Hace 2 años | Por Deckardio a guioteca.com
Publicado hace 2 años por Deckardio a guioteca.com

Todo escritor suele tener un personaje emblemático (...) Edgar Rice Burroughs es el padre de Tarzán y John Carter; Robert E. Howard le dio vida a Conan el Bárbaro (...) Michael John Moorcock (1939) no se quedó atrás con su hijo pródigo: Elric de Melniboné. Uno de los personajes más atractivos de la literatura fantástica (...) Elric sobre todo es un personaje marcado por la tragedia, al igual que Hamlet y Macbeth, y es precisamente eso lo que lo convierte en un héroe diferente (...) es la creación más conocida de Moorcock, no es la única.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 no lo conocía, y ya me estás haciendo ir mañana a reservarlo lol

Deckardio

#7 En el mundo de la fantasía de lo que más me ha sorprendido junto a las novelas de Terramar de Ursula K. Leguin. otra titán

Verdaderofalso

#13 apuntado lol estoy ahora gracias a otro envío de hace tiempo leyendo Nacidos de la Bruma

Deckardio

#14 Y a la vez este no lo conocía yo, ¡gracias!

Verdaderofalso

#15 tenía la ciencia ficción aparcada y cuando me lo recomendaron he vuelto a consumir lol

Deckardio

#16 Bienvenido de nuevo al lado oscuro...

Cantro

#18 está leyendo foros de QAnon. El lado oscuro es su hábitat

F

#14 Para mi nacidos de la bruma es la saga top dentro de la fantasía épica. Aunque solo puedo hablar de los 3 primeros (que cierran la historia), aún no me he puesto con las secuelas (son recomendables?).

Soriuken

#34 lo son, y mucho. No te decepcionarán

Caresth

#1 Y además inspiró un disco de Deep Purple.

A

#1 Si, lo de "Tormentosa" es un poquitín cutre.

GatoCuantico

#12 Tormentosa es una pizza.

A

#35 Y seguro que lleva piña

meneandro

#1 Tiene hasta una canción:



Se podría decir que es hasta oficial, dado que el letrista fue el propio Moorcock (ha colaborado en varias ocasiones con los Öyster aportando letras a varias de sus canciones).

Soy un poco pesado con los Blue Öyster Cult, pero me resulta completamente increíble que la banda más "friki" del planeta sea tan desconocida y poco apreciada (de ellos apenas se conocen tres temas por parte del público general y ya dan pistas sobre por qué terrenos se mueven: don't fear the reaper, la balada vampírica, Godzilla, la oda al bichardo y Astronomy, la ópera espacial, los tres altamente recomendables pero que eclipsan toda una miriada de temazos de todo tipo, estilo y condición, con colaboraciones estelares de todo tipo de escritores... Richard Meltzer, Patti Smith, Michael Moorcock, Eric Van Lustbader, Jim Carroll, Broadway Blotto, John Shirley... aparte de su productor Sandy Pearlman, impulsor de la banda y de los mejores discos de su primera etapa).

Primero por su calidad musical (con temas que van desde el rock duro, el psicodélico, el progresivo, heavy, toques de speed y stoner metal, y la típica deriva hacia canciones más poperas, etc), segundo por sus inspiraciones (vampiros, aliens, monstruos varios, historias clásicas de terror y ciencia ficción... hasta cousteau sale en sus canciones), tercero por su incombustibilidad (su lema vendría a ser algo así como "en gira por siempre", han sacado menos discos de los que deberían, pero no han dejado de girar y dentro de las limitaciones de la edad y tal siguen sonando muy bien en sus directos), porque han creado su propia mitología (the soft doctrines of imaginos, que además e irónicamente sería un punto crucial en la ruptura de la banda a comienzos de los ochenta), Por su logo (que además de ser un motivo inspirado en la mitología y astrología, similar al símbolo que designa a saturno, es muy similar al que se usa para el plomo, uno de los metales más pesados, dando a entender que tocaban el heaviest metal de su tiempo), su sentido del humor (irónico, ácido y oscuro) y una guitarra privilegiada (acompañada por muy buenos músicos, pero es un crimen que poca gente conozca la versatilidad, potencia, técnica y capacidad de improvisación de Buck Dharma/Donald Roeser y su swiss cheese berguer -si, su guitarra es una berguer de edición limitada agujereada como un queso suizo, frikis hasta la última consecuencia-).

