Publicado hace 10 meses por Deckardio a vetustideces.blogspot.com

Anunciábamos en el apunte de esta mañana que reservábamos el del lunes para el gran Francisco Ibáñez, pero las numerosas despedidas que ya se han publicado hoy mismo nos invitan a no demorar la reseña que ya completaremos con lo más destacado que veamos posteriormente.

Comentarios

Meinster

#18 Yo me dije, yo no soy un machote, y comencé a mirar los homenajes y se me metió algo en el ojo que no doy sacado... cry

Gilbebo

#18 #23 El recordatorio de su funeral:

Gilbebo

#18 #23 La dedicatoria:

Aguarrás

#18 Me alegra ver que no soy el único.
Empecé a leer para entender a Chicha Tato y Clodoveo.
Si no llega a ser por Ibáñez que mierda de infancia me hubiese tocado.

e

#12 Mucha gente no le ve la gracia...

kaostias

#17 No hay más ciego que quien no quiere ver

Quecansaometienes...

#10 Buenisima, sí. Rompetechos esta infravalorado.

Deckardio

Por aquí han salido algunas, pero esta web es muy exhaustiva. La entrada merece la pena en mi opinión por la recopilación y por conocerla.

sotillo

#1 Muy exhaustiva no puede ser cuando se equivoca con las fechas ¿ 1963?

Deckardio

#2 En recopilar viñetas Quito la fecha de la entradilla, voy con la legaña y tampoco me había dado cuenta.

sotillo

#3 ok

B

#2 Mi ixhiistivi ni piidi sir quindi si iquiviqui quin lis fichis ¿milnivicintisisintitris?

millanin

#11 pues bien que se reía de Aznar y de otros.

jupitjuno

#14 Y de Gonzalez o Pujol, de TODOS, se reía del poder y de los los poderosos.

hombreimaginario

Aquí un sentido homenaje del original.

mecha

#6 spirou y marsupilami? No lo entiendo

vacuonauta

#16 en una época de muchas entregas, Ibáñez hizo varias historias "inspirándose" muy mucho en viñetas de Spirou y otros comics belgas.

También se comenta que el botones Sacarino está inspirado en el mismo.

mecha

#19 #22 bueno, hay ciertamente muchos puntos negros en la historia de Ibáñez. No he leído o no recuerdo mucho de Sacarino, y no se si es un plagio el dibujo o es un todo.

hombreimaginario

#28 Sacarino es un plagio viñeta a viñeta de las historietas de Gastón:

http://themysticbubble.blogspot.com/2011/12/ibanez-andre-franquin-parecidos.html

…además de ser Gastón con el uniforme de Spirou. Además, su obra cumbre, El sulfato atómico, es otro plagio de QRN en Bretzelburg, de Spirou. Incluso Mortadelo, su personaje más famoso, es un plagio de Fulmine, un personaje argentino.

M

#29 Siempre hay uno o dos amargados (y juraría que siempre sois los mismos) que aparecen al instante para soltar mierda en cualquier meneo que mencione a Francisco Ibáñez. Ni en un homenaje popular póstumo le dejáis en paz, cansinos.

#22 El uniforme rojo, abotonado y con gorrito de los conserjes es una característica arquetípica desde principio del siglo XX, listillo. ¿Por qué demonios crees que se les llama ”botones”?

No puedes pretender que era un plagio si Sacarino sencillamente no podía vestirse de otra manera para ser identificado como un botones.

De hecho, según tu tonta tesis, resulta que Franquin debió plagiar a todos los personajes botones de comic anteriores a Spirou (que obviamente los hubo), ya que todos usan el mismo uniforme.
.

hombreimaginario

#31 vaya, ya estamos con eso de que ya existían botones antes que Spirou. Como si no lo supiese.

Pues sí. Pero si el uniforme es exactamente igual, su cara es exactamente igual a la de Gastón, otro de los personajes de Franquin, y sus historias son, viñeta a viñeta, exactamente iguales que las de Franquin… pues no hace falta pensar mucho para saber que es un plagio más.

Ahora si quieres dime que había personas con dos brazos antes de Franquin, y que Sacarino es una persona con dos brazos igual que Spirou y Gastón.

Pero nada, a negar lo evidente.

hombreimaginario

#16 Ibanez calcó las historias de Spirou y Gastón, personajes de Franquin. De hecho, Sacarino es Gastón con el uniforme de Spirou.

jupitjuno

Lo de Eldiario.es y Vergara es de vergüenza ajena como siempre, con el "recado" ideológico.

jupitjuno

#9 Y a muchos otros sin un bando definido, a todos sin filtro. Ibáñez pasaba de la política, siempre declaró que de eso no sabía ni quería saber.

De vergüenza ajena Vergara, que además de mediocre como dibujante y viñetista,es incapaz de hacer un homenaje a uno de los más grandes referentes de la profesión sin meter la cuñita ideológica.

D

#7 De toda la recopilación es la única que da vergüenza ajena.

hombreimaginario

#7 Vergüenza ajena por los seguidores de Vox?

l42l

Qué bonito