Hace 7 meses | Por Dragstat a computerhoy.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a computerhoy.com

El Hombre del Saco o Coco, como se le conoce en España, es una figura que se repite en todos los países del mundo, pero con diferentes nombres y formas. Se trata de un ente que se lleva a los niños que se portan mal, y es muy usado por los padres como "amenaza". Según explican en un estudio investigadores de la Universidad de Purdue, "No es una forma muy eficaz de controlar el comportamiento de los niños. El miedo utiliza los niveles inferiores del cerebro, por lo que los niños no aprenden a pensar cuando los padres utilizan el miedo".

Comentarios

Verdaderofalso

#1 llamaré a su jefe lol hay que ser más rápido que esos seres

#4 es parte de un gag muy bueno de los luthiers, te recomiendo verlo.

Verdaderofalso

#12 me encanta cantata de don Rodrigo lol

Pues gracias

Gerome

#1

- Niña, acábate el plato que si no vendrá el coco y te comerá.
- ¿El coco? ¡El coño me va a comer!

Amenophis

#1 Llegado el caso hay que usar miedos más reales: Un lobo, una araña, una buena víbora...

#33 si no tomás toda la sopa... yo te reviento....

A los niños hay que decirles siempre la verdad.

Tumbadito

#42 psicología argentina pura y dura...

Aergon

#33 Puedes decirle cual es el animal que mata mas gente, contarle la historia de Epstein y su isla o ponerle las noticias según que día.

#48 Todos los días. Le puedes amenazar con mandarle a Rusia, EEUU, Irán, Israel, Arabia Saudí, o peor aún, que venga a darle la sopa Ana Rosa Quintana.

Tumbadito

#33 Una factura de Endesa, una publicidad de la Caixa diciendo que vas a ganar...

V

#1 oigo el hombre de la bolsa y me imagino un broker

c

#34 eso da más miedo!

MAD.Max

#34 yo a uno saliendo del supermercado

#8 Manuel Blanco Romasanta (1809-1863), quien asesinaba y usaba la grasa corporal supuestamente para hacer jabones, y que se defendió diciendo ser un hombre-lobo.

lol

#41 Gracias por la recomendación. He visto uno de los vídeos y me ha impresionado la calidad de la fotografía. Una maravilla.

c

#8 En Barcelona teníamos a Enriqueta Martí.

Jesulisto

#22 La busco.

#40 Esto para los que dicen que nunca ha habido tanta degeneración como ahora. Y como se ve, la justicia siempre ha estado "afinada" por los que tienen pasta.

vacuonauta

#3 según enlaza #5 es boogey.

Ya decía yo, porque boogie es más de canción marchosa... lol

Por cierto, a mi, en España , mi abuela siempre me decía el coco, como en latinoamérica. Aunque lo debía confundir con un cocodrilo porque la canción era
Duérmete niño,
Duérmete ya,
Qué viene el coco
Y te comerá

(En vez del te llevará, del hombre del saco)

millanin

#32 De pequeño me intentaban asustar con los dos pero sobre todo con el coco.

Tumbadito

#32 Esa es la diferencia entre el El cuco (o coco) y el hombre de la bolsa.

El cuco se lleva los chicos para comérselos (es un monstruo) mientras que el hombre de la bolsa se los lleva pero nunca se supo bien para qué...

devilinside

#32 Coño, si en el sur de USA llaman al hombre del saco boogie woogie, para darle más marcha.

Amonamantangorri

He entrado solo para mirar si está... Pues no está.
Todavía persiste en la actualidad el recuerdo de estas acciones bajo la figura del Katalan, un guerrero-gigante sediento de sangre que se usa para asustar a los niños en algunos países balcánicos. Además la palabra "Katalan" en tosco (lengua de Albania) significa monstruo y aún hoy, si un griego quiere maldecir a alguien, le increpa: "Así te alcance la venganza de los catalanes". https://es.m.wikipedia.org/wiki/Venganza_catalana

Jesulisto

#10 A sandman siempre lo he visto de buen rollo, será por la canción de las Chordettes.
Pero lo tenía como el que te hacía dormir poniendo un granito de arena en los párpados.