Si hasta J.K. Rowling (en forma de Robert Galbraight) escribió una novela titulada career of evil, claramente inspirada en los BÖC (canción compuesta junto con Patti Smith, que además escribió las letras y que era novia de uno de los integrantes del grupo por ese entonces:
.

Deckardio

#19 Joer, que interesante. Me los apunto, gracias.

meneandro

#20 Pues si te mola la de black blade, te aconsejo que sigas escuchando el resto del disco Cultosaurus Erectus (el nombre viene de que ya en esa época se les consideraba dinosaurios del rock).



Un dato interesante es que todos los miembros de la banda han participado con la composición de temas y cantando, de ahí que cambie mucho el registro, estilo, profundidad y el sonido de unas canciones respecto a otras, le da una variedad y sonoridad interesantes a sus discos (que aunque tienen una producción bastante cuidada en cuanto al sonido de instrumentos, a veces parece un tanto "chapucera", en especial las voces), lo que les da una personalidad única.

Si te mola, hay dos posibilidades que dependen de tus sensibilidades musicales, seguir hacia adelante si te gusta un sonido más ochentero, con sintes y hasta cierto punto popero en algunos casos (aunque los discos de los noventa-dosmiles son bastante cañeros dentro de su estilo y vuelven a hacer sonido más duro) o volver al pasado y revisitar sus discos de los 70 (Secret Treatries, Tyranny and mutation y Blue Öyster Cult, que son en general mejores pero quizá un poco más duros de escuchar.

En el primer caso, fire of unknown origin tiene unos cuantos pelotazos, incluídos un par de temas hechos para la película de animación de la revista heavy metal (uno que entró y otro que se quedó fuera), the revolution by night fue un disco que pinchó y fue el inicio de la ruptura de la banda con la partida de su batería y compositor de algunas de sus obras más destacadas (más tarde en algún disco posterior, se iría el hermano, que hacía de bajista), pero que aún tiene cosillas bastante buenas.

En el segundo caso, las primeras paradas serían Spectres y Agents of fortune que contienen unas cuantas joyas y un buen puñado de canciones bastante memorables (mirrors no sería representativo de esta época y es un disco "controvertido" porque supone un cambio de sonido y no es tan querido, escúchalo más adelante si eso) y por último sus tres primeros discos, con un sonido potente y muy característico y por muchos considerados sus mejores. Club ninja e imaginos son dos discos muy divisivos por causas muy diferentes, el primero por un cambio de rumbo bastante notable en su propuesta, dado que sólo está compuesto por dos miembros (los hermanos bouchard ya se habían ido de la banda, tampoco contarían con Allen Lanier, su teclista), su sonido intentaba ser más mainstream y popero pero no terminaba de funcionar... e incluso así, a mi personalmente hay varios temas que me gustan bastante. Imaginos fue un disco enteramente compuesto por Albert Bouchard, que quería sacar adelante un proyecto de doble album basado en las doctrinas de imaginos de su productor Sandy Pearlman, en un momento en el que la música, el público y el resto de la banda iban por otros lados. Sin embargo, y fuera ya de la banda, Sandy y Albert empezaron a grabar con músicos invitados y demás, y por temas de derechos, la discográfica de turno obligó a la banda a involucrarse, despacharon a Sandy y Albert y sacaron un disco que es una rareza genial mezclada con malas ganas y mal rollo, pero que tiene temazos increíbles y que a la vez suena y no suena como un disco de BÖC, pero que es muy recomendable (hace nada, Albert ha regrabado todos los temas con su estilo particular y ha sacado RE Imaginos; también está por ahí el la demo original del disco original, para que puedas comparar con el disco que al final salió; un culebrón, vamos).

