Hace 8 años | Por blp a washingtonsblog.com
Publicado hace 8 años por blp a washingtonsblog.com

Un informe desclasificado del Gobierno de EEUU, realizado una semana después del accidente de Fukushima afirma que “el 100% del total de combustible de la Unidad 4 fue liberado a la atmósfera”.

Comentarios

D

#4 Es que si se hubiera dicho al momento, mucha gente hubiera entrado en pánico y se hubiera puesto muy en contra de la energía nuclear, lo que nos tumba el suculento negocio.

PD: Al menos hay que agradecer que lo hayan dicho. Imagino que hay otros peores (sobre cualquier cosa) que nunca saldrán al público).

BM75

#2 Este mantra ya es poco original. No hay noticia sobre energía nuclear en que no se cite, y aunque no deja de ser cierto, ya resulta cansino... (También da karma fácil).

manuelpepito

#13 Es tan limpia y segura y que cada vez que hay un accidente muere gente y la zona (que suele ser bastante grande) se queda despoblada y contaminada por decadas, por no decir que no se tiene ni idea que hacer con los residuos ni como descontaminarlos.
Y es tan barata que uno el normal funcionamiento en muchos casos suele costar pasta publica por no decir que en caso de accidente quien paga la mayor parte si no el completo de la millonaria factura es el populacho.
Es un mojon

BM75

#28 ¡Pero que no digo que no! Si estoy de acuerdo, pero ya cansa que en todas las noticias de Fukushima salga el "limpia, segura, barata" entre los primeros comentarios sin aportar nada más
Por cierto. El accidente fue en marzo de 2011.

D

#28 No estoy del todo de acuerdo contigo, en la práctica sí, aunque si hacemos números quizás pasa lo mismo que sucede al comparar accidentes de tráfico con accidentes de avión que lo segundo parece más trágico. Y es que no sabemos cuanto matan otras formas de generar energía. (y no es que sus efectos sean "menos" permanentes)

También diría que el accidente de fukushima demuestra que es muy segura, soportó mucho más de lo que por diseño podría soportar y además, si no lo soportó fue precisamente porque no se cumplieron protocolos de seguridad, corrupción, etc.

A eso me refiero, la energía nuclear en sí misma es segura aunque sus efectos son más nefastos, pero al final la razón por la que yo no me fio de ella es precisamente porque al final todo depende de que haya un humano responsable a su cargo, y de eso no hay.

D

#2 La culpa es de zapatero!

#10 Digo yo que de las altisimas temperaturas se habran fundido no? Quedara algo como residuo, pero bueno.
Vamos que nos hemos chupado el fukushima en el mar, aire...
Welcome cancers.

manuelpepito

#15 El nuevo Zapatero es Carmena. Ahora es culpa de Carmena.

xavierstark

#15 Yo prefiero a los géminis

D

#2 nuuuuucelar. Se dice nuuuucelar

e

#2 Se dice nu-ce-lar

debunker

#2 Por haber en éste país personas cómo tú. Seguimos siendo unos segundones...
Sólo dos cosas; 1 el accidente no lo produjo la central fue el maremoto, que hizo más daño, pero claro no queda bien meterse con la Pachamamba.
2 las personas con las que he hablado sobre el tema, a mayor conocimiento de la energía nuclear(Fisicos,Ingenieros), menos miedo.

D

#75 A lo que añado dos cosas, primera que el terremoto fue algo totalmente excepcional y la central no estaba preparada para resistirlo (de esa magnitud) pero lo resistió, y efectivamente el problema fue el maremoto que también fue excepcional pero aún así también lo habría resistido sino fuera precisamente por negligencias, si mal recuerdo que los generadores no estaban correctamente salvaguardados y los de reserva tampoco.

Ahora bien, si no me fio de la energía nuclear es precisamente porque es muy segura, pero cualquier medida de seguridad no vale nada si depende de personas irresponsables.

debunker

#100 por eso tienen unos protocolos de seguridad cada vez mayores.
El coste riesgo benefició de la energía nuclear, la hace necesaria. Sólo hay que ver a los países más avanzados cuantas tienen, a pesar de los políticos y sus decisiones Demagogicas.
Hay Tecnologías que matan a miles de personas todos los años en el mundo, y aun así no podíamos prescindir de ellas. Sí La energía nuclear matase solo una milésima parte, los ecologistas estarían echando espuma por la boca.

panino

#75 Uy, la "pachamama". Bonito ad-hominem atacar a tu oponente ridiculizándolo. Claro, claro la tierra no sufre nada y hay que hacerle lo que nos venga en gana.

e

#2 Las centrales de carbón han liberado a la atmosfera mas material radioactivo que todos las centrales nucleares hasta el momento.

m

#1: Ya decía yo que el árbol de navidad (Christmas tree) lucía en verde y azul antes de que pusiera las luces.

