Hace 9 años | Por sofyjbr a fierasdelaingenieria.com
Publicado hace 9 años por sofyjbr a fierasdelaingenieria.com

El Túnel del Puerto de Miami (POMT) fue construido para aliviar la congestión del tráfico desde y hacia el Puerto de Miami (POM), en Estados Unidos. Los alrededores del puerto afrontaban un tráfico diario de aproximadamente 16.000 vehículos, lo que restringía su capacidad para ampliarse. A su vez, el aumento de la congestión también impedía el desarrollo del distrito central de negocios de Miami.

Comentarios

noexisto

#7 ahora que has dicho lo de las Islas privadas y como español aquello me sorprendió bastante: porque hacerlas no solo valdría una pasta, sino porque eran incontables y alguna, como la de la noticia, la Dodge, es grande que te *agas. En España hay algo parecido: el puerto de Algeciras nuevo y por lo mismo: contenedores y un acceso directo de autovia, pero esos mega proyectos aqui eran muy raros

noexisto

Pues Dexter llegaba bien y sin caravanas a todos los sitios. No puede ser...


Pongo una imagen para el que conozca un poco aquello (o no) entienda su importancia

Anikuni

#1 Sigo sin entender su importancia y cada vez tengo mas claro que lo de "impresionante" se les ha olvidado lo de "(ironic off)"

noexisto

#2 la importancia radica en los 16.000* camiones que llegan cada día y entran al centro atascando los accesos (el "gran Miami" es sobre todo una enorme ciudad Norte Sur, también lo que hay enfrente: la lengua de Miami Beach que sigue hasta Fort Lauderdale y más arriba) Haciendo posible la conexión de entrada por autopista que vienen Oeste-Este** En la foto derecha izquierda, en vez de Norte Sur, en la foto de arriba hacia abajo, que la foto está al revés (veanse fotos en este comentario u el siguiente) *http://www.structuralia.com/lat/itg/item/1001358-el-túnel-al-puerto-de-miami-abre-al-tránsito-el-lunes-a-las-6-am **http://www.portofmiamitunnel.com segundo párrafo

noexisto

#3 Es más antigua, pero se ve de más cerca (el puerto de Miami tiene casi 200.000 trabajadores y no sólo contenedorores -algo que intenta ampliar con esto- sino buques de crucero: ésto mueve un pastizal ya que son 4 millones de pasajeros, vease en wikipedia http://es.m.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_Miami) CC #2

D

#4 Yo viví una temporada justo allí, enfrente del puerto (hace ya un porrón de años), y es verdad que se montaban unos buenos atascos, ya que los accesos al puerto y el McArthur Causeway no daban para mucho; de hecho a veces tratabamos de llegar a la playa a través de las islas de los ricachones que están a continuación, pero tienen muchos puentes levadizos y a veces te tocaba parar un rato si coincidias con alguna salida naútica.

noexisto

#5 he estado en Miami sólo dos veces, pero fue un momento único: a finales de los 80 y finales de los 90s. Justo cuanto era una ciudad grandecita, con un downtown "pobre" (comparado a otras ciudades de su población) a una ciudad que creció hacia arriba en edificos bestiales, los coches italianos de lujo, restaurantes con botellas de vino de más de 100.000$... La pasta de la droga había llegado para quedarse. El cambio que dio fue el de Madrid, pero 40 años acelerados en 10
Lo que se ve en la series tipo CSI son apártamentos más que oficinas, eso fué después, sobre el 2.000 en adelante, no son "verdaderos rascacielos" para mi, pero es lo que más hay ahora y con diferencia
En esos ańos (80s) el más alto era el ultimo de esta lista (ahora es un enano) el Biscayne Tower http://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rascacielos_en_Miami

D

#6 yo estuve en el 84, en pleno desarrollo del centro, que como dices tenía algunas zonas bastante deprimidas, y con algunos de esos edificios que citas recién levantados, con rodajes de Miami Vice por las calles, y con las broncas del Mariel ya casi desaparecidas.

Anikuni

#4 Puede que tengas razon y sea cojonudo y admirable pero me jode lo que admiramos las cosas de EEUU y precisamente carreteras y tuneles impresionantes hay en España pa aburrir. Tenemos tuneles y carreteras y altas velocidades impresionantes gracias a que es muy populista y se pudiesen repartir sobres como caramelos pero ahi estan.

Me ha jodido lo de "impresionante"

noexisto

#9 sube algo sobre la construcción del de Algeciras que es algo "impresionante" también lol lol

En Estados Unidos/Canadá miran mucho la pela para estas cosas, no como aquí que somos muy faraónicos: este proyecto ha tardado 30 años, el del metro de NY otros 30-40 (como 6 mil millones o así, ahora no recuerdo) o mira Vancouver y la ampliación que le van a dar al transporte público. Creo que van a hacer elecciones para que la gente vote si lo quiere o no (lo paga la gente, el dinero no crece en los árboles)

editado:
justamente hay algo nuevo en castellano y parece muy completito AEDE://elpais.com/m/economia/2015/04/24/actualidad/1429896135_510331.html