Hace 2 años | Por Ratoncolorao a newtral.es
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a newtral.es

La película costó 1 millón de euros, pero fue financiada con fondos privados. Tan solo recibió 12.000 euros públicos y fueron para su proyección en un festival internacional.

Comentarios

D

#11 Ya hay una que les va al pelo..... 😂 😂 😂 😂

Rembrandt

#16 tu mentías y en una noticia sobre bulos difundías otro.

No era un millón...ey... eso no.... pero si eran 12.000 para hacerla.... ey... eso tampoco....pero.... eran para el.... eso tampoco.... pero....joder que mala peli eh?

kwisatz_haderach

#18 El mover la pelicula en festivales no lo hace el director, lo hace el productor (o una agencia especifica de distribución para eso). El director puede no saber que se pidio una ayuda para un festival concreto o puede ser que esa ayuda fuese parte directamente de un festival. Esta bien que te la envaines por que lo que dices es como si alguien dice que vuela y tu se lo das por bueno por que salta medio metro "y estrictamente desplazare en el aire es volar"

powernergia

#18 Creo que se entiende que no recibió subvención para hacer la película, sería temas de distribución una vez que estaba hecha, o los incentivos que se dan por participar en festivales, son cosas diferentes.

StuartMcNight

#16 Mira que monos todo el comando fachencia votando un comentario de mierda positivo.

jacktorrance

#26 en serio hasta esto nos parece una cuestión de ideología?

StuartMcNight

#35 ¿Crees que no es cuestión de ideología la persecución bulera que le han hecho a este tipo en concreto?

Aixx… que mono. Que sigue en el guindo. Pues nada compi… mirate el resto de positivos y verás que han venido todos coordinaditos. Siento si a ti no te llega el telegram.

El_Cucaracho

#16 #20 Un pequeño grupo elitista y cerrado recibe dinero público para mantener su actividad privada y encima se hacen llamar de izquierdas, pues no sé roll

samuelCan

#13 #22 dime que eres un pollavieja sin decirme que eres un pollavieja

mono

#43 perdona, pero no entiendo tu comentario

samuelCan

#46 carcamal. Tu tiempo ya pasó, acéptalo, no hace falta que estés opinando de todo. Eres un viejo que solo refunfuña. A nadie le interesa eso. Odiabas cuando tus mayores lo hacían y ahora lo haces tú. Me da igual que tengas 20 años, tu tiempo ha acabado y más te vale hacerte a la idea, porque lo vas a pasar mal.

s

#60 Y esto nunca tendra un strike...

El_Cucaracho

#43 Pero si la mayoría del público del cine español tiene un pie en el Inserso.

mono

Me da igual como vista, pero ha quedado claro que ni él como actor ni como director atraen al público, y él quiere dinero público para hacer sus películas.
El hecho de provocar no te hace mejor actor o director

E

#22 Es que hasta para provocar hay que tener estilo.

U

#29 Hay gente que se ha quedado anclada en los 80 cuando ni habían nacido de aquella, este es uno de esos casos, sería muy transgresor con el Almodovar y compañía de la época, ahora es rancio.

ANAYO

#22 Pues a mí la película me sorprendió para bien, es de las que te hacen pensar. Me pareció profunda para una mente tan joven.

CuervoNegro

Es bueno que se desmienta el bulo del millon de euros porque con independencia de si se deberia financiar o no el cine, en este caso los datos eran mentira y solo recibio un porcentaje muy bajo del total de la producción.

Rembrandt

#14 si lees la noticia verás que la subvención es para apoyar que participen películas en festivales.
Así que no, para hacerla no parece que ha recibido subvención.

D

#14 Si te hubieras leído la entradilla verías que no recibió ningún dinero para hacerla, los 12000 fueron de promoción, pero claro, lo que no os gusta con difamarlo siempre tendréis seguidores.

isaac.hacksimov

#14 Bulo es el que estás intentando colar. No, no recibió dinero público para hacer la película, mentiroso (y negativo por difundir bulos)

g

#7 hay una cosa que no tenemos en cuenta en el cine, las desgravaciones fiscales por invertir en cine son impresionantes
No son subvenciones directas pero casi

Hay una desgravación en el irpf del 20% del dinero que inviertas en una película por ejemplo

C

#32 Hombre, a esto hay que añadir las también décadas de llorar en la gala de los Goya pidiendo más subvenciones, despreciando al malvado cine comercial americano (creo que fue él insufrible Rosales el que dijo que los niños deberían ver menos Disney y más Vittorio de Sica, el muy imbécil) y a las distribuidoras por no apreciar su "arte". Llega un momento que la gente se harta.

