Hace 3 años | Por Ripio a blogcatedranaval.com
Publicado hace 3 años por Ripio a blogcatedranaval.com

Descubiertas por el cartagenero Juan Fernández en el siglo XVI, el archipiélago que hoy lleva su nombre está compuesto por tres islas de cierto tamaño, profundamente montañosas y difíciles de transitar, pero de una belleza intrínseca que las ha convertido en Parque Nacional. Una se llamaba hasta mitad del siglo pasado “Mas afuera” y la otra “Más alla”. La tercera, la más pequeña de las tres, es Santa Clara.

Comentarios

D

Por si había dudas, las puso el nombre un murciano.

PaulDurden

#1 En Tenerife tenemos dos roques en la zona norte, en Anaga, uno es el roque "de dentro" y el otro, el roque " de fuera". lol

Priorat

¡Ah! Las islas de Robinson Crusoe. Por cierto, forman parte del ayuntamiento de Valparaiso.

l

Es una residencia estacional, ya que los pescadores y sus familias viven en ella temporalmente durante los meses que se lleva a cabo la pesca de la langosta. De cualquier forma, aunque quisieran permanecer en ella, no se puede habitar de manera continuada porque es un Parque Nacional. Por ello no se ofrecen la mayoría de los servicios de los que actualmente disfrutamos, motivo por el que está considerada como una de las zonas más aisladas del mundo. A pesar de las duras condiciones de vida, sus habitantes estacionales hablan admirados de ella.

A más de uno no le importaría pasar un par de meses en esa maravilla de la naturaleza.