estándar comercial basado en plástico PET."

"Los científicos no lo ocultan: este hallazgo no es solo técnico, es simbólico. En un mundo saturado de…   » ver todo el comentario
#10 si, pero apuesto a que me costará 40 veces más.
#13 Marchando una de salida tangencial... {0x1f602}
#13 Al parecer no.
El proceso descrito en el texto de la noticia es bastante sencillo.
#13 Probablemente pero, las cremas de PET, estarán a precio de saldo
#10 pero los paneles solares no son precisamente biodegradables, añadirle un plástico no parece que marque una gran diferencia
#9 explican en la noticia que funciona mejor que los filtros derivados del petroleo que son el estándar actual
#9 Una mierda me parecen los comentarios que plantean de forma prepotente e irrespetuosa cosas que ya están explicadas en el artículo...
#9 A ver si lo que va a ser una mierda es tu opinión... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

menéame