Y mientras "entretenimiento" significa algo distinto para cada persona, todos sabemos también que el cine de aventuras, superhéroes (de los huevos), comedias, thrillers, etc. son mucho más comerciales que historias intimistas sobre las reflexiones de una joven madre soltera que además es pobre como una rata diagnosticada con un cáncer terminal o historias (a miles) de la guerra civil pero sin guerra, solo personajes oprimidos que intentar sobrevivir su día a día...... Puede que entre todas esas te salga una o dos cada década que puedan ser obras de arte, el resto son solo soporíferos peñazos pretenciosos sin ningún interés artístico o comercial.

s

#34 es obvio que el cine español no es nada comercial. Se salvan algunas películas, pero por lo general la recaudación engorda cuando Santiago Segura hace alguna película.

A lo que voy es que las críticas son puramente por razones políticas. Que igual se lo han buscado ellos solitos, pero para mi la libre expresión de tus opiniones no debería ser un motivo para que estén continuamente cuestionando que recibas dinero público, independientemente del color político.

s

¿Por qué hay tanta inquina contra el cine español?

¿Por conseguir subvenciones? Que levanten la mano los que no pidan alguna para su negocio.

¿Por expresar su opinión cuando tienen la oportunidad de hacerlo? Que levanten la mano los que no opinen libremente.

knzio

#20 No a la guerra

s

#23 Pues eso, solo por dar su opinión, lo cual me parece absurdo.

isaac.hacksimov

#23 Encima por una opinión respetable que luchaba contra una invasión militar que causó más de 1 millón de muertos. Que miserables los que critican eso.

C

#20 Creo que la respuesta está en décadas de tirarle dinero público a los amiguetes para que hicieran sus historietas intimistas que no le importaban a nadie un cagao (ahí están los datos de recaudación) pero que, por ley, pagamos entre todos.

Siempre lo ha dicho, el cine es primero entretenimiento y en muy contadas ocasiones, arte. Aquí, desde Pilar Miró, se fue al revés, primero se hace "arte" y luego si eso se entretiene a alguien.

s

#28 no me parece un motivo para justificar las críticas, sobre todo cuando vienen por parte de gente que no ha visto jamás una película de cine español.

Que igual hay muchos bodrios, pero es que el concepto entretener es muy relativo. Los gustos de la gente son muy diferentes, lo que a alguien le puede parecer una película lenta a otros le puede parece lo contrario, porque prefieren que los personajes evolucionen. Otros en cambio se centran en la música o igual otros simplemente quieren escuchar una buena historia. Es muy subjetivo.

En cualquier caso, no me parece tan dramático haber recibido 12k de subvención...

El_Cucaracho

#32 Puede que el cine de Marvel sean idiotas en mallas, pero cada una de sus películas como mínimo gana el doble de lo invertido, a diferencia del cine español que depende de las subvenciones y de las inversiones obligatorias para seguir funcionando.

s

#64 No lo discuto, el cine español no lo ve ni dios, y se salvan pocas películas. Aquí lo que planteo es que se les critica a saco solo por dar su opinión sobre la política del país cuando tienen oportunidad.

Puestos a hablar de la rentabilidad de las subvenciones, igual sería interesante ver qué pasa con otros sectores, y comprobar si realmente sirven para algo las subvenciones que se dan. Yo, como ingeniero informático que soy, te diré que estoy cansado de ver pasar euros sin ton ni son destinados a proyectos de desarrollo software en donde es posible que el único usuario registrado sea el de algún desarrollador del equipo.

Un dato curioso de la financiación es que antes se daba según el rendimiento en taquilla (con los consiguientes escándalos por la "compra de butacas vacías"), y el PP, que tanto alardea de gestionar bien y tanto critica al cine, fue el que cambió el sistema de financiación por el actual.

Por cierto, te puede gustar el cine español y a la vez el cine de Marvel, no son idiotas en mallas.

El_Cucaracho

#66 El cine es solo un ejemplo más visible, pero nadie sale a defender los derroches de Abengoa pero si los cine porque haces dos declaraciones "de izquierdas" mientras son un sector elitista y de amiguetes.

J

#20 Puedes tener claro que es por lo tercero.

D

Vamos a ver, Pieles, 2017, película producida por Alex de la Iglesia y dirigida por Eduardo Casanova.

Producida por Pokeepsie Films (productora de Alex de la Iglesia y Carolina Bang su esposa) y Nadie es perfecto SL, y para el que sepa algo del mundo del cine español sabrá que no necesariamente esto significa que única y exclusivamente estas dos empresas participasen porque los entramados de productoras tienen tela, pero tomaos este paréntesis como una apreciación personal de alguien que ha visto esto por dentro ligeramente.

Vamos a los datos de verdad y a revisar el resumen del Ministerio de Cultura de 2016, 2017 y 2018 y cotejarlo con los proyectos de esas dos empresas durante esos años.

