Publicado hace 9 años por malditascully a curiosidades.batanga.com

Según los médicos investigadores de la Universidad John Hopkins, ciertas dosis de hongos alucinógenos pueden contribuir en el tratamiento del tabaquismo gracias a sus principales activos: psilocibina y psilocina. Los investigadores administraron dosis moderadas y altas (entre 20 y 30 mg) a 15 pacientes en el entorno de los 50 años quienes habían fumado, en promedio, 19 cigarrillos al día durante 31 años. Luego de casi cuatro meses de seguimiento, los científicos observaron que en el 80% de los pacientes el tratamiento había sido efectivo.

Comentarios

Vichejo

#5 Mas bien los prohibieron cuando se hicieron públicas "las investigaciones" de la CIA con los "enemigos del país".
Me parece a mi que comentas desde la ignorancia ya que si conoces el producto te darías cuenta que los alucinógenos no solucionan las dependencias físicas cerebrales de alcaloides

D

#7 Los experimentos de la CIA se siguieron realizando aun después de la prohibición, lo dices como si a la CIA se le pudiese poner freno simplemente ilegalizando algo.
El principal motivo para prohibir el LSD fué el temor al descontrol en su consumo, ya que estaba de moda y era consumido por gran parte de la población estudiantil.

Porcierto, las dependencias físicas de los alcanoides non son el principal obstáculo que ha de superar un adicto. En todo caso la experiencia psicodélica no era para superar esa dependencia.

Vichejo

#9 Porcierto, las dependencias físicas de los alcanoides non son el principal obstáculo que ha de superar un adicto. En todo caso la experiencia psicodélica no era para superar esa dependencia.

Claro y por eso se abandonó la línea de investigación, porque en último término tienes una dependencia física aunque se supere la psicológica con fármacos.

Pero bueno algún día se actualizarán los psiquiatras

D

#11 un adicto a la heroina que recae un mes después de iniciar la desintoxicación, ¿realmente lo hace por la dependencia física?

Vichejo

#12 A ver si me explico mejor:
La dependencia psicológica viene expresada a raíz de una dependencia física de esos alcaloides que han sustituido a determinados neurotransmisores. Si a un heroinómano no lo tratas con sustituvos de la heroína (metadona u otros) por mucho que le quites la dependencia psicológica con psicofármacos va a recaer ya que "su cuerpo se lo pide"

La dependencia psicológica es una consecuencia de la física y si quieres eliminar la dependencia a una sustancia debes ir a la raíz del problema

D

#14 eso lo entiendo. Lo que no veo es que hay de incompatible entre el uso de un tratamiento y el otro.

Vichejo

#15 No hay incompatibilidades, simplemente no funciona. A falta de una solución definitiva (cura) es bueno una paliativa (eliminar el "mono") pero con ello no arreglas el problema de fondo y los perjuicios asociados al tratamiento con alucinógenos son lo suficientemente importantes como para no aplicarlos como tratamiento paliativo

G

#5 Hola??? hay alguien con sentido del humor por ahí?

#5 Exacto, un poco de seriedad y ayudadme a vencer al dragon que me persigue desde que he dejado de fumar.

Wir0s

#1 No te creas, pero a diferencia de otras drogas (el LSD mismo por buscar una de efectos similares) no tienes ganas de fumar.

#2 Por partes:

1º - Salvia divinorum no es una seta (http://es.wikipedia.org/wiki/Salvia_divinorum)
2º - El vídeo huele a fake que tira para atrás.
3º - La salvia es legal en la mayoría de países y la concentración en hoja de salvinorina-A (principio activo) no es muy alto, fumada, no produce mucho mas efecto que la maría. Luego están los extractos que son concentrados de salvinorina-A, a diferentes niveles, y aun así, has de consumir bastante para llegar a un efecto similar al del LSD (por potencia)

G

#18 ahá...y?

Wir0s

#19 Pues que no se a que venia tu comment.

"X sirve para dejar de fumar

Ya, ya, pero Y te hace suicidarte"


¿Que pinta la salvia aquí? Ademas... El vídeo es mas falso que un euro de madera, vamos, como si hubieras linkado "refeer madness" ( http://es.wikipedia.org/wiki/Reefer_Madness )en una discusión sobre alcohol

G

#21 Si hace falta que te lo explique, tienes un problema. Déjalo, chico.

Wir0s

#22 No, si lo tengo bastante claro, has querido hacer la gracia.

Como en #20, comentario digno del Cpt.Obvious. Pero vamos, la chorrada que has puesto en tu primer comentario es de ordago, linkas un vídeo de algo que nada tiene que ver y que ademas es un fake.

¿Ganas de desinformar o simple desconocimiento?

G

#23 Qué pasa, que hoy no has follado? anda, vete a darte de golpes contra la pared, pero a mí olvídame, pesao

Itilvte

#24 Sí, #23 te acaba de follar. Asúmelo lol

D

#1 Y la heroína quita la tos (y lo digo completamente en serio). Bueno, más o menos en serio.

Vichejo

Si te cortas los brazos también lo tienes chungo para fumar

D

Por un lado te quitan las ganas de fumar, pero por otro el jodido duende del hombro no para de decirte que mates a todos

Bojan

Un clavo saca a otro clavo. Su sentido tendrá, pero a suena a dejar la afición del bingo jugando a la ruleta.

Amalfi

Al ser alucinógenos pues claro estas en la tercera dimensión y te olvidas del tabaco

siyo

Hay gente que consiguió dejar el tabaco ,gracias a la heroína.

xkill

¡¡ Para qué fumar pudiendo comer setas !!

editado:
Ahora ya entiendo por que los pitufos no fumaban.

Z

El potencial terapéutico de los alucinógenos es inmenso, para adicciones y como tratamiento psiquiátrico, y el que no se puedan estudiar sólo deja en evidencia el control medieval que ejercen determinados poderes sobre la evolución de la ciencia.
Como muestra, una reseña de un estudio de los años 60 con niños psicóticos flipante, investigaciones revolucionarias y sanadoras que se fueron al traste con la prohibición:
http://www.imaginaria.org/fisher.htm

G

El mejor remedio contra el tabaquismo, es más simple: dejar de fumar.