Hace 3 años | Por Silvia_Folk a revistadelibros.com
Publicado hace 3 años por Silvia_Folk a revistadelibros.com

Esa indiferencia alcanzó el cinismo más escandaloso en la Alemania de la posguerra, cuando nadie se escandalizó por la presencia de antiguos criminales nazis en la Administración de Adenauer. A mediados de los años sesenta aún era frecuente en las zonas rurales que los vecinos se saludaran con un Heil Hitler.

Comentarios

Silvia_Folk

Aunque del 2015 sigue plenamente vigente la reflexión de Rafael Narbona en relación con la maldad política aplicable a las actuaciones que están teniendo lugar en nuestros días con la pandemia.

Cuchipanda

#1 las reflexiones de H. Arendt seguirán vigentes varias generaciones más, tan solo basta mirar su postura anti sionista y como se ha terminado desarrollando la situación.

editado:
y gracias por el envío, una lectura estupenda.

D

Siempre he pensado que la autoflagelacion de los alemanes por el holocausto fue y aun es fingida.

RoterHahn

El totalitarismo empieza donde acaba el individuo. Nunca se disipará su amenaza. La banalidad del mal reside en considerar que hay vidas banales, prescindibles

#2
Mi muher es Alemana y te pzedo asegurar que no es fingida. Y tb puedo decir lo mismo de otros muchos. Aunque tb se puede decir que parcialmente tu aseveración es cierta. Tb conozco a alemanes que actuan ingnorando ese pasado.

D

#3 Ademas, me parece ridiculo los negacionistas del holocausto.
No niegan las barbaridades de gengis khan o los turcos, pero si de los trabajadores del pintor austriaco fracasado.