Pokeepsie Films 115.000 euros en 2016 sin estrenar ninguna película ese año, aunque estrenaron 3 en 2017, siendo una Pieles.
Nadie es Perfecto 115.000 euros en 2016
https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:a76f209c-ab81-4d03-9b95-49ff33e16e58/11-resumen-empresas.pdf

Pokeepsie Films 21.000 euros en 2017 estrenando Perfectos Desconocidos (con un presupuesto de 4 millones recauda 31), Pieles (con un presupuesto de 1 millon recauda 81.000 euros) y El Bar (con un presupuesto de 5 millones recauda 3 millones).
Nadie es Perfecto SL 19.000 euros en 2017.
https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:b82e93eb-f8b1-43b6-95ed-2d219db7f54e/9-ResumenEmpresas.pdf

Pokeepsie Films 497.000 euros en 2018 sin estrenar ninguna película ese año y marcado el concepto "Amortización de largometrajes".
Nadie es Perfecto SL 12.500 euros.
https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:d7678215-9495-4d88-8179-8060f88e2839/9-resumenempresas.pdf

Como dato extra, en 2017 por cierto aparece una sospechosa Pieles Producciones con una ayuda de solo 800 euros y no sale más.

Y eso solo con una rápida búsqueda en Google y Wikipedia, se podrían cotejar más datos pero vaya, vaya tela sacar este desmentido hoy, solo porque el Eduardo Casanova haya ido dando el cante como siempre a los Goya y sea rojillo.

No toquéis los cojones Newtral.

D

#50 Y antes de que me venga algún listo, lo que quiero decir con esta réplica es que, a pesar de que en 2017 Alex de la Iglesia estrenó una de las películas más taquilleras de la historia del cine español, aún así al año siguiente recibió ayudas bastante cuantiosas, si tu tienes una empresa y te gastaste 1 y recuperas 0,08 esos 0,92 de pérdidas salen de algún lado, porque los actores, cámaras y demás gente tiene la costumbre de comer, y obviamente ese dinero sale pues del presupuesto de la productura que está conformado por dinero privado pero también de dinero público y mucho, a pesar de tener otros productos muy exitosos que con una inversión de 4 sacas 31 ya me dirás que otro tipo de empresa lo hace y si no da para hacer muchas "Pieles" a fondo perdido.

Necrid

#50 Es como si Mediaset produce una película. La película en si puede no haber recibido ayudas, pero las cademas de televisión reciben ayudas del estado y subvenciones a cambio de crear cine patrio.

Nova6K0

#50 Te doy un más uno, porque efectivamente funciona la cosa así, y eso que me encanta Álex de la Iglesia (simplemente no olvido como dimitió como Presidente de la Academia de Cine, cuando aprobaron la Ley Sinde, y cuando él mismo dijo que Internet no era el futuro si no el presente).

Y ojo, porque lejos de mitos eso pasa también, con las farmacéuticas, aunque lo disfracen todo de dinero privado.

Saludos.

D

Vale, no has recibido. Entonces cual es la justificación para seguir pidiendo ayudas para realizar las películas? Me lo explicas señor director?

oliver7

#36 ya lo dijo un día, que él quería más subvenciones. Porque sin ellas no viviría de ello.

powernergia

#36 No se si existe algún país en el mundo donde no se subvencione al arte, la cultura en general, y al cine en particular, creo que no.

D

#54 El problema no son las subvenciones. Ya que en estados unidos también se subvencionan y son taquillazos. El problema radica en a quien se le da ese dinero. Ya te lo digo yo, a los amiguetes de siempre, o si no explícame ¿Por qué en casi todas las películas españolas salen siempre los mismos actores/actrices? ¿Será que hay falta de mano de obra? Te puedo asegurar por experiencia propia que no

powernergia

#69 Las peliculas siempre se hacen con "amiguetes", en España y en todos los sitios, y solo tienes que ver cómo los elencos se repiten habitualmente.

D

#70 Claro que si. La diferencia entre aquellos y estos es que allí el dinero es propio, y se tiene un control. Aquí el dinero es público y ala, a derrochar, como es público pues que mas da ¿verdad?

powernergia

#71 Te repito que hay subvenciones al cine en todos los países.

D

#72 Otro golpe.... Te lo he comentado mas arriba. Ya en lo de la comprensión lectora no puedo ayudarte

powernergia

#73 Tu has dicho que el problema eran las subvenciones, luego que el dinero era para los "amiguetes", para después volver a lo de las subvenciones.

"La diferencia entre aquellos y estos es que allí el dinero es propio."

Y no, te repito que subvenciones hay en todos los sitios, y gente trabajando con dinero ajeno, y público, también.

