Hace 8 años | Por irenesomoza33 a lacosmopolilla.com
Publicado hace 8 años por irenesomoza33 a lacosmopolilla.com

En las iglesias, en el cementerio, en los parques y jardines, en el paseo marítimo y en las plazas. La ciudad atlántica de A Coruña está plagada de palmeras como si de una urbe mediterránea se tratara. ¿Pero cuál es su origen?

Comentarios

D

Les gustará el flamenco.

D

#5 la madre que te....
lol

clap ¡ele!

themarquesito

Porque nosotros lo valemos. Y lo mismo vale para el Obelisco. Bueno, aquello fue porque lo valía Aureliano Linares Rivas.

mono

La Coruña: ciudad donde nadie es forastero. Ni las palmeras

Ryouga_Ibiki

Las primeras palmeras las trajeron los "indianos" emigrantes gallegos que se fueron "a hacer las Americas" y volvieron a su tierra con una buena posicion economica.

Muchas palmeras solitarias adornan las casas de los indianos de caacteristica arquitectura, tambien pueden verse en algunas escuelas, asilos o cocinas economicas que fundaron.

Supongo que de ahi se extendio la moda pues era un simbolo de persona triunfadora echa a si misma, las avenidas llenas de ellas son una mezcla de su aceptacionen nuestra tierra sumado a los enormes presupuestos y supongo que buenas mordidas que producian, podeis ver avenidas y paseos maritimos llenos de ellas en pueblos de unos pocos miles de habitantes comstruidas durante la epoca de la burbuja.

pepel

Me gustan más las plañideras.

D

En Santander hay muchas palmeras,y Coruña es una copia.

manuelpepito

¿Pero cuál es su origen? ¿Un vivero?

D

Yo hago otra pregunta, por qué hay palmeras en general? Apenas tienen hoja, así que sombra no dan ni aportan demasiado. Sólo sirven como nido de cotorras argentinas.

D

Y a ti qu'e te importa? No te gusta o qu'e?

U

#1 ¿Para imitar a Vigo?

Asecas

Tienen su origen en Jardines Coruña.

siyo

Por que nacieron en la isla de la palma.