Hace 1 año | Por --113769-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --113769-- a youtube.com

Sorprende ver la libertad identificada como un problema, ¿no? ¿Y por qué tendríamos miedo la libertad? Solemos pensar que la libertad debe ser algo inequívocamente bueno. En todo el mundo la gente lucha por su libertad. Estar preso, perder la libertad, es un duro castigo que reservamos sólo para los peores infractores de nuestra sociedad. La esclavitud nos parece casi inimaginablemente cruel, no solo porque los esclavos en el pasado han sido maltratados, sino principalmente porque no eran libres. Kant identificó la autonomía humana (que esenc

Comentarios

M

#0 Discúlpame que comente sin ver el vídeo, ¿“El miedo a la libertad” no era un libro de Erich Fromm?

D

#4 sí. Se menciona en el video.

m

El problema de la libertad es que supone asumir la responsabilidad de tus decisiones y no culpar a los demás/la sociedad/los ricos.

D

#3 no va por ahí el video.

Sería un punto de vista liberal (que comparto).

D

Nos limitamos a no ser demasiado libres... Y...

Nadie ha vivido tu vida antes, es una aventura que vale la pena emprender

D

Por las autopistas de la libertad
nadie se atreve a conducir sin cadena

globaltempo

Erich Fromm decía en su libro que las únicas personas libres de verdad eran los artistas. Nada más que por eso, ya merecen más respeto.

globaltempo

La parte final de "El miedo a la libertad" de Erich from está dedicada a la explicación del nazismo por la necesidad que tiene el hombre de obedecer a una figura autoritaria, sobre todo en una época de crisis económica como ocurrió en la Alemania nazi. Desde mi punto de vista el libro es de obligada lectura ya que explica de alguna forma el fenómeno de la subida de la extrema derecha en el mundo actual.

D

#8 puede ser.. Explicaría igualmente la sumisión a otras figuras de "autoridad"

debruces

El aborregamiento o espíritu gregario es inherente al Homo Sapiens al ser una especie social en la que su fortaleza se basa en la unión de individuos y reparto de tareas

Hay un pequeño porcentaje de humanos que no necesitan unirse a un grupo, religión o partido, que ni lo necesitan ni lo quieren, que son dueños de sus actos y apechugan con las consecuencias

A la hora de la verdad, la libertad está en nuestra cabeza, a la par de la dignidad y conforma junto con otras características el espíritu de la persona y su intención