Y por último quedan los tres discos "modernos" (del 98 Heaven Forbid, 2001 Curse of the hidden mirror y 2020 The symbol remains respectivamente), los dos primeros pasaron muy desapercibidos pero creo que tienen bastante que ofrecer, con Allen Lanier de vuelta; el de 2020 con una banda reestructurada por la muerte de Allen. El último ha tenido ciertamente muy buena aceptación para ser de una banda "desconocida" pero con un núclero de seguidores muy constantes y aguerridos; es toda una montaña rusa de estilos y sonido, viene a ser algo así como un repaso a toda la trayectoria del grupo (hay toques y sonidos de cada album muy reconocibles en las canciones). Bien visto, sería también una buena forma de toma de contacto con la banda (el sonido también es más actual y "entra mejor"):

Deckardio

#31 ¡Todo un mundo! Mil gracias, porque mis conocimientos musicales son muy limitados.

CuervoVerde

#1 yo soy uno de esos y no tenía ni idea. Gracias y lo pillare pronto

Deckardio

#21 A ti. Soy el primero al que le mola descubrir cosas nuevas en estos mundillos

CuervoVerde

#28 me imagino que si, pero has leído las Crónicas de Belgarath de David Eddings? Tiene sagas que me gustaron mucho y aún cada cierto tiempo vuelvo a leerme alguno

Deckardio

#33 No lo conocía, gracias. Soy el primero que aprendo

Deckardio

#5 Perdón #2 Era respuesta para ti

Al-Khwarizmi

#2 En el juego de rol se pasaban un poco con la fidelidad a los libros. Era tontería intentar hacer magia, salvo que tuvieras excelente suerte con los dados lo normal era acabar repartido en trocitos diseminados a lo largo de kilómetros.

c

#24 Tenías el handicap de conseguir las caracteristicas y un porcentaje decente en invocación, pero luego era relativamente sencillo hacerte con armas de +5D6, armaduras de 25 puntos, control mental de 3-4D6, telequinesis de 10-12 puntos de FUE... más lo que el master te quisiese poner con el resto de puntos. Lo inviable era hacerte un demonio guardaespaldas poderoso, pero hacerte con unos pocos menores y muy útiles te daba la vida.

En cualquier caso, cuando sacaron el Elric añadieron también los hechizos y facilitaron bastante la cosa.

Deckardio

#24 Sin embargo en El señor de los Anillos de rol nos pegábamos toda la partida lanzando "chumbazos" en forma de bolas de fuego lol

Yorga77

Esta es una de las pocas sagas que veo imposible adaptar ha la pantalla, y estoy agradecido de que no lo intenten.

Gadfly

Leí los cómics de adolescente tardío y flipe muy fuerte con ellos

Elduende_Oscuro

Os juro que la primera vez ley emprendedor y me quedé loco.

craigvalen

#27 Kvothe es Dios.

Senil

#30 según Rothfuss, bueno eso si llega a completar algún día la trilogía. Va camino de ser el nuevo George R. R. Martin.

lonnegan

#32 llevo años esperando por el puñeteros libro, tendré que leer de nuevo los dos primeros cuando lo saque.

D

Mi nick es precisamente del primer personaje que me hice para jugar al juego de uego de rol de Stormbringer, basado en el mundo de Elric de Melniboné, y sí, también era un melniboneano, me salió en la tirada de dados

c

#23 Espero que te comportases como tal y te cargases al resto del grupo para que no mancillasen la ROM que podías pillar en la aventura del libro.

