Publicado hace 5 años por ElLocoDelMolino a labrujulaverde.com

Sabemos que los visigodos invadieron la península itálica, saqueando Roma en 410 d.C. Luego se asentaron al sur de la Galia como foederati (federados) del Imperio Romano, y en 507 d.C., tras la derrota frente a los francos, se establecieron definitivamente en Hispania (parcialmente dominada desde 415) donde crearían el reino visigodo de Toledo. El idioma que hablaban, y al que nosotros conocemos como gótico, ellos lo llamaban gutisko razda y era hablado tanto por los visigodos como por los ostrogodos.

Comentarios

ElLocoDelMolino

#2 te has dejado a Ataúlfo, un nombre que siempre me ha gustado, es un nombre de gente guapa

skaworld

#3 ¿Y ese momento magico donde te vas a buscar a la wiki nombres godos y descubres que Recaredo saco a su esposa del Badoo?

https://es.wikipedia.org/wiki/Baddo_(reina)

ElLocoDelMolino

#4 bueno, podría ser peor, imagina que la saca de Grindr, se lía una gorda

ElLocoDelMolino

#6 los visigodos siempre han sido muy de eufemismos, no puedes tirarte a la primera que pasa y luego decirle a tu madre que es tu concubina, dónde vamos a parar

D

#4 Mira la lista de reinas merovingias, todo un descubrimiento a la hora de poner nombre a tus hijas. Me quedo con Ultrogoda, Bertruda e Ingoberga, pero el resto también son encantadores.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Reinas_merovingias

skaworld

#7 Uhhhh mi señora te va a adorar. A favoritos que va, Ignoberga gana puntos para mi primogenita, se va a hartar de rimas

D

#9 Te lo agradecerá eternamente.

skaworld

#17 los nombre raros forjan caracter y predisponen a tu hijo al deporte.

Escapar de las collejas de crío aporta una ventaja evolutiva

D

#9 ¿No te gusta más Chunsina?

apetor

#7 Ingoberga suena a Ingeborg... que existe hoy dia...

D

#24 Lo sé; de hecho la madre de uno de mis amigos se llama así.

Costorrico

#24 Creía que ya había muerto

D

#7 Y el clásico de Urraca, ¿que no mola?

D

#7 Ingoberga va a ser popular en Iberoamérica

D

#2 Hombre, con los nombres latinizados/españolizados, es como si te digo Miguel Campoviejo, pierde mucho.
De los que has puesto, Goswintha, Alareiks y RekkareÞ, quedan más molones.
#3 Para el tuyo Aþawulfs

skaworld

#11 Como poseedor de un apellido rarito, y con varios amigos con nombre rarito, te dire... si si seguro que los crios de su colegio dicen joder te llamas RekkareÞ que molon, te seguiremos como a un Dios, a nadie se le ocurrirá decir: Recaredo huele a pedo lol

D

#12 No me cabe duda que tu agilidad mental para sacar el chiste no se privaría de sacar rima y escarnio a cualquiera que se pusiera por delante, sea nombre rarito o el más de los comunes.
Tenía dos compañeros que se tiraron años diciéndose cosas de sus madres como Nati lo hace gratis y Paca, la puta más barata. Literal, grabado para la posteridad en las mesas y radiadores del colegio

Wayfarer

#11 Miguel Campoviejo y sus campanas tubulares, todo un clásico. lol

S

#3 ¿Te da igual Adolfo?

ewok

#2 En Galicia algún nombre suevo, como Miro, es relativamente popular. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Reyes_suevos

skaworld

#14 cuanto daño ha hecho pratos combinados lol

Mateila

#15 ¡Mecajonomundo!

¿A que tú también has leído "Gustiko"...?

#26 Dislexia no, lo guisante...

D

Vaya calidad de comentarios, impresionado como siempre en Meneame

Wir0s

#19 ¿Y lo que nos reímos?

No todo va a ser saltarnos a la yugular en cada noticia.

D

#20 Lo peor es que nunca son graciosos.
Antes me metia siempre en los comentarios para leer cosas interesantes relacionadas con la noticia, ahora solamente hay graciosillos intentando ganar karma con gracietas

Wir0s

#33 Suerte que te tenemos a ti para subir el nivel. roll

D

#37 Eso es lo que siempre me responden cuando me quejo por la calidad de los comentarios en Meneame, no eres original

drocab2012

Aqui falta el rey Wamba, el inventor de las zapatillas deportivas en Cataluña

L

El Gótico me suena un poco a euskera ¿Tienen algo que ver estas dos lenguas o es casualidad?

Es que no sé por qué me suena que había una teoría que relacionaba el ibero con el euskera y que el origen íbero provenía de la misma zona de la que posteriormente vinieron los visigodos.

Cuchipanda

#30 eso del íbero y el euskera, siendo el euskera el único ejemplo vivo de lengua íberia si lo tenía oido en boca de algún filólogo, pero eso de llevarlo a las raíces de un supuesto indoerupeo ya me china un poco más. En la península hubieron dos asentamientos bien gordos uno al sur y otro al norte durante una edad glaciar bien extensa, creo que se le podría dar cierta autonomía a ambas lenguas respecto a un tronco común como el indoeuropeo. Gracias por recordarme estas cosas.

ewok

Edito

Janssen

Madre mía, tantos idiomas y dialectos en Europa. En esas épocas cómo podían comunicarse? ya que nos afirman que eran muy pocos los ilustrados. Solo divago al decir que quizá la falta de comunicación debe haber ocasionado conflictos que podían resolverse con el dialogo.

blokka

No hablaban español? Qué raro no?