Hace 2 años | Por Andaui a forbes.es
Publicado hace 2 años por Andaui a forbes.es

A punto de celebrar treinta años en el panorama musical, Los Planetas son el grupo más longevo y exitoso de la generación siguiente a la de La Movida. Jota (en realidad, Juan Ramón Rodríguez) es su cantante, principal compositor y líder, referente inequívoco del rock indie español. Su décimo álbum, Las canciones del agua, acaba de aparecer en el mercado y sus nueve canciones oscilan entre las influencias flamencas que comenzaron a incluir en 2007, con su álbum La leyenda del espacio y los himnos anticapitalistas que animan a la revuelta social.

Comentarios

Blooder

Sabe de lo que habla, es un niño bien hijo de terratenientes, lo que se dice un señorito andaluz de toda la vida

D

Ha tenido suerte. Sí se llega a llamar Z...

bartolito

#3 Imagina que se hubiera llamado M. 😀

K

Hagamos caso a las minorias para forzar a la mayoria bajo sus preceptos. Es lo mas fascista que he escuchado en tiempos, es lo que pasa cuando los objetivos de unos pocos radicales supera el objetivo democrático del bien mayor.

ingenierodepalillos

#2 Pretender enfocar el arte a un público minoritario es fascista. Vale.

¿Cómo llamamos a la detención y ejecución discriminada de un pueblo por una supuesta superioridad racial y unos valores tradicionales, sustentados por una dictadura totalitaria?

Es para un amigo.

K

#4 ein? Ni puta idea que tiene que ver aqui lo de la ejecución de pueblos. Preguntale a J. Ademas la minoria de ese pueblo seria una aldea o barrio las verdaderas minorias a las que dirijir su obra

ingenierodepalillos

#7 No ha respondido a mi pregunta, puede que no fuera suficientemente clara, la reformularé:

Si decir "El arte no debe tratar de alcanzar a las masas, sino a las minorías que pueden cambiar el estado de las cosas" es fascismo, ¿cómo se llama una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático y ultranacionalista de extrema derecha?
¿Declaraciones musicales?

Se lo pregunto seriamente, porque querer hacer creaciones artísticas sin pretender un producto de masas,está descabelladamente lejos de ser cualquier cosa parecida al fascismo.

Probablemente no entienda muy bien qué es el fascismo o puede que, simplemente, no pasase del titular, si ese fuera el caso, sin querer defender las pretenciosas afirmaciones del susodicho, le ahorro el click y le pongo en contexto sus declaraciones:

P.Ese mundo al borde de la revuelta social de ‘La nueva normalidad’ no es tal. ¿No cree que la sociedad actual está mucho más adormecida?
R. Efectivamente, ahora la sociedad está más dormida. Los años setenta fueron una época mucho más politizada que la actual y la sociedad tenía más conciencia de que era preciso luchar por un cambio. Desde entonces, el grado de implicación política de la gente ha ido cayendo, pero son situaciones cíclicas.

P. ¿No ha militado nunca?
R. Yo creo que el arte se debe situar al margen de la actividad política. Pienso que el arte no debe tratar de alcanzar a las masas, sino a las minorías que pueden cambiar el estado de las cosas. El pensamiento artístico siempre va muy por delante del pensamiento social.



¿Sigue pensando que eso es fascismo?

u_1cualquiera

Está seguro el entrevistador que Jota ha dicho eso?

D

A las elites?

D

#1 eso mismo venia a decir...
Es una estupidez, al final las elites acaban manipulando a las mayorias.