Hace 5 años | Por A_D a lainformacion.com
Publicado hace 5 años por A_D a lainformacion.com

Con muy poco impacto: apenas un millar de personas lo visitan al año. En una sola mañana, museos como los del Barcelona o del Madrid reciben a más visitantes. El Gobierno de Aragón emprende en Teruel la construcción del primer centro nacional dedicado a recordar la contienda, 80 años después.

Comentarios

eltoloco

El problema no es que no interese la Guerra Civil, el problema es que el museo está perdido en medio de la nada, en un pueblo de menos de 500 habitantes. Comparar sus visitas con las de cualquier museo de la capital o de Barcelona no tiene ningún sentido.

D

#2 El valle tambien esta a tomar por culo y mira las visitas que tiene...

Ciertamente la guerra civil solo importa como redito politico.

fofito

#3 No.
El Valle está apartado.Pero cerca de una gran ciudad,que además es capital nacional.
El otro está lejos hasta de la capital de su provincia.Hasta la autovía está lejos.

D

#3 El valle de los caídos está a menos de una hora de Madrid, muy cerca del San Lorenzo de Escorial y en una zona muy turística y de veraneo tradicional de los madrileños. Nada de a tomar por culo

Qevmers

Si importa la Guerra Civil?
Cuantas visitas recibe el mausoleo del genocida asesino?
El problema no sera que solo interesa financiar una parte de esa contienda?

D

#1 Unas 2.500.000 de personas menos que el Reina Sofía. Y eso este año por el hype, que el pasado fueron cuatro veces menos. Si eso responde a tu duda...

Qevmers

#4 por favor compararme "casa paco" con el reina sofia, si me lo permite, me parece hasta ofensivo.
Uno es publico de cultura, y el otro es publico "de su historia".

D

#5 Pues eso, tiene una puta mierda de visitas: menos de 300.000 el pasado año -800 al día- y porque subieron, que en las manifestaciones del 20N hay 3000 pelaos. Y lo lamento: no todas fachas: yo iría si me pillase de paso. Consta incluso en la Lonely Planet. Con eso te lo digo todo.

Qevmers

#6 perdón, no me había fijado que era usted.
Buenas tardes, y adiós.