Hace 3 años | Por Ripio a theconversation.com
Publicado hace 3 años por Ripio a theconversation.com

¿Don Quijote en el siglo XX y en Nueva York, Lisboa, Veracruz y Gibraltar? ¿Don Quijote en 1905 y en bicicleta, tren, globo y barco de vapor? La respuesta es afirmativa y con una doble vertiente: literaria y política. La resurrección literaria del personaje cervantino la efectuó un escritor y político conservador y monárquico español, Antonio Ledesma Hernández.

Comentarios

Nitzen

Cambiando de tema, pero aprovecho el titular porque da juego en otros aspectos... Esa pregunta me recuerda la cantidad de "quijotes" que tenemos por todas partes, en todas las épocas, cabalgando gazmoñamente para combatir una gran variedad de molinos: los santos quijotes del género, de las diversas ideologías políticas, los que van señalando a los demás como los culpables en diversos ámbitos. Que conste que no me refiero a quienes abordan verdaderas problemáticas sociales, sino a quienes proyectan histéricamente sobre los demás basándose en sus propios prejuicios distorsionados, victimizando a unos y culpabilizando a otros constantemente.