E

#20 El Sandmann tiende a ser benévolo, creo yo, pero no es raro que los cuentos tradicionales tengan una moral poco consistente

Jesulisto

#25 Cierto, muy complicado definir el folclore, en unos cuantos kilómetros pueden cambiar las leyendas.

MAD.Max

#25 si la historia la montan los hermanos Grimm ¿? Será hasta gore

mecha

#20 A sandman siempre lo he visto de mal rollo, será por la canción de Blind Guardian

Jesulisto

#47 Esa no la conozco, la buscaré.

MAD.Max

#20 un tío que te tira arena a los ojos y te deja sin poder ver?

Jesulisto

#52 Alguien que ponía granitos de arena en los párpados para que los niños se quedasen dormidos y tuvieran buenos sueños. Al menos ese es el Sandman que me explicaron

https://en.wikipedia.org/wiki/Sandman

MAD.Max

#54 el hombre de la arena que sale en doctor Who es menos agradable....

https://tardis.fandom.com/wiki/Sandman_(Sleep_No_More)

Jesulisto

#69 La de vueltas que le han dado a la leyenda, ya he visto ejemplos de todo estos dos días pero la leyenda original y la que me contaron es la que puse antes que viene en Wikipedia.

Pero, si, somos muy aficionados a poner Santa Claus malvados y cosas así, la verdad es que tiene su punto eso de darle la vuelta a las leyendas, hasta quiero recordar a una caperucita malvada

MAD.Max

#70 a todo se le da la vuelta, todo tiene dos visiones o más

Jesulisto

#72 Justo en eso pensaba pero no recordaba ese ejemplo

Shuquel

A Feijoo no le importaba irse a navegar con el hombre del saco

millanin

#16 el hombre del fardo.

ronko

Coco, que nos enseñó la diferencia entre mucho y poco.

ewok

#27 Pozí... Su nombre viene de la fruta del coco, a su vez del personaje mitológico gallego-portugués, y después de Iberoamérica, porque parecía una cabeza con ojos y boca. El coco, coca, etc. toma varias formas (espíritu, dragón como la tarasca de la Costa Azul...) y se parecen mucho, por eso un mapa así, por Estadis actuales, no tiene mucho sentido.
https://gl.m.wikipedia.org/wiki/Coco_(folclore)

e

#59 Era una ironía. Pero si hay gente que niega que el duque de Alba sea el coco holandés, que eso es leyenda negra.

Tumbadito

En el mapa hay un problema por lo menos en los que a Argentina se refiere, en primero que no es "el viejo de la bolsa" es "el hombre de la bolsa" y segundo que en en Uruguay lo ponen como "El cuco" siendo personajes mitiológicos distintos, no tienen ninguna similitud física.

En la historia los 2 personajes cumplen funciones similares, asustar a los chicos, pero el cuco es un monstruo y el otro una persona.

Estaría casi seguro que tanto Argentina como Uruguay comparten los 2 personajes con los mismos nombres, siendo el hombre de la bolsa un ser más de ciudad y el cuco del interior en zonas más solitarias dónde es difícil encontrar personas caminando por la noche para asustar a un niño

D

La cárcel también es una amenaza, hacemos uso del miedo para controlar a adultos que tras pensarlo fríamente, deciden transgredir las leyes.

Pues con los niños lo mismo, "no debes hacer esto porque patatín patatán" y si tras pensarlo deciden seguir adelante ya vendrá el coco y les comerá.

Todos los países del mundo tienen su coco y no es por casualidad, decenas de miles de años de humanidad avalan los métodos tradicionales, pero ya vienen ahí los psicólogos a reinventar la rueda.

Aergon

#21 El saco es un útil muy usado por viajeros (emigrantes)
y vagabundo, personas de las que se suele desconfiar y con un perfíl idóneo para cargar con las culpas en caso de que haga falta una cabeza de turco.
También se asocia esa figura de hombre con saco a los ladrones típicos de los comics y viñetas tradicionales.

malajaita

No me comais el coco.