#Nota: el azul es por que eché algo de agua sobre las hojas, no os penséis nada raro.

kolme

#6 gracias por la traducción (translation), no me habría enterado sin ella.

m

#16: Es para ayudar a los #cuñados, para que puedan hablar de su "christmas tree" y no de un simple árbol de navidad.

Sordnay

#6 hombre, alguien que conoce el efecto cherenkov...

D

#1 Y los colores fosforitos tan bonitos que veremos eeh eehh

z

#1 Bueno, entonces ya se puede decir oficialmente que Fukushima fué mucho peor que lo de Chernobil, cosa que yo dije desde el preciso instante que vi pulverizarse en la explosión el edificio de contención de hormigón. Encima tenían la poca vergüenza de decir oficialmente que la vasija había quedado intacta. Ahora solo falta que reconozcan que ocurrió lo mismo con el reactor 3 que tenía un combustible a base de plutónio para que sea oficialmente un accidente 100 veces peor que el de Chernobil.

D

#12 El núcleo de la Tierra sí, la atmósfera ya tal... lol

z

#19 Oficialmente decían que la vasija del núcleo había quedado "intacta" y yo viendo la explosión que pulverízó el edifició de contención con una pared de hormigón de más de 1 metro de grosor pensaba "esta gente nos toman a todos por gilipollas". He aquí el momento que toneladas de combustible radiactivo fueron pulverizadas

xavierstark

#12 hidrógeno, lo que explotó fue el hidrógeno jajaja

Todo el mundo creyéndose la misma mentira.

StrongWind

#56 La explosión seguro que fue de hidrógeno, si llega a estallar por el plutonio ahí solo quedaría un cráter enorme. Ahí había kilos y kilos de plutonio.
Otra cosa es que debido a la explosión de hidrógeno se liberara plutonio a la atmósfera

xavierstark

#58 El hidrógeno explota así? Sinceramente, lo dudo bastante.

StrongWind

#61 Si fuera el plutonio habría sido considerablemente más grande que hiroshima y nagasaki juntas. Con eso no digo que esa explosión no fue grande, que lo fue, y mucho. Pero si fuera una reacción de fisión del plutonio habria sido mucho más grande. No habria quedado nada en pie en km a la redonda.

xavierstark

#64 el combustible puede ser liberado en una explosión y no porqué fusionar y más si se encuentra en los depósitos del techo en forma de residuo:

http://www.washingtonsblog.com/2012/05/senator-fukushima-fuel-pool-is-a-national-security-issue-for-america.html

StrongWind

#68 Por supuesto, pero tanto plutonio liberado de golpe debería ser detectado y en teoría eso no pasó. Se habló de Cesio, Iodo, Estroncio y creo que hasta de Americio. Pero cantidades enormes de Plutonio no. Por eso no sé si creermelo.

xavierstark

#71 Ya no había combustible. En el reactor, estaba en los depósitos de reserva sobre este.

Eso de ser detectado después de todo lo que se ha hecho para esconder el problema me lo tomo a guasa, cómo ocurrió con Chernobyl.

kumo

#64 #61 No, tampoco nos pasemos. Fueron explosiones de hidrógeno. Si hubiera volado el reactor, no hace falta exagerar, hubieras tenido otro caso similar al de Chernobyl (mira el crater que dejó en cualquier foto). Los reactores nucleares no explotan como las bombas atómicas, aunque la gente así lo crea, entre otras cosas porque no están construidos para ello como lo están las bombas.