D

#37 No la jugué, el master era muy ambicioso con sus campañas y me tocó comandar una fuerza combinada entre los reinos del caos y de la ley (con PJs de varios de sus reinos mezclados) contra una fuerza sobrenatural y su ejército en R'in Kreen A'a, a la que llegamos tras atravesar el mar ardiente y todas sus vicisitudes, por supuesto las traiciones internas de dicha fuerza combinada de los reinos e intereses personales de cada uno de los jugarores (que tenían su complejo trasfondo) costaron la vida de otros cuantos jugadores con dichas traiciones, la campaña duró 2 años de tiempo real de juego (jugando cuando podíamos) con sus ramificaciones en aventuras personales y grupúsculos de jugadores parecía aquello juego de tronos y no teníamos más que 16 años cuando la empezamos y la trama principal la acabamos cuando teníamos 18, los 2 personajes que tenía (junto con otro Pantangiano) jugaron la campaña completa, el melniboneano sobrevivió pero el Pantagiano murió acabando con el antagonista principal tras conseguir poderes inconmensurables (cayeron los dos a la boca de un volcán tras asestarle mi personaje un hachazo crítico con un arma demoníaca en el pecho mientras el otro sujetaba a mi personaje en alto por el cuello mientras le gritaba "nos veremos en el infierno", de hecho el personaje era Arc Hellhound, el sabueso del infierno) , pero no porque fuera el malo, sino por una lucha de intereses en conflicto (mi personaje pantangiano era tan HDP como el antagonista, recordemos que son sádicos, arrogantes, perversos y viles que les encanta provocar el dolor, tenía que jugar acorde con ese trasfondo lol )

c

#40 Suena épico lol
Tampoco te perdiste nada, es la típica aventura introductoria de sajar y saquear, salvo si acaso porque se pasaron un poco metiendo ahí una rom. Mis jugadores la encontraron y tuvieron la suerte de que era mi primer juego y mi primera partida como máster, con lo que no tuvieron ningún problema para venderla. Un par de años más tarde se hubiesen pensado si cogerla

D

#45 Las partidas de ese master eran siempre así, era también nuestro master de la llamada de Chtulhu, otra campaña similar, es más larga aún casi 4 años con ella, daban todas para novela porque había tramas, subtramas, personajes jugadores con intenciones e intereses ocultos por su trasfondo, y en el de Stormbringer era peor, no te podías fiar ni de tu sombra, además el master era cruel y no tenía piedad, eso sí no recuerdo una sola muerte de un PJ que no fuera épica o espectacular o que no te la esperases por la situacion, además los jugadores poníamos nuestra capacidad de interpretación de nuestra parte para ello, si tocaba morir que fuera de la mejor forma lol lol

bringer

Aquí uno que le pegó a los juegos de rol basados en la licencia , en los 90'

ampos

Mira que me he leído libros de fantasía... Pero este se me hizo infinito y pesao como el sólo. Estaba deseando terminarlo de una puta vez y adiós, no vuelvas más, Eric.

Senil

#11 a mi igual y mira que me he leído la saga de Malazan book of the fallen así que tengo paciencia. Me pareció entre aburrido e intentar hacer parecer a tu personaje el ser más guay del universo al estilo de Kvothe de Rothfuss.

D

#27 #11 Comparto la opinión. A mí me pareció un tostón de cuidado. Y a Kvothe no se que le ven, la verdad, yo no lo veo para tanto. De los "nuevos", sin duda me quedo con Brandon Sanderson.

Osho8

Yo le echaría un vistazo a esto: LERINOT -- > https://www.amazon.es/LERINOT-Guerra-Hechiceros-Moises-Rojas-ebook/dp/B07DYST1VP "SALVE EL REINO DE YLTA" El Reino de Ylta cayó en desgracia, sus tierras arrasadas y sus gentes dominadas. Solo se podía escuchar en la noche, el llanto de un niño y la risa de un hechicero. Solo queda una esperanza. LERINOT Libros relacionados: El señor de los anillos, El nombre del viento, Juego de Tronos, La espada de Joram. Género fantástico, fantasía épica. Lectura entretenida, fácil y rápida, indicada para lectores juveniles y adultos.

Sabaoth

Me lo leí con 15 anyos y tuve la mala suerte de que la traducción tuviera una redacción que era una auténtica basura. Desde entonces lo relegué a mi lista de libros a olvidar... y la literatura fantástica me ha gustado y me gusta de toda la vida.

Deckardio

#4 Yo me he acercado con las novelas gráficas Marvel. Están muy bien y aparentemente no suavizan el mundo de Elric.