Hace 8 años | Por Cartman a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 8 años por Cartman a danielmarin.naukas.com

La tecnología SPS (Space Power Satellite) es una de las eternas promesas de la conquista del espacio. Nada mejor que unos cuantos satélites gigantes en órbita para producir constantemente toda la energía limpia que necesita una Tierra hambrienta de recursos. Desde que en los años 70 los satélites SPS se presentaran como la solución a casi todos los problemas energéticos de la humanidad, el concepto ha perdido mucho fuelle, pero eso no evita que resurjan nuevas encarnaciones de sistemas SPS. Y si hace unos años vimos un proyecto de SPS ruso, aho

Comentarios

D

#19 Energía la hay, ahora solo falta la forma de recogerla y la forma de transportarla y la forma de almacenarla.

Para recogerla solo hace falta saber cómo fabricar paneles solares con materiales abundantes y baratos. No parece imposible.

Transportarla puede ser facil si se puede almacenar de forma muy concentrada. Se mueve el almacén. Le pones un almacén de esos a cualquier aparato que necesite la energía.

Almacenarla de forma muy concentrada, por definición se llama "explosivo de alta potencia".

angelitoMagno

#19 Creo que se envió en su momento y que se demostró que esa imagen no era correcta.

No me fiaría de un una imagen así sin poder ver como han hecho las cuentas.

A

#11 Quizás los que dicen que notan el Wi-Fi se mueren y dejan de dar por culo.

D

"Razón", de Isaac Asimov http://www.biblioises.com.ar/Contenido/800/863/Isaac%20Asimov%20-%20Razon.pdf

#23 Mierda... busqué por "Isaac" a ver si alguien ya lo había puesto. Bueno... al menos extiendo tu comentario incluyendo el PDF

powernergia

Ya es difícil a veces rentabilizar (energéticamente), unos paneles en la tierra, como para que tenga sentido ponerlos en órbita.


"Pero siempre queda la esperanza de que el precio del petróleo suba hasta niveles que hagan rentable el sueño de las estaciones SPS"

Típica visión economicista clásica (y absurda).

D

#5 ascensor espacial

anonimo234

#5 Exacto, hasta que hayamos llenado todos los espacios que tenemos con paneles solares no tendrá sentido ponerlos en el espacio. Y dudo mucho que lleguemos al 0,1%.

D

#5 #10 Hay que tener en cuenta que en la atmósfera se pierde parte de esa energía. ¿Suficiente como para que compense este sistema? Ni idea, pero no hay que olvidarlo.

powernergia

#13 No, no es suficiente y no compensa.

Es incluso absurdo planteárselo.
Pero vivimos en una sociedad a la que le encanta la promesa de un futuro maravilloso y tecnologico en el que cada vez podamos vivir mejor, por eso nos encantan estas noticias que realmente ocultan la realidad.

D

Y al final, ¿para qué toda esa energía? ¿Para suministrar la energía que gastan los televisores que emiten Sálvame y que ve gente lobotomizada?

D

#21 Somos pocos, no gastamos tanta electricidad

D

#4 Hombre, tu me dirás como canalizas la energía producida por esa cosa en el espacio hasta la tierra, si no es un caño de energía concentrado (A.K.A. death ray) ya me dirás como lo hacen.

Nadieenespecial

#34 Si te he dado la razón

D

Rayo de la muerte.

Nadieenespecial

#3 En ciencia ficción realista toda tecnología "interesante" es un arma de destrucción masiva en potencia.

D

#3 El satelite de la muerte enviando rayos de la muerte...

cdya

#3 Los proyectos faraónicos siempre comportan Faraones.

kucho

miles de voltios sin toma de tierra, telita.

m

Que tengan cuidado con la antena receptora, que puede iniciar un incendio.

#Truco: rodear la estación receptora de agua.

D

No conocía el termino, pero veo que en la wikipedia en español hay un artículo muy completo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar_espacial

D

#14 Como dice la Wiki hay que hacer minería en la Luna, y colocar fábricas en órbita que según los hagan los vayan poniendo como si fueran las maquinas que van poniendo baldosas en un camino. Y hasta podemos echar mano de esa tecnología cuando se nos dispare la temperatura en la Tierra creando alguna especie de sistema de parasoles.

jonsy.gaviota

Si cambiamos chinos por coreanos del norte y ponemos a Pierce Brosnan y Halle Berry, creo que tenemos película de Bond, James Bond

Zzelp

¿La Estrella de la Muerte china para cuándo?

LaInsistencia

#7 Pueeees, poca broma. ¿Un Gigawatio de microondas cayendo sobre un blanco que no se lo espere? Intuyo que sin una buena protección, es posible que sientas lo mismo que un vampiro al sol...

D

El Lobby chino del petloleo lo jodelá todo. Ya veléis.

D

Pero tiene grafeno?

D

#1 no, pero creo que lo pilota un tardígrado

FileFlag

Estos chinos nos llevan 2000 años de ventaja.

D

A mi me da miedo un trasto así en el cielo. Vete tú a saber a donde acabará enfocando ese rayo de energía.
Estamos hablando de los chinos, esos que se olvidan a una mujer dentro de un ascensor condenado, lo que no me extrañó nada pues coincide con la forma de hacer las cosas de los chinos que veo por aquí más cerca.

D

Un todo a cien cosmonáutico.

g

¿Es realmente tan ventajoso este tipo de satélites?. Es decir, ¿sale mas a cuenta un satélite de este tipo que los mismos paneles en tierra firme?. Hay que contar también el cose de subirlo, que no será poco.