Cultura y divulgación
21 meneos
531 clics
Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: "No sirve para nada".

Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: "No sirve para nada".

"Haber aprendido a calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor no sirve para nada" es una de esas frases que muchos hemos escuchado, al menos, una vez en la vida. La idea se repite con frecuencia cada vez que alguien recuerda ciertos contenidos de matemáticas escolares que parecen olvidados. Pero el divulgador y profesor David Gozalo ha querido desmontar ese mito con varios ejemplos cotidianos que demuestran que, en realidad, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor siguen teniendo más utilidad de la que pensamos."

| etiquetas: matemáticas , experrto , máximo , múltiplo , divisor
Las matematicas no sirven para nada.
El supermercado;  media
#4 A los que hacen las etiquetas también les hacen falta.  media
#13 ¿Aun crees que esas cosas son accidentes? Anonadado me hallo.
#13 El que ha hecho esto es un genio del marketing. Al nivel del que inventó el paquete grande que es más caro que su equivalente en paquetes pequeños.
Leyendo el titular esperaba que el experto desmontará MCM o MCD para llegar a la conclusión de "no sirve de nada", pero es lo contrario..

"Un experto en matemáticas desmonta el mito "No sirve para nada" del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día"

No es lo mismo una bola negra que una negra en bolas.
#3 Redactor de Letras, protagonista de Ciencias. :troll:
#3 El titular está fatal redactado, da a entender lo contrario de lo que dice la noticia. Para empezar no existe el "mito del mínimo común múltiplo" existe el el mito de que " el mínimo común múltiplo no vale para nada", se ve que tampoco sabe contar ya que da dos ejemplos, pero siendo periodista tampoco se le puede pedir que sepa sumar. Por último al poner : y luego entrecomillar "No sirve para nada" da a entender que el que lo dice es el sujeto de la frase en este caso el matemático.
#3 Es difícil hacerlo peor. Sospecho que no entiende lo que ha escrito.
#3 No es lo mismo ser un zorro que ser una zorra.
Las matemáticas en sí, como tantos otros saberes, no tienen por qué ser "útiles". Los conocimientos matemáticos nos ayudan a estructurar la mente.
Vale, que a lo mejor aprender a resolver ecuaciones diferenciales no es muy útil, pero la mayoría de las matemáticas básicas tienen posibles aplicaciones en la vida cotidiana.
#2 En mi opinión las matemáticas siempre son útiles, no dejan de ser una herramienta que después podemos utilizar (o no) Y respecto a las ecuaciones diferenciales, como todo. depende, para pintar un cuadro es posible que no te haga falta ese conocimiento pero para cualquier grado de ciencias o ingeniería son fundamentales.
Madre mía el becario
Son muy útiles a la hora de hacer cuentas mentales. Igual el problema es que no se enseña a usarlos.
El artículo está muy bien. Positivo por el envío.
A mi me sirvió de mucho. Me sirvió para entender mejor los números.

Luego vemos notícias redactadas por periodistas que no saben leer los números (periodistas anuméricos) y dicen burradas espectaculares.
La mayor parte de los que ponen tuits del tipo "Otro día sin usar el mínimo común múltiplo" son tan gilipollas que no saben ni que lo usan. Porque sí, lo usan muy a menudo
#5 A mayoria lo pondran para provocar y para trolear.

menéame