Hace 6 años | Por RamonSalazar a eltiempo.com
Publicado hace 6 años por RamonSalazar a eltiempo.com

Este trabajo examinó, en concreto, si estar de pie quema más calorías que estar sentado, según sendas notas de la Sociedad Europea de Cardiología y Clínica Mayo. Para ello, los investigadores, entre los que también se encuentra una científica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, analizaron los resultados de 46 estudios con 1.184 participantes.

Comentarios

y

"estar de pie quema más calorías que estar sentado"

Vaya, nunca lo hubiera imaginado.

D

#4 Hace años conocí en el curro a un capitán de marina mercante (que le encantaba pillarte por banda para contar batallitas) que decía que en la marina había pocos gordos por el ejercicio constante que se hace a bordo tratando de mantener el equilibrio. Me imagino que la cosa va por ahí.

D

#9 Al final todo se basa en Newton. Gastas energía mientras no estés en reposo.

D

Puede...o lo mismo estás haciendo el gilipollas.

D

#6 El área de contacto de superficie es en la que te tienes que fijar. Creo que se llamaba "área superficial".

Si lo calculas como dices, una persona con skíes se cansaría muy poco, porque sus pies tienen una gran superficie de contacto con el suelo.

No hablaba de "extras", sino de tus pies. Al final es lo mismo, tus pies entran en contacto con otra superficie (los esquis). Me da igual lo que tengas debajo de tus pies, al final la superficie de contacto es la misma. El tema es la superficie que te detiene, no la que te sorporta (Newton, ley de acción reacción y movimiento perpetuo).

D

Evidentemente estar de pie consume más calorías que estar sentado. Básicamente por la superficie (o área superficial) que soporta tu peso. De pie es menor, más peso por cm2. Tumbado tienes más superficie, menos peso por cm2.

El centro de gravedad ya lo dejo para otro día

ElPerroDeLosCinco

#1 No comparto tu razonamiento. Un cuadrúpedo ocupa la misma superficie de pie (a cuatro patas) que tumbado. Y sin embargo gasta más calorías levantado. El consumo calórico procede de los esfuerzos que deben hacer los músculos para mantener la postura erguida y el equilibrio. Aunque no seamos conscientes de ellos, cuando estamos de pie, realizamos muchas "correcciones" para vencer la gravedad y mantenernos en equilibrio.

D

#4 Un cuadrúpedo ocupa la misma superficie de pie (a cuatro patas) que tumbado

Me estás diciendo que la superficie de contacto con el suelo de un animal de cuatro patas es la misma de pie (solo las pezuñas en la superficie) que tumbado (todo el cuerpo en la superficie)? Creo que no.

Aunque no seamos conscientes de ellos, cuando estamos de pie, realizamos muchas "correcciones" para vencer la gravedad y mantenernos en equilibrio.

Es lo mismo que he dicho, sin especificar el por qué de ese consumo. Las correcciones las realizas por la falta de distribución de tu peso y centro de gravedad, por eso consumes más energía para mantenerte en equilibrio de pie, que tumbado.

ElPerroDeLosCinco

#5 Si solo cuentas las pezuñas como superficie de contacto, evidentemente no. Yo cuento todo el área que ocupa la proyección vertical del cuerpo. Si lo calculas como dices, una persona con skíes se cansaría muy poco, porque sus pies tienen una gran superficie de contacto con el suelo. Y una persona con patines de hielo, se agotaría inmediatamente porque la superficie de contacto es casi cero.

D

poner bien grande la mierda que llevan la mayoria de los productos que nos venden NO es mejor .¿?

D

¿También de tapeo en el bar?, joer ya no me siento más...