Y no deis más por el mismo.

E

#3 "De toda la vida"? Los Estados Unidos son lo bastante grandes como para albergar un buen puñado de estos seres del folklore. El wendigo, los skin-walkers, el chupacabra... Imagino que si te vas a Appalachia te hablarán de otra docena...

D

#9 Sandman.

E

#10 Muy bien visto. No aparece en el mapa.

devilinside

#9 Esos bichos no tienen nada que ver con el hombre del saco, de toda la vida: https://es.wikipedia.org/wiki/Bogeyman

Un poco de musiquita temática para ambientar Halloween:

E

#11 No estoy diciendo que sean un hombre con un saco sino que forman parte de una categoría estudiada por antropólogos y folkloristas denominada "mitos de advertencia" ("cautionary tales", si lo quieres buscar), que constituyen variaciones sobre un mismo tema: la advertencia frente al peligro y lo desconocido, y que se han contado tradicionalmente a los niños.

devilinside

#15 Vale, un montón de cuentos tradicionales son cuentos de advertencia y se podrían relacionar con el hombre del saco, pero este concepto es muy específico, no lo puedes comparar con el Lobo Feroz o Barbazul u otros monstruos; literalmente es un pavo con un saco en el que mete a los niños que se portan mal o están fuera de casa a deshoras

E

#18 El sentido de los mitos de advertencia está más relacionado con su contenido y no con la forma que adopta. En Galicia encontrarás bruxas o meigas (quizás las meigas tienden a ser más benévolas) y mouras, muy parecidas a banshees, hags, damas del lago, o a la baba yaga. Puedes trazar el mismo mito sin apenas variaciones a lo largo de la costa atlántica europea, desde Galicia y el norte de Portugal, pasando por Gales, Valonia, centroeuropa o los balcanes hasta llegar a Rusia.
Pero todas estas y otras son entidades que se llevan al que se aleja demasiado, con frecuencia en épocas de escasez como el invierno (te devorarán los lobos -que se acercan en invierno-, la Baba Yaga te cocinará y te comerá, te raptará el Krampus -estos dos suelen llevar saco-) suelen hacer referencia al canibalismo.
El saco es incidental (aunque hay figuras mitológicas muy antíguas que portan un saco). Lo importante es la advertencia: no te aventures en lo desconocido / la oscuridad, sospecha de las apariencias, porque te pasarán cosas malas. Es la misma historia, con ligeras variaciones, que aparece descrita ya en tabletas de arcilla babilónicas.

Glidingdemon

#21 Baba yaga no era John wick?

Jesulisto

#3 Mira que he leído novelas y visto pelis y siempre ha sido el jodido Boogie man.

j

En España, el hombre del saco se basa en un hecho real 😳 😳 https://www.abc.es/archivo/abci-verdadero-hombre-saco-202009081809_noticia_amp.html

Potopo

#35 gracias, la verdad es que no lo había visto

Patricia Botín, esa sí que da miedo.

Potopo

Ese mapa tiene que estar incompleto, no me puedo creer que en la mayor parte de los paises de Europa no haya ninguna figura mítica con la que asustar a los niños.

viewer

#31 Míralo bien, está en un recuadro aparte, arriba a la derecha .

DeepBlue

#39 En efecto, lo del Duque de Alba en Países Bajos es bastante conocido.

#39 No creo que nadie piense que los Tercios eran unos angelitos. De hecho su fama era esa, que eran extremadamente violentos y efectivos. Unas tropas a las que tener miedo, vamos.

A

Si no te portas bien llamaré a John Wick

G

Yo no sé de dónde sacan esos datos, pero en Ecuador a ningún niño se le dice "Si no comes va a venir Kuartam" de hecho es la primera vez que escucho ese nombre. Acá se dice "Si no duermes o haces tal cosa va a venir el Cuco y te va a llevar" 

oso_poliamoroso

Mucha aporofobia veo yo ahí.

E

El hombre del saco tendrá su personaje en cada país, pero la mujer del saco de todo Europa es Úrsula Von Der Leyen...

p

John wick tiene mucho trabajo por lo que se ve