Aquí hay mucho comentando lo que quiere que haya pasado porque llevan 4 años diciendo "te lo dije" sin más respaldo que su propia ignorancia en el tema. Más que nada porque ni los que están allí día a día tienen todos las datos, así que veo difícil que algún menenante los tenga.

xavierstark

#76 Chernobyl voló por fisión del núcleo no por una explosión de hidrógeno encima del reactor que contenía el combustible en los depósitos.
En ningún momento se habla de que el combustible estuviera dentro del reactor, es más, ese reactor debía estar parado en ese momento y no contener combustible como tantas otras informaciones indican.

a

#12 Por lo que tengo entendido el nucleo del reactor 4 estaba apagado y sin combustible, de modo que si estaria a salvo. Pero ese es el problema, porque donde estaba el combustible ? Pues guardado en la piscina de agua, como 185 toneladas de combustible, esta es la parte que se supone que se evaporo, y estas piscinas estan dentro del edificio pero fuera del reactor principal sin gruesas paredes de contencion, de modo que quedaron "al aire" en cuanto se produjo la explosion.

Veelicus

#21 Creo que no solo se jodio la unidad 4, aparte de esto, se libero a la atmosfera y quedo impregnado todo lo que estaba cerca de la central, asi que si quieresvete a tomar un bocata y nos lo cuentas por whatsup, porque una vez estes alli no te va a dar tiempo a volver con vida.

D

#21 de amercio

nEwI

Y China construyendo 100 reactores...

xavierstark

#51 no te la creas... En los vídeos donde se ve como explota el reactor sólo se ver salir hidrógeno (ironic mode off)

StrongWind

#59 Yo no dudo que se liberara Plutonio, pero me cuesta creer que debido a esa explosión se dispersara el 100% del combustible. Para llegar a pulverizarlo así la explosión debería haber sido muchísimo más grande y se debería ver material.
En todo caso nunca sabremos a ciencia cierta lo que ocurrió allí (en mi opinión claro). Todo esto lo digo sin acritud.

oliver7

#51 No sé, pero yo desde el desastre, pescado de las zonas FAO 67, 77, 61 y 71 nein! Lo siento, tal vez esté desinformado, pero prefiero pecar de eso que no de lo otro.

StrongWind

#72 Estoy de acuerdo contigo. Lo que están vertiendo (desde entonces hasta ahora) en el mar es espantoso.

Hanxxs

#72 Si mal no recuerdo, para el pescado en conserva eliminaron la obligatoriedad de indicar la procedencia. Con los votos de los eurodiputados del PP precisamente.

...

#72 Pensaba que yo era el único que controlaba escrupulosamente eso.

Brimstone

#88 goto #77

c

#90 Yo no es que me haya leído la noticia, es que aún leyéndola se me hace difícil entenderla. De mi lectura, saqué estas ideas:

- Que en 2012 se había afirmado que los combustibles habían ardido, explotado, etc.
- Que ahora, unos papeles de 2011 que han sido desclasificados decían que todo el combustible del reactor 4 y grandes cantidades de combustible de otros reactores fueron vertidos a la atmósfera.
- Que el combustible de ese reactor era Cesio 137.

¿Son incorrectas? No te pregunto con ánimo de crispar, al contrario, reconozco que no tengo formación como para entender la noticia, de ahí que escribiese mi comentario precisamente llamando a que alguien que sepa, la explique.

Y, si no te importa, aprovecho para plantear otra pregunta basada en lo que dice el artículo justo después de hablar de los niveles de radiación detectados por las estaciones. Se hace referencia en el documento a las "predicciones de deposición del Cesio 137", ¿se refiere a las predicciones del paper: "Cesium-137 deposition and contamination of Japanese soils due to the Fukushima nuclear accident" [1]? En ese documento se viene a decir que sí que hubo vertido de Cesio 137 a la atmósfera y que pocos días después fue depositado en los suelos japoneses, contaminando sus tierras.

Y una última pregunta, ¿deberíamos de preocuparnos por las cantidades que pudiésen haberse vertido al mar? En el paper se dice que "potentially contaminated air masses were mainly transported toward the Pacific Ocean and 137Cs deposition would have occurred mostly over the ocean".

La verdad es que suena, como dices, a que la noticia no aporta tanto, porque el paper que enlazo era de 2011 y ya hablaba no sólo del escape sino de la deposición y de los daños que causaría al suelo. Lo que sí aporta es información sobre las cantidades de combustible vertidas, supongo.

Por cierto, los "documentos desclasificados" [2] son 86 páginas con información desestructurada (un pdf con emails), así que no, esos no me los he leído.

