Hace 3 años | Por Mysanthropus a historiaeweb.com
Publicado hace 3 años por Mysanthropus a historiaeweb.com

La piratería había existido desde siempre en diversos lugares del mar Mediterráneo. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo II y principios del I a.C. cuando se convirtió en un grave problema a tener en cuenta. En el 67 a.C., por medio de la llamada Lex Gabinia, las autoridades concedieron poderes especiales a Pompeyo Magno para que aniquilara a todos aquellos que ponían en peligro el comercio y el suministro de trigo a Roma.

Comentarios

Mysanthropus

Para quien quiera saber más acerca de la lex gabinia y la lucha de Roma contra la piratería en el mediterráneo, adjunto un interesante PDF:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5058895

lentulo_spinther

#1 "pro consul, sed non pro consolibus"

P

#1 Parece que ya no existe el PDF.

Mysanthropus

#8 Pues a mí sí que me permite descargarlo...

Ainhoa_96

Pompeyo de joven siempre tiene mi meneo.

D

Interesante también la biografía de su hijo Sexto Pompeyo Magno, que tras la muerte de su padre continuó su lucha contra la República Romana (luchó contra Julio César, Lépido, Marco Antonio y sobre todo Augusto, al que derrotó en varias ocasiones). Llegó a ser una suerte de "rey de los piratas" desde Sicilia. Difícil resumir su vida en tan poco texto

D

Pompeyo siempre es conocido como el antagonista d César, pero se suele saber poco de sus hechos anteriores. Fue un personaje fundamental en la historia de hispania y en concreto también en la historia de los vascones, que sirvieron bajo sus águilas.

hombreimaginario

Un artículo demasiado breve. Pero hay Pompeyo, hay meneo, ni que fuésemos egipcios.

Mysanthropus

#3 Por eso añadí el PDF. Espero que lo disfrutes