Hace 10 meses | Por escuzaillo a tiempo.com
Publicado hace 10 meses por escuzaillo a tiempo.com

El Tratado de las Tres Vacas obliga a Francia a entregarlas a España a cada año en un rincón del Pirineo. Es el tratado más antiguo de Europa.

Comentarios

manbobi

#5 El tratado sí, tenían arreglos antes ya es otra cosa.

R

#1 ¿A Navarra, o al valle de Roncal?

manbobi

#6 Los valles.

QAR

#7 Bueno, ¿y ese dinero a quién va destinado?

manbobi

#10 Si es como las vacas dos tercios a Isaba y el otro rotará entre otros tres o cuatro pueblos.

javibaz

#7 la escenifacación se hace siempre y merece la pena verlo.

F

#3 Ayyy no hagas tantas preguntas…e imagina.

hedicho

#35 el Planeta Imaginario estaba muy bien, pero es que ya tenemos canas en los huevos 😁

QAR

#35 Viva la imaginación. Disfruto usándola, créeme. Ahora bien, hacerse preguntas es sanísimo, y es también el origen del progreso. Te sugiero que no dejes de hacértelas.

Artillero

#4 lo mismo las vacas están de mejor ver...

Aryvandaar

#14 son francesas no inglesas...

m

Entregan 3 vacas, porque sino varazo en el lomo. Que los pastos no son gratis.

P

Lo de entre España y Francia me chirría un poco en los oídos, es mucho más antiguo que esas dos naciones. Es más entre pueblos vecinos, aunque ahora estén en distintos estados.

J

#17 Hispanos y Francos, sería más correcto?

D

#37 No. Hispano no tengo claro lo que es. Si te refieres a castellano, no.

Los francos son del norte de francia. En todo caso occitanos. Aunque no quita que ambos hablaran euskera hasta no hace tanto.

javibaz

Acuerdos entre nabarros. Más cabezones no vas a encontrar, a ambos lados de la frontera.

manbobi

#8 Los del otro lado no son navarros

iñakiss

#8 #13 es curioso lo que cambian entre los del pueblo de al lado en, digamos urepel y lizoain, apegados por escasos 4 km en línea recta, vascos ambos pero unos vascofranceses, aunque su entorno de relacionarse sea su pueblo solo y Lis cuatro pueblos del valle entre navarra y Francia.

manbobi

#16 En el caso de las vacas pasas ya a otro valle no vasco por decirlo rápido, y se nota más. Por eso igual se llevaban más a hostias y tuvieron q formalizarlo.

iñakiss

#20 Por ahí las iglesias, si alguna vez te fijas, tienen como terrazas en los laterales (si vas es típico de la zona vascofrancesa en todas las iglesias, ya sea san Juan de luz como en ainhoa, baigorri…) los cementerios en medio del pueblo (me parece más apropiado que tenerlo en las afueras) el rugby….es, como digo, curioso, concretamente urepel y el valle de baigorri me encanta por lo heterogéneo que se hace al pasar esos 40km por carretera secundaria desde Pamplona y lo cerrado que es ese valle (de pequeño solía ir con mis padres a sorogain y me parecía un puntazo la valla para el ganado que atraviesa los montes que separaba un país y otro, cuando no había Schengen ni gaitas) pues ahí ya ves que, a menos de 40 km de Pamplona, ni papa de castellano nadie, solo euskera y francés, y en el jardín del caserio tomando su ricard…

JonTaKe

#16 si los llamás "vascofranceses" necesitas llamando vascoespañol??

Por qué me insultas??
Los de iparralde son tan vascos como los de hegoalde.

iñakiss

#28 Obviamente, barkatu, pretendo
referirme a la particularidad de esos pueblos solo por estar al otro lado de la frontera

JonTaKe

#32 hay que empezar ya a educar a los del sur del Ebro que al otro lado existen provincias vascas que se llaman Lapurdi, Zuberoa o Nafarroa behea. Y si no, Iparralde. Si no lo hacemos nosotros, tenemos fiesta.
Que lo del "vascofrances" es tan caduco como lo de " el vascuence".

manbobi

#13 Qué pasa@gog algún problema? Son navarros en el Bearn?

inar

#13 Pertenecen al territorio histórico de BeNafarroa (Baja Navarra) de la región de Iparralde (Norte de Euskal Herria), en la Aquitania Francesa.
Así que sí, son franceses, pero también navarros.

manbobi

#43 No, son del Bearn, del valle de al lado, pero por muy poco. Behenafarroa no sería, de ser, Zuberoa está al lado, la comuna de Urdatx. El valle bearnes es el de Aramitz

inar

#44 Gracias por la corrección y concreción.

manbobi

#46 De nada

Mosquitocabrón

#8 Mix hogos.

JonTaKe

#21 que les pasa???

C

Muuuuuuchas no son.

D

Cosas pintorescas y maravillosas de nuestra Europa. Continente viejo con una población considerable que no valora lo suficiente sus logros y su rica experiencia desgraciadamente.

ÚltimoHombre

También es peculiar el tema de la isla de los Faisanes

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Isla_de_los_Faisanes

Mosquitocabrón

Si triunfa la derecha rancia los pagarán en toros.


Ya me lo pongo yo,

numero

Antigua (en portada de Meneame en 2015):

Tres vacas, las protagonistas del Tratado internacional en vigor más antiguo de Europa
Tres vacas, las protagonistas del Tratado internacional en vigor más antiguo de Europa

Amonamantangorri

PAX AVANT
PAX AVANT
PAX AVANT

The_Return_of_Sbag

#18 Toma, te las has ganado:

🐮 🐮 🐮

Janssen

Que cosa más curiosa de aquellos tiempos.

c

Francia huele a queso y a patas sudadas.

SON_

¿Quién se llevaría la piedra de San Martín?

D

#38 O quien la rompería. Si estaba junto al camino, seguro que se la cargaron.