[1] - http://www.pnas.org/content/108/49/19530.full
[2] - http://pbadupws.nrc.gov/docs/ML1212/ML12122A949.pdf

D

Asnos estúpidos.

D

¿Cómo te las apañas para diluir varias barras de combustible de un reactor nuclear en el aire? Pregunto.

D

#10 Quizá esté desperdigado en trocitos por los alrededores, como en chernobyl. Y nosotros creyendonos esa mierda de que estaba crítico pero contenido en el interior.

xavierstark

#14 Pero si lo que salió volando era hidrógeno no??? Eso decían muchos por aquí diciendo que no era posible, que ya habían dicho que no había volado nada de uranio del reactor.....

D

#10 pues imagino que con varios cientos de miles de grados

D

#36 El americio y el agua no se llevan muy bien. No verás amerício pululando por el mediterráneo, don´t worry

frg

#67 La wikipedia, fuente no fiable donde las haya, dice:

"El americio puede llegar a los seres vivos a través del aire, en el cual se dispersa, adhiriéndose a las partículas agua atmosférica, pudiendo precipitar y depositándose en el suelo, desde donde las plantas pueden absorberlo, aunque en pequeñas cantidades. También puede llegar al agua, desde donde peces y mariscos (lo acumulan en la concha) pueden incorporarlo."

Penetrator

#10 Pues igual que se hace para diluir toneladas de carbón y petróleo: quemándolas.

z

#10 Pues es fácil, si se genera una explosión suficiente para reducir a polvo una pared de más de 1 metro de hormigón armado que recubre el núcleo imagínate como queda el combustible calentito y blando

D

#10 Se puede conseguir fácilmente con mucha imaginación y fe ciega en la creencia de que la energía nuclear la inventó Belcebú.

D

#10 https://en.wikipedia.org/wiki/Uranium_hydride#Water_reaction

Un problema del uranio aparte de lo de radiactivo es que químicamente es altamente reactivo.

D

Ya no hace falta que encendamos las luces. ¿No?

Nibnub86

Próximamente...

D

Tenía entendido que aún estaban intentando llegar al fondo de la vasija de alguno de los reactores. Quizá no era el 4.

z

#8 Si, no te preocupes, cuando vaya saliendo la verdad sobre el tema se irá viendo que es mucho peor que lo que se imaginaba.

r

OT:
Los comentarios en #0 son... de risa como mínimo (o para llorar...).

Pulgosila

#11 uff, menos mal que aprendí el español antes que mi lengua materna, ahora me siento más prestigiosa.

chemari

#11 Magufos, magufos everywhere!! tinfoil tinfoil tinfoil

Catrocento

#11 Idiocracia. Tal cuál.

B

#11 ¿Alguna vez has visto comentarios de páginas como 20minutos?

victorjba

#11 Bueno, eso significa que por lo menos son capaces de quitarse los pantalones, sacarse la chorra y atinar con el agujero correcto. Tan tan tontos no son pues.

c

Estaría bien que alguien que sepa del tema informe de las consecuencias que podría tener el vertido de estas sustancias a la atmósfera. Según los documentos del enlace, uno de los reactores cuyo contenido fue vertido completamente a la atmósfera conenía enormes cantidades de Cesio-137.

[Wikipedia] "El Cesio-137 es soluble en agua y sumamente tóxico en cantidades ínfimas. Una vez liberado al medio ambiente, sigue estando presente durante muchos años, dada su vida media (tiene un periodo de semidesintegración de 30 años). Puede causar cáncer 10, 20 o 30 años a partir del momento de la ingestión, inhalación o absorción, cuando una suficiente cantidad ingresa al organismo."

¿Cantidades masivas de una sustancia cancerígena soluble en agua vertidas a la atmósfera? ¿Suena chungo que te cagas, no? Si estoy siendo catastrofista, hacédmelo saber, me tranquilizaría bastante.

D

Si hay un informe que afirma eso el que miente es el informe.
Si no existe el informe que afirma lo del 100%, la mentira está en la noticia.

D

En Chernobil por contra, el reactor estaba cubierto de una capa de arena con la que reacciono y formo cristales.

