Publicado hace 1 año por Asther a viajes.nationalgeographic.com.es

Una ruta arquitectónica por la geografía española tras las obras más destacadas de uno de los precursores (y competidor) del modernismo

Comentarios

mas886

#1 Y más mejor que otros

falcoblau

#1 Palau de la Música junto con el hospital Sant Pau, mis dos obras favoritas de Domènech i Montaner.

nitsuga.blisset

Impresionantes las maravillas que se pueden construir con el capital obtenido con el comercio de esclavos y la explotación de obreros.

nitsuga.blisset

#4 Probablemente cierto, pero nosotros somos responsables de mantener la memoria histórica.

falcoblau

#5 #3 Los que intentan ser árbitros morales del pasado con la ética de hoy, son gente incapaz de comprender el contexto de la época, y solo demuestran poco conocimiento histórico y mucho ego personal.
Por esa absurda regla de tres también podrías decir que esos mismos obreros explotados de la época, eran un apanda de machistas a ojos de hoy, no? clap

juanitro

#3 este caso no sé fue una obra con diferentes patrocinios, públicos y privados.

No sé si está muy manchado de sangre, en todo caso sin tener pruebas no lo metería todo en el mismo saco.

M

#3 Ya salió el de turno.

mauser_c96

#3 Sí, las pirámides de Egipto, el coliseo romano...

batiscafo

#9 y el Palacio Real, con el expolio de todo un continente

nitsuga.blisset

#9 #11 Efectivamente

balancin

#3 y ya si te vas a los egipcios, romanos, o aztecas ni te cuento

S

vaya con "la geografía española" de Asun Luján, no es específica ni ná.