Hace 7 meses | Por oghaio a publico.es
Publicado hace 7 meses por oghaio a publico.es

Julio de 1936. Una partida de falangista detuvo en la Casa del Pueblo de Briviesca al maestro Antoni Benaiges. Fue torturado toda la noche, le arrancaron todos los dientes, y al día siguiente le pasearon desnudo en un coche para que todo el pueblo le viera. Le asesinaron y lanzaron su cuerpo a una fosa en La Pedraja. La exhumación de esta fosa hace más de diez años sacó a la luz su historia, que ahora llega al cine y que es, trágicamente, la historia de decenas de miles de maestros de la República.

Comentarios

toche

#2 Éramos vanguardia —en esto y en otras muchas cosas— y eso no podían tolerarlo esa panda de mierdas

sotillo

#2 Y al que nos quieren llevar si ganan

adot

#2 En Porreres (Mallorca) lo primero que hicieron los fachas tras el golpe de estado fue desmantelar la reforma de la plaza del pueblo y tirar abajo la escuela, ya que eran obras hechas durante la República. No hibo escuela en el pueblo hasta el 75...

Segope

#2 Siguen violentos y enfermos mentales como siempre.

manbobi

En Madrid muchos andan jaleando a los que lo hicieron. De hecho están algunos en la misma organización...

Esfingo

La lengua de la mariposas 2

makinavaja

#5 Probablemente... pero es una gran película, y espero que esta lo sea... Lo triste es que hubo tantas historias parecidas!!!!!

CerdoJusticiero

contó en el rodaje con especialistas que asesoraron al equipo, como Sergi Bernal o Juan Antonio Abella

Sospecho que Juan Antonio Abella realmente es José Antonio Abella el autor del libro en el que está basada la película:

https://www.ediciones-valnera.com/?product=aquel-mar-que-nunca-vimos

Un libro alucinante, por cierto, que mezcla dos historias muy distintas. Por un lado está la de Benaiges, el profesor, contada a través de sus cartas con otros compañeros y de las publicaciones de los niños; por el otro está el propio autor del libro, que ejerció durante años como médico rural en esa comarca y que volvió décadas después para tratar de desenterrar la historia de Benaiges siguiendo una pista que le dieron en la presentación de otro de sus libros.

Por lo que veo en el tráiler, parece que en esta película la historia del maestro está contada con un enfoque completamente distinto, mientras que la del escritor directamente ha sido sustituida por la historia de una mujer que busca a su abuelo, enterrado en una fosa común.

No puedo recomendar la película porque no sé cómo estará hecha, pero el libro es una pasada.

borre

#9 #3 Me lo apunto todo. Gracias.

Herumel

por si a alguien le interesa, una de las primeras obras de Antonio Banderas, con muchos clásicos del cine Español,

D

Y es una obra de teatro documental de Alberto Conejero. Maravillosa

u

#1 y que fue censurada.

D

#17 dónde, cuándo?

camperuso

Pego este enlace que he encontrado con el buscador, da bastante información sobre la figura de Antoni Benaiges y su forma de ver la educación. Realmente era un avanzado de su época. Gracias por el envío

http://menea.me/23wpb

Tannhauser

" Los cines remediarán ahora el atropello provocado por el negacionismo de Vox y del PP, censores de la obra de teatro sobre Benaiges, el pasado julio en Briviesca.".
Los HDP habituales.

juliusK

La II República española firmó su sentencia de muerte con las leyes de Reforma Agraria y de Educación. No lo podían consentir de ninguna forma y no lo hicieron y pienso que les importaba más incluso perder la educación, por lo que significaba para el control social, que los repartos de tierra. Los analfabetos que berrean por las tardes en nuestras calles son descendientes directos de esas políticas y de los traidores a su patria que las promovieron. La Iglesia católica ha sido, desde hace siglos, el peor cáncer que ha impedido el desarrollo de este país.