Hace 6 años | Por --553411-- a zooportraits.com
Publicado hace 6 años por --553411-- a zooportraits.com

En 1993 se estrenó Jurassic Park. Una película que dejó impregnada en nuestra retina la manera en que la cultura popular visualizaba a los dinosaurios. Aquí os dejo un artículo sobre el mundo de los dinosaurios en el que hablo de por qué no están extintos, cómo eran realmente y algunas de las especies mas representativas de cada familia.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#2 Yo me hecho a llorar si me pongo a hacer estas cuentas. Por ejemplo, mi nacimiento se produjo más cerca de la Guerra Civil que del día de hoy.

D

#3 jajaja, mejor déjalo, o mientras cuentas te quedarás sin pelo, arrugado, con artrosis y una charla acotada a los recuerdos.

hugamen

#3 #2 El otro día, un amigo y yo estuvimos hablando con un chaval de 20 años. Al decirle que él era más joven que Jurassic Park y preguntarle si había visto la peli, respondió: Sí, la he visto porque me gusta ver pelis antiguas. cry

D

#2 Peor lo mío que recuerdo perfectamente el estreno en cine de Star Wars ...

ElPerroDeLosCinco

Joder, 24 años hace ya del estreno de Jurassic Park. Para que os hagáis una idea de lo viejos que sois, han pasado los mismos años desde que se estrenó hasta hoy, como desde Woodstock hasta ese mismo estreno.

D

#1 Yo cuando lo pienso me da hasta vértigo. Recuerdo perfectamente la sala de cine y la sensación, y a mi cerebro le cuesta asimilar que fue hace tanto, jaja.

D

#6 Pone el punto de mira en el crecimiento de nichos de población de pequeño tamaño en lugar de el descenso de oxigeno, algo me aclara jaja.

D

Un articulo interesante, pero hay una cosa que no me cuadra. Cuando se habla de la extinción masiva se comenta lo siguiente "Por otra parte, los insectos no se vieron afectados por los cambios ambientales". Hasta donde yo tenia entendido, tras el carbonífero los insectos disminuyeron en gran medida su tamaño ya que sus aparatos respiratorios eran poco eficientes y no podian soportar su gran tamaño cuando los niveles de oxigeno empezaron a descender, de ahí que hoy en dia tengan un tamaño mucho menor. Es curioso que mientras el articulo utiliza este mismo argumento sobre los dinosaurios, dice que a los insectos no les afecto. ¿Algun alma caritativa con idea sobre el tema que lo pueda aclarar?

D

#5 Según wikipedia: "El descubrimiento de que las aves son un tipo de dinosaurio demostró que en general los dinosaurios no están, de hecho, extintos como se dice habitualmente.141 Sin embargo, todos los dinosaurios no aviares, así como muchos grupos de aves tenían repentinamente se extinguieron hace aproximadamente 66 millones de años. Se ha sugerido que debido a que los pequeños mamíferos, squamatas y aves ocuparon los nichos ecológicos aptos para su tamaño corporal pequeño, los dinosaurios no aviares nunca evolucionaron una diversa fauna de especies de cuerpo pequeño, lo que condujo a su caída, cuando se vieron afectados por los tetrápodos terrestres de gran cuerpo, como consecuencia del evento de extinción masiva.142 Muchos otros grupos de animales también se extinguieron en este momento, incluyendo las amonitas (moluscos similares a nautilus), mosasaurios, plesiosaurios, pterosaurios, y muchos grupos de mamíferos.7 De manera significativa, los insectos no sufrieron ninguna pérdida apreciable en su población, lo que dejó alimento a disposición para otros sobrevivientes. Esta extinción masiva se la conoce como extinción masiva del Cretácico-Paleógeno."

D

#5 Los insectos no tienen un sistema respiratorio poco eficiente como tal (sí lo es en comparación al nuestro, pero a ellos les va bien), pero éste va supeditado a los niveles de oxígeno presentes en la atmósfera dado que respiran a través de su cuerpo (por medio de lo que se conoce como tráqueas) y a mayor superficie corporal más oxígeno accesible y eso facilita el aumento de tamaño evolutivo. La atmósfera del Carbonífero poseía una mayor concentración de oxígeno por lo que los insectos mayores se adaptaban mejor, pero cuando estos niveles se redujeron, de nuevo la evolución favoreció a los de menor tamaño para optimizar gasto energético y respiración.

En el evento KT la atmósfera terrestre estaba ya muy deteriorada (por eventos geológicos algo anteriores a la caída del meteorito, los Traps del Deccan) y se cree que los grandes dinosaurios ya estaban en declive por ello, tenían unos requisitos energéticos excesivos para las condiciones imperantes, pero a la escala de los insectos eso se notó escasamente, pues sus requisitos vitales son órdenes de magnitud inferiores.