D

#74 Vale mira, te lo explico pero es la última vez. Lo que quiero poner de manifiesto es que da igual si es subvencionado o privado. Lo que importa es que si tú haces una inversión, esa inversión te salga rentable, te de dinero. No vas a meterle a un proyecto dinero para perderlo, ¿verdad?

Y habrás visto que cualquier película en estados unidos, cuando ha sido un fracaso no, no se han hecho más, ¿verdad?. Bueno, pues aquí en España por muy poca audiencia que tenga una película, ese director o ese grupo que dirigen X película no se ven perjudicados porque forman parte del grupo de amigos de quienes dan ese dinero, y por parte de estos últimos tampoco les importa mucho que haya sido rentable o no porque total, el dinero es del contribuyente y nadie va a venir a quejarse.

Ahora, después de haberte explicado todo esto, si me sigues defendiendo las subvenciones para películas sin control en España, entonces déjame decirte amigo, que si te gusta perder dinero te paso mi cuenta bancaria y al menos alguien se beneficia

powernergia

#75 Claro, las películas americanas o francesas nunca pierden dinero, y cuando lo hacen, los productores y directores ya se retiran.

Y claro, en España no hay control, pero fuera si, porque no es España y lo hacen todo bien.

D

#76 Lo dicho, cuando quieras te paso mi cuenta bancaria

mudit0

Primera noticia

Metabron

No conocía el bulo, pero habría que exigirle a los responsables del cine español una mayor eficacia en el uso de dinero público; ya que el presupuesto medio de una película española es de 2 millones de euros, esos son muchos respiradores, sueldos de profesores y médicos, y el dinero necesario para cubrir necesidades sociales básicas de la población. Sin contar que el 99% de las películas de cine español son deficitarias, y no recuperan su coste, ya que la mayoría de las veces no las quieren ver ni los propios productores, ellos ya han cobrado el dinero de la subvención por hacerla y no les interesa especialmente lo que se pueda sacar en taquilla ni el futuro de la película. Y eso explica la cantidad de bodrios que se producen y por que las buenas películas tampoco obtienen demasiada visibilidad. Además que siendo escrupulosos con la ley, la mayoría de películas subvencionadas no cumplen con los requisitos de las ayudas, ya que especifican que deben ser proyectos cuya principal via de explotación sean las salas de cine, y realmente obtienen la mayoría de sus espectadores en otras plataformas.

En la medida en que ese dinero público dedicado a cultura se invierta en producciones serias puede llegar a entenderse el gasto, pero el sistema de reparto actual de las ayudas, las camarillas de amigotes enchufados y el desinteres de los propios productores hacia el cine de calidad generan la situacion actual del cine español. Lo que explica que esté huerfano de público y de apoyos que hagan mejorar las propias condiciones de la industria, perpetuándose la situación.

D

Y justo en 2017 que son los años del fraude del taquillazo, venga...

D

Muy yo me creí el bulo. Me queda ver la peli, aunque tiene bastantes malas críticas.

C

D

Por los cojones que "solo" recibió 12000 euros (como si fuese poco por otro lado).

A mi la película me gustó por cierto.

D

Pijoprogre pidiendo dinero público para “nuestras películas”
Solo la mentira necesita subvenciones

D

#3 "nuestras" es que lo dice claramente

tremebundo

#3 Te toman el pelo, guapi.

D

#3@admin Bulero insistiendo..
(y llorando porque se ríen de el porque le han pillado...)

D

Mierda de película,

El_Cucaracho

Por otra parte, es cierto que Pieles tan solo recaudó 82.430 euros en España, así consta en la base de datos del Ministerio de Cultura, pero esos ingresos solo tienen en cuenta el pase de la película por las salas españolas. En realidad, la cinta tuvo un recorrido mucho mayor, ya que un acuerdo internacional con Netflix posibilitó que pudiera verse en todo el mundo como parte del catálogo de la plataforma de vídeo bajo demanda antes, incluso, de su estreno en salas en España.

Vamos que no dice cuanto ganó con Netfix, huele a chiringuito a kilómetros.

Lo que no dice Newtral es las cadenas de televisión privadas están obligadas por Ley a financiar cine español.

#5 Ahora quien critique el cine español es homófobo

D

#10 O sea que era MENTIRA lo del millón de euros en ayudas publicas y el resto esta por ver, y que tu llamas criticar a no dejar circular BULOS...Gracias, lo has dejado cristalino...

El_Cucaracho

#24 ¿Y cuándo he dicho que se verdad?

D

#62 En tu desesperación por salir por peteneras...

Suker

#1 Tienes un argumento de mierda y vienes aquí para ver la fecha de registro, otro argumento de mierda. 6 STRIKES

D

#1 Mierda de comentario

isaac.hacksimov

#1 Mierda de comentario.