Hasta le pusieron nombre, chernobilita: https://es.wikipedia.org/wiki/Chernobilita_%28mineral%29

Intuyo que el que se liberará a la atmósfera es de los mejores escenarios, que dispersar la radiación es eficaz, pues es como diluir un bote de arsénico a niveles homeopáticos. Las dosis bajas de radiación puede que sean incluso beneficiosas. Los pilotos y azafatas trabajan en un entorno radioactivo, reciben mas radiación cósmica que a nivel de suelo y estudios no han mostrado que tenga efectos en su salud.

powernergia

#29 Antes se hacían excursiones a los balnearios para curar diferentes dolencias, ahora las harán a Fukushima.

D

#34 Antes ya curaban dolencias con... ¡AGUA RADIOACTIVA!

La radioactividad requiere mucho esfuerzo para entender como funciona. ABUNDA la ignorancia y el miedo.

D

#42@remenead0r ¿que te ha ofendido? ¿la verdad?

vviccio

Una idea fántástica: a pocos les gusta tener cerca un cementerio de residuos atómicos pero... y si encima del almacén nuclear construimos un campo de golf. Molaría mazo y con adosados a los lados ni se notaría.

Hanxxs

#5 Seria un buen lugar para enviar a vivir a todos los que defienden las nucleares.

r

A ver si alguien me lo aclara, ¿puedo visitar Japón sin acabar con un tercer testículo?

D

Godzilla seal of approval.

Veelicus

Que raro que el Thgroll no aparezca para mostrarnos las bondades de la energia nuclear.

Por otro lado, si los costes de arreglar esto, imposible por cierto, se añadiesen al recibo de la luz asociado al coste de la energia nuclear no se encenderia ninguna, pero claro, como paga el papa estado la energia nuclear sigue siendo economicamente rentable.

D

Es imposible; es decir, la "noticia" es mentira.

Tanenbaum

#53 mentira en todo caso será el informe

perrico

?¿o decían que lo de Chernovil era mucho peor que l de Fukushima porque todo el combustible había acabado en la atmófera?
Ahora ya podemos decir que lo de Japón ha sido mucho peor y con más secretismo, pero claro, no son rusos.

p

Un gran avance para la humanidad, sin duda.

largo

¡Y nos lo cuentan ahora!, de rebote. Volando voy, volando vengo, por el camiiino, yo me entretengo.

Hackintosh

Genial, ahora ya pueden decir públicamente que se han liberado del problema de la unidad 4...

D

Me cuesta pensar que el 100% de un combustible hecho a base de elementos pesados se gasifique y pase a la atmósfera. Es algo que no pasa ni en las estrellas. Me extraña.

c

Vaya con la NEO LENGUA: Hubo una explosión nuclear!

yagoSeis

No entiendo nada, si lo ocultaron, para que informan ahora?¿

yagoSeis

Alguien sabe las consecuencias que ello puede provocar? o ha provocado?

D

#32 Canceres de todos los colores, mutaciones genéticas y unas bonitas auroras boreales

D

#32 De momento que la gente se indigne en internet.

l

#32 ¿De verdad quieres saberlas? Pues es muy fácil, la radiación habrá subido en varios niveles a nivel planetario, algunas zonas, más... la incidencia de enfermedades genéticas, seguirá aumentando. Desde Chernobil han aumentado esos casos, pero claro, cada vez hay más gente en el mundo y también se puede argumentar eso... la incidencia del cáncer por debajo de los 40 años, cada vez más común... pero pseeee, que no hay nada que lo demuestre claro...

Descerebrados por todo el mundo, que siguen defendiendo la energía nuclear no faltan. A mí me gustaría que a las centrales nucleares se les llamara por su nombre de verdad, "peligrosísimas máquinas de vapor", así a lo mejor nos pensaríamos construir más mierdas de esas al no tener un nombre falso tan de sci-fi, y la sci-fi no está por ningún lado en esos chismes.

Lo único bueno de todo esto, es que cuando seamos polvo, el planeta podrá por fin respirar tranquilo. La naturaleza es capaz de regenerarlo todo y como me enseñó Parque Jurásico, la vida siempre se abre camino.

Si te quieres acojonar de verdad, te recomiendo que te enteres de en qué polvorín se está conviertiendo el sudeste asiático por culpa de unas islillas en las que los Chinos están tocando las pelotas.... raro será que no tengamos follón, y de los gordos, en la zona en los próximos 5 o 10 años, sino antes.

pres3

Incoming zombie apocalypse lol

D

Volvió a donde pertencecía

D

Noticia magufa. Los ecologistas ya no saben qué inventar.

1 2