Hace 5 años | Por vancescas a eldiario.es
Publicado hace 5 años por vancescas a eldiario.es

Uno de los pocos ejemplos en los que los parásitos inmuno-suprimen al huésped invasor en mayor grado que a las especies nativas, lo que sugiere una desventaja competitiva para el invasor Link--> https://rdcu.be/byGXr

Comentarios

skaworld

pie de foto: Imagen a microscopio de 'Tricochoriwa verticalis'.

Y yo que pensaba que mis dibujos eran una mierda y mirame, soy un mestro del hiperealismo, jodete Antonio Lopez

M

#1 roll lol

D

#1 Ya fichan a cualquier inútil para trabajar de "periolisto". Y todavía hay gente comprando periódicos.

t

Pero lo de que el invasor sea más moña que los animales locales no es tan raro, lo que pasa es que simplemente acaba más rápido la "invasión". Por ejemplo, si introduzco osos polares en el desierto del Kalahari, tengo la sensación de que se daría el caso de "especie invasora con desventaja muy notable".

v

En realidad en una invasión juegan múltiples factores y nunca es tan fácil. De hecho, esta especie invasora es poco conocida en comparación con otros invasores y no se sabe con exactitud si ya ha producido desplazamientos importantes. Por ejemplo en Andalucía ya no aparecen especies que antes sí que lo hacían porque está en ese hábitat la invasora. Encontrar